Quantcast
Channel: Solobasket - legabasket serie a
Viewing all 36 articles
Browse latest View live

Cimberio Varese acabará líder. El ex Unicaja Peric (Cremona), MVP de la jornada

$
0
0
28/04/2013 - 23:15

 

CONSULTA LA GUÍA DE LA LEGA

Resultados jornada 29
Lenovo Cantù - EA7 Emporio Armani Milano69-78
Sidigas Avellino - Umana Venezia79-91
Sutor Montegranaro - Montepaschi Siena90-94
Enel Brindisi - Oknoplast Bologna87-93
Cimberio Varese - Scavolini Banca Marche Pesaro85-70
Angelico Biella - Acea Roma78-85
Trenkwalder Reggio Emilia - Vanoli Cremona78-87
Banco di Sardegna Sassari - Juve Caserta87-74

RESUMEN DE LA JORNADA

El extraño nuevo gobierno de Enrico Letta (PD), un moderado que cuenta con el apoyo del ultra Silvio Berlusconi (PDL) comenzó de manera convulsa. Con tiroteos, dos carabinieri heridos y un detenido, con traje y corbata, como responsable de un acto desesperado,pero nunca justificable, mientras Letta tomaba posesión del nuevo gobierno calificado ya como la "Extraña coalición".

Dusan Sakota calienta motores (Foto: Gianluca Bertoni).
Unas cuantas horas después, ajena a otra nueva pesadilla política que deben soportar los italianos, empezaba la penúltima jornada de la liga regular en la que el duelo Canù-Milano centraba todo el interés a la espera de que Cimberio Varese certificara su primera posición. Lo hizo después de ganar en casa a Scavolini Banca Marche pese a que los de Markovski les presentaron cierta batalla de inicio. Un gran segundo cuarto con Dusan Sakota inspirado (10 puntos) y el remate final -con protagonismo de nuevo para el hijo del gran Dragan Sakota- aseguraron la victoria y la ventaja de campo en todas las series del Playoff, a falta de una jornada. Sakota firmó uno de sus mejores partidos acabando con 22 puntos y 6 rebotes, con 4/4 en el triple. En Pesaro, Andrea Crosariol retornó a guarismos más normales aunque en la línea de sus mejores actuaciones (14 puntos, 5 rebotes, 2 tapones y 4 recuperaciones). Dejan Ivanov debutó en Varese anotando 3 puntos y capturando 9 rebotes.

Emporio Armani Milano se tomó muy en serio el duelo lombardo ante Lenovo Cantù, un rival con el que se jugaba estar arriba en la carrera por los playoffs. Desde el primer cuarto se vio mucho más metido en el partido al equipo de Scariolo, que doblegó a su rival en el primer cuarto (11-22), con una exhibición de Sandro Gentile, quien anotó 16 de sus 25 puntos en estos diez primeros minutos, con un 100% de acierto en todos sus lanzamientos. Mancinelli apareció en el segundo cuarto para liderar la remontada ante sus ex, pero fue un espejismo. Milano retomó el control en el segundo cuarto, decidiendo el partido mucho antes de lo esperado. Pietro Aradori sumó 17 puntos para los de Trinchieri mientras que la máxima anotación la conservó Gentile. En Cantù esperan los puntos de Joe Ragland.

A la Juve se le escaparon gran parte de sus esperanzas de Playoff al perder en casa la jornada pasada, y se esfumaron por completo tras us derrota contra la Dinamo Sassari. Estehecho y la victoria de Umana Venezia -su rival por la octava plaza- en su visita a Avellino. No cedieron los sardos, que ya dominban de 12 en la segunda mitad y de 23 a falta de 10 minutos. Drew Gordon, con 15 puntos y 7 rebotes, volvió a destacar para Banco di Sardegna Sassari mientras que Stevan Jelovac hizo lo propio con 19 puntos, 10 rebotes y 3 recuperaciones, unque la mitad de su producción tuvo lugar en el último cuarto y con todo decidido.

Montepaschi Siena conserva su cuarta posición pero le costó sudores arrancar un triunfo a la Sutor en el PalaSavelli. Los locales llegaron 8 puntos abajo a falta de dos minutos pero a punto estuvieron de dar una alegría a sus incondicionales espoleados por un triple de Kyle Johnson. La estrategia del tiro libre acabaría favoreciendo, sin embargo, a quienes conservaban una ligera ventaja. David Moss lideró el ataque de la Mens Sana con 17 puntos mientas que el máximo realizador del partido fue Daniele Cinciarini con 22 puntos. Gran temporada la del ex jugador de la Vanoli. Bobby Brown estableció su récord de asistencias en 11. Ya andaba avisando en los últimos partidos sobre su mejora en esta estadística.

Los de Mazzon jugaron concentrdos en asegurar el playoffs y empezaron anotando 27 puntos contra la Sidigas Avellino en el primer cuarto. La Scandone se recuperó ligeramente, pero sucumbió de nuevo al final ante los 15 puntos anotados en los últimos 10 minutos por Szymon Szewczyk, que acabó con 28 puntos y 6/8 desde el triple. En Avellino, notable partido para Nikola Dragovic (16 puntos y 10 rebotes). En esta ocasión, Lakovic e Ivanov fueron más humanos y otro ex ACB, Taquan Dean, acabó con 20 puntos.

La Reggiana no pudo conservar la quinta posición y desciende hasta la sexta tras perder en casa contra pronóstico ante la Vanoli Cremona, que sólo se jugaba seguir dando alegrías a sus incondicionales enla que ha sido una gran temporada. El ex Unicaja HrvojePeric consolidó sus grandes números con el MVP de la jornada (26 puntos, 9 rebotes, 1 tapón, 11 faltas recibidas y 38 de valoración). Otro Cinciarini, Andrea, destacó por en la Trenkwalder con 19 puntos, 5 rebotes y 5 asistencias.

Pullen, V de victoria; V de Virtus (Foto: @jpullz0).
Jacob Pullen es el hombre más entonado en ataque en los últimos puntos y sus 34 puntos propiciaron el triunfo de la Virtus en su visita a Brindisi, en un encuentro sin trascendencia. Es la tercera vez en 8 partidos que consigue superar los 30 puntos. No sabemos si la intención de Claudio Sabatini de dimitir causó un efecto positivo en la plantilla pero lo cierto es que esos 93 puntos anotados no lo consiguen cada día. El 1/8 en el triple de Jonathan Gibson (desconocemos si le cierran unas puertas en Baskonia que tal vez tuvo abiertas) echó al traste un bonito duelo anotador. El relevo en Brindisi lo tomó su compañero Antywane Robinson, autor de 22 puntos y 6 rebotes.

Angelico Biella quiso despedirse de la Serie A con un triunfo ante su parroquia, pero la Virtus Roma se jugaba afianzar su tercera posición por lo que jugó a asegurar un triunfo muy bien trabajado desde el principio. Seis romanos acabaron anotando en dobles figuras liderados por Aleksander Czyz (18 puntos). El ex Baskonia, Taylor Rochestie jugó su mejor partido en ataque ante las ausencias de Pinkney y Johnson, y acabó con 26 puntos.

MVP DE LA JORNADA: Hrvoje Peric (Vanoli Cremona)

Hrvoje peric, concentrado (Foto: vanolibasket.it).
Esta semana es el ex Unicaja quien se lleva el MVP con sus 38 puntos de valoración, que hacen honor a una gran temporada tanto a nivel individual como colectivo. Este 3-4 croata de 2.03 y 27 años está promediando 14.7 puntos, 6 rebotes y 1 recuperación, doblando los números de hace dos temporadas en la Benetton Treviso. Peric no llegó a anotar por encima de los 20 puntos por primera vez hasta la última jjornada de la ida, pero en la vuelta lo ha hecho en cuatro ocasiones y también ha mejorado como reboteador. Aunque en la Vanoli desempeña la función de cuatro hemos querido premiar también la labor del polaco Szewczyk, mucho más habitual en esta sección cuando era una de las estrellas de la Felice Scandone. El internacional polaco también realiza funciones de 5 en Venezia, aunque se encuentra comodísimo amenazando desde el triple, distancia desde la que hace mucho daño.
El cinco ideal solobasket de la semana
BaseEscoltaAleroAla-pívotPívot

Jacob Pullen

Taquan Dean

Hrvoje Peric

Szymon Szewczyk

Andrea Crosariol

Oknoplast BolognaSidigas AvellinoVanoli  CremonaSidigas AvellinoScavolini BM Pesaro
34 puntos (4/8) en tiros de dos, 6/9 en tiros de tres y 8/9 en tiros libres), 2 rebotes, 3 recuperaciones, 2 asistencias y 32 de valoración.20 puntos (4/7) en tiros de dos, 3/8 en tiros de tres y 3/3 en tiros libres), 2 rebotes, 4 recuperaciones, 3 asistencias y 22 de valoración.26 puntos (6/9) en tiros de dos, 1/11 en tiros de tres y 11/17 en tiros libres), 9 rebotes, 1 tapón, 2 recuperaciones, 4 asistencias y 38 de valoración.28 puntos (5/8) en tiros de dos, 6/8 en tiros de tres y 0/0 en tiros libres), 6 rebotes, 2 recuperaciones, 3 asistencias y 31 de valoración.14 puntos (6/9 en tiros de dos, 0/0 en triples, 2/3 tiros libres), 5 rebotes, 2 tapones, 4 recuperaciones y 21 de valoración.

 

CLASIFICACION
EQUIPOPARTIDOSVICTORIASDERROTASRACHA
1. CIMBERIO VARESE29236+3
2. B.SARDEGNA SASSARI29218+2
3. ACEA ROMA291910+2
4. MONTEPASCHI SIENA291811+3
5. EMPORIO ARMANI MILANO291811+1
6. TRENKWALDER REGGIO EMILIA291712-1
7. LENOVO CANTÙ291613-2
8. UMANA VENEZIA291514+1
9. JUVE CASERTA291316 -2
10. VANOLI CREMONA291217+1
11. SIDIGAS AVELLINO291118-1
12. ENEL BRINDISI291118-2
13. SUTOR MONTEGRANARO291118-3
14. SCAVOLINI BM PESARO291019-1
15. OKNOPLAST BOLOGNA291019+1
16. SIDIGAS AVELLINO29623-3

¿Sabías qué...?

  • La Lega tiene casi 9 millones de personas interesadas en el campeonato. Así se desprende de un estudio elaborado por la propia competición que busca el perfil del aficionado al que le interesan los contenidos relacionados con la Lega Serie A. Este dato no se ha alcanzado en ninguno de los últimos 10 años, superando en un 15% la temporada pasada.  En cuanto al perfil más numeroso, unos 5.7 millones son personas que poseen un negocio publico; unos 5.1 millones poseen una renta medio-alta y de ellos un millón y medio tienen una segunda residencia.

Altas y bajas

  • Se desmantela Angelico Biella. Tras la marcha de Kevinn Pinkney llega la hora del otro refuerzo fichado para salvar al equipo, Trey Johnson. El combo cumplió con su cometido anotador y promedió 16.4 puntos, 3.4 rebotes y 2.8 asistencias, pero resultó insuficiente.
  • Joe Ragland deja Murcia para reforzar el Lenovo Cantù, equipo que ha rendido por debajo de sus posibilidades a pesar de la notable reducción en su presupuesto. El combo rookie de 1.82 y 23 años ha promediado 11 puntos y 2.4 asistencias en su debut profesional en la Liga Endesa. Se trata de una cesión hasta final de temporada ya que el jugador formado en Wichita tiene firmado un contrato por dos años con el UCAM Murcia.

 

Resultados Jornada 29
Bitumcalor Trento  - Le Gamberini Foods Forlì94-71
Aget Nature Imola - Biancoblù Basket Bologna64-70
AcegasAps Trieste - Novipiù Casale Montegranaro72-63
Sigma Barcellona - Centrale del Latte Brescia102-83
FMC Ferentino - Fileni BPA Jesi103-86
Giorgio Tesi Group PIstoia - Upea Capo d'Orlando74-70
Tezenis Venezia - Prima Veroli66-50
Descansa  Givova Scafati

 

RESUMEN DE LA JORNADA

Delroy James (Foto: Agenzia Ciamillo-Castoria/LEGADUEBASKET).
Sigue la lucha encarnizada por el primer puesto entre la Sigma Barcellona y Giorgio Tesi Group Pistoia. Ambos comandan la clasificación y se resarcieron de sus derrotas en la jornada intersemanal. Los sicialianos lo hicieron a lo grande, imponiéndose al verdugo de Pistoia, la Centrale del Latte Brescia,  por 19 puntos.  Por los ganadores, seis hombres anotando en dobles figuras con Dwight Hardy encabezando la anotación (20 puntos). David Brkic, con 26, sería el máximo realizador del encuentro. En el otro partido por la cabeza de la tabla, Pistoia sudó para derrotar a Upea Capo d'Orlando que fue quien derrotó a la Sigma Barcellona en la jornada anterior. Hicks y Cortese anotaron 17 puntos cada uno por los de Moretti, quien pudo contar con el español Diego Fajardo, quien anotó 4 puntos y capturó 6 rebotes en su debut. Por la Orlandina, el rehabilitado Alex Young anotó 21 puntos.

Novipiù Casale no aprovechó el pinchazo de ambos en la jornada anterior y cayó en ésta contra el AcegasAPS Trieste. El italoargentino Ariel Filloy fue toda un pesadilla tras anotar 28 puntos (5/6 en triples) y capturar 8 rebotes. No fue el partido de Casper Ware, quien tan sólo pudo anotar 5 puntos.

En el duelo menor entre Ferentino y Jesi sobresalió la figura de Delroy James, MVP de la jornada gracias a sus 32 puntos, 7 rebotes y 38 de valoración, dos más que Filloy.

Una de las figuras de la 'Due' en los últimos partidos, Terrence Roderick, no jugó su mejor encuentro y su equipo, la Fulgor Libertas Forlì no tuvo nada que hacer ante Bitumcalor Trento. Roderick (1.96 y 88 kg) estaba promediando 26 puntos y 13 rebotes en los 4 partidos anteriores. Ante la squadra trentina se quedó en 12 puntos y 6 rebotes.

 

Altas y bajas

  • Presentación de Diego Fajardo (Foto:pistoiabasket2000.it).
    Diego Fajardo fue presentado como nuevo jugador de Giorgio Tesi Group Pistoia aunque no pudo debutar en la derrota contra la Centrale del Latte Brescia, uno de los rivales más duros. El jugaor valoró su experiencia iraní y destacó que no se pensó aceptar la oferta del Pistoia Basket 2000 a pesar de llegar en un momento en el que los jugadores ya están acoplados."Quiero demostrar que lo que pueda hacer en la cancha será bueno para el equipo", declaró. En Pistoia se reunirá con un viejo compañero como Giacomo Galanda con quien jugó en Milano y Varese. Fajardo (2.08 y 37 años) militó las dos últimas temporada en el Cimberio Varese. El pasado curso promedió 7.3 puntos y 5.1 rebotes.

Datome sucede a Gallinari como MVP de la liga. Los reyes de la estadística

$
0
0
05/05/2013 - 23:30

 

CONSULTA LA GUÍA DE LA LEGA

Resultados jornada 30
EA7 Emporio Armani Milano - Enel Brindisi94-89
Oknoplast Bologna - Lenovo Cantù69-79
Vanoli Cremona - Angelico Biella87-68
Juve Caswerta - Trenkwalder Reggio Emilia77-80
Montepaschi Siena - Banco di Sardegna Sassari86-92
Scavolini Banca Marche Pesaro - Sidigas Avellino80-93
Umana Venezia - Cimberio Varese76-71
Acea Roma - Sutor Montegranaro82-64

RESUMEN DE LA JORNADA

La extraño temporada regular, la de los recortes en prácticamente todos los equipos menos Emporio Armani nos deparará un apasionante duelo entre los cachorros de Sergio Scariolo y los de Luca Banchi, con ventaja de campo para los primeros. Buena noticia para los dos cocos emergentes, Varese y Sassari ya que uno de los dos candidatos al anillo a principio de temporada, quedará fuera.

Alessandro Gentile, en el Media Day (Foto: Olimpia Milano/twitter).
Alessandro Gentile, en el Media Day (Foto: Olimpia Milano/twitter).
Emporio Armani hizo los deberes y se impuso, no sin sufrir, a Enel Brindisi, equipo sin opciones para entrar entre los 8 primeros. Gran partido para Nicolò Melli -jugador que nos encanta-, autor de 15 puntos y 8 rebotes. Otra gran esperanza azzurri, Alessandro Gentile, concluyó la regular season con 18 puntos, 6 rebotes y 10 asistencias. Metiendo miedo.  Scottie Reynolds despidió la temporada con 25 puntos y 8 asistencias mientras que Jonathan Gibson volvió a estar irreconocible: 5 puntos y 2/8 en tiros de campo.

El parcial de 32-19 en el tercer cuarto de Montepaschi ponía la victoria favorable a los toscanos y sólo tenían que esperar al posible pinchazo de Milano para quedarse con la ventaja de campo. Sin embargo la Dinamo Sassari recuperó su hambre y remontó el partido en otro gran despliegue ofensivo. Travis Diener -quien podría haber ganado el MVP de la temporada- anotó 33 puntos, capturó 6 rebotes y repartió 6 asitencias para 42 de valoración. Tal vez era la manera de mostrar su supremacía. En Siena, Bobby Brown sumó 23 puntos.

¡Atención a este basket total de Travis Diener!

Cimberio Varese bajó el pie del acelerador en un encuentro intrascendente que facilitó la victoria de Umana Venezia ante su público. Ambos se verán las caras en primera ronda del playoff. Keydren Clark -que no ha tenido una temporada tan buena como la anterior- fue su principal puntal con 25 puntos, 7 rebotes, 3 recuperaciones y 2 asistencias. Eso sí, fue autor de un triplazo que sentenció definitivamente a los visitantes. Varese anotó sólo 4 de sus 20 lanzamientos triples y el máximo realizador fue Ebi Ere con 14 puntos.

Peter Lorant (Foto: virtusroma.it).
Acea Roma consolidó su tercer lugar en la clasificación y derroto con holgura a la Sutor Montegranaro (+18), quien ha realizado una brillante temporada pese a los notorios problemas económicos. Bryan Bailey debutó en la Roma con 5 puntos mientras que un no habitual como Peter Lorant acabó como mejor de los capitalinos (15 puntos, 11 rebotes y 1 tapón). Christian Burns, un de las estrellas de los de Recalcati, finalizó con 16 puntos y 5 rebotes.

Lenovo Cantù tendrá una dificilísima primera ronda contra la Dinamo Sassari. Para calentar motoroes bien le vale la victoria en Bologna, con 16 puntos de su refuerzo, el 'murcianico' Joe Ragland, quien no se cortó desde la larga distancia (2/7). Pietro Aradori le siguió con 15 puntos. En Bologna, los puntos corrieron a cargo, como siempre, de Jacob Pullen (22). Trinchieri ha hablado sobre su rival en el Playoff: "Los Diener son un dolor de cabeza".

La Juve Caserta no pudo despedir un buen curso sin premio final ante sus aficioandos, cayendo contra el equipo revelación -o uno de ellos- la Trenkwalder Reggio Emilia. Stevan Jelovac despidió un excelente curso con 23 puntos, 19 rebotes y 36 de valoración. Va a tener muchas novias. Andrea Cinciarini, otro jugador que ha gustado mucho en esta temporada, fue el mejor de la Reggiana con 19 puntos y 6 asistencias. Quiere ponérselo difícil a la Virtus Roma, su rival en primera ronda.

La Vanoli despidió una buena temporada apalizando al descendido Angelico Biella. No se han clasificado para el Playoff pero cumplieron con su objetivo de no sufrir más de la cuenta mucho antes de lo esperado. Uno de los culpables, Luca Vitali, autor de 18 puntos y 29 de valoración. También ha ayudado mucho desde su llegada Brian Chase, quien sumó 20 puntos. Andrea Renzi, con 16 puntos y 9 rebotes, finalizaba  de esta manera su anaduara en la Serie A con el equipo del Piamonte.

En otro partido sin trascendencia, Sidigas Avellino se imponía al Sacavolini en el Adriatic Arena. Si hubiera contado con los mismos jugadores a principio de temporada puede que estuvieramos hablando de un equipo de playoff. Más arriesgado era decirlo respecto a Scavolini, pero seguro que no hubiera pasado tanto miedo de haber contado con Tinsey y Stipcevic de inicio. El esloveno, por cierto, acabó con 31 puntos mientras que en Avellino destacó un resucitado Nikola Dragovic (18 puntos y 16 rebotes).

MVP DE LA JORNADA: Travis Diener (Banco di Sardegna Sassari)

Para el que suscribe, el mejor jugador del actual curso. El base nacido en -Fond du Lac (Wisconsin)- de la Dinamo Sassari es en gran parte culpable de los éxitos de la squadra que dirige Meo Sacchetti. El segundo jugador más valorado de la liga tras Bryant Dunston ha acabado la primera fase con 42 puntos de valoración ante Bobby Brown, una de las vedettes de la competición. Tiene ganas de seguir 'liándola' junto con su primo Drake, con los recuperados Thornton e Ignerski...con un grupo de jugadores que hacen un juego vistoso y que les ha servido para acabar segundos. Ojo.

IL PLAYOFF 2013
Cimberio Varese (1) - Umana Venezia (8)
Banco di Sardegna Sassari (2) - Lenovo Cantù(7)
Acea Roma (3) - Trenkwalder Reggio Emilia (6)
EA7 Emporio Armani Milano (4) - Montepaschi Siena (5)
El cinco ideal solobasket de la semana
BaseEscoltaAleroAla-pívotPívot

Travis Diener

Alessandro Gentile

Nicolò Melli

Stevan Jelovac

Tuukka Kotti

Banco di Sardegna SassariEA7 Emporio Armani MilanoEA7 Emporio Armani MilanoJuve CasertaVanoli Cremona
33 puntos (7/10) en tiros de dos, 5/8 en tiros de tres y 4/4 en tiros libres), 6 rebotes, 1 recuperación, 6 asistencias y 42 de valoración.18 puntos (5/10) en tiros de dos, 1/3 en tiros de tres y 5/6 en tiros libres), 6 rebotes, 3 recuperaciones, 10 asistencias y 27 de valoración.15 puntos (6/6) en tiros de dos, 1/1 en tiros de tres y 0/1 en tiros libres), 8 rebotes, 2 tapones, 1recuperación, 3 asistencias y 22 de valoración.23 puntos (4/7 en tiros de dos, 2/4 en tiros de tres y 9/10 en tiros libres), 19 rebotes, 1 asistencia y 36 de valoración.14 puntos (7/11 en tiros de dos, 0/0 en triples, 0/0 tiros libres), 15 rebotes, 1 tapón, 1 recuperación,2 asistencias y 22 de valoración.

 

CLASIFICACION
EQUIPOPARTIDOSVICTORIASDERROTASRACHA
1. CIMBERIO VARESE30237-1
2. B.SARDEGNA SASSARI30228+3
3. ACEA ROMA302010+3
4. EMPORIO ARMANI MILANO301911+2
5. MONTEPASCHI SIENA301812-1
6. TRENKWALDER REGGIO EMILIA301812+1
7. LENOVO CANTÙ301713+1
8. UMANA VENEZIA301614+2
9. JUVE CASERTA301317 -3
10. SIDIGAS AVELLINO301317+1
11. VANOLI CREMONA301317+2
12. ENEL BRINDISI301119-3
13. SUTOR MONTEGRANARO301119-4
14. OKNOPLAST BOLOGNA301020-2
15. SCAVOLINI BM PESARO301020-1
16. SIDIGAS AVELLINO30624-4

 

LOS TOP DE LA LIGA REGULAR
PuntosRebotesAsistenciasTaponesRobos

Donell Taylor
Gani Lawal
Travis Diener
Bryant Dunston
Bryant Dunston
Trenkwalder Reggio EmiliaAcea RomaBanco di Sardegna SassariCimberio VareseCimberio Varese
Pese a llegar justito al final de la competición y con la competencia de Bell, ha promediado 19.1 puntos, superando los 18.4 de Jonathan Gibson, su principal rival. Hay que tener en cuenta a Jacob Pullen que ha promediado 20.5 puntos, pero no ha jugado el 50% de los partidos de la liga regular.Excelente rendimiento el que ha dado el pívot estadounidense de ascendencia nigeriana. Lawal ha promediado 8.9 rebotes, superando los 8.2 de Andrija Stipanovic (Vanoli). Kaloyan Ivanov ha tenido promedios de 9.3, pero al igual que Pullen, no ha disputado la mitad de partidos que se exigen para computar.Su media de 7.5 asistencias ha sido inalcanzable para el resto de jugadores. Sólo Mike Green se ha acercado con sus 5.7 pases ganadores por partido. Ha superado la decena de asistencias en 8 ocasiones estableciendo el récord en 14. Un buen aunque irregular Scottie Reynolds (Brindisi), con 5.4, cierra el podiumDunston le ganó la partida a Benjamin Eze (Montepaschi) con 2.2 'gorros' por partido por los 1.7 del pívot africano. Los centímetros de Andrea Crosariol e han valido para posicionarse en quinto lugar (1.3). Por encima, los 1.4 de Gani Lawal y los 1.3 de Tomas Ress, con más responsabilidad en Siena en esta complicada temporada.El center de la Cimberio Varese ha sido uno de los dominadores de esta estadística durante toda la temporada con sus 2.5 balones recuperados. Su más inmediato seguidor ha sido Donell Taylor (Trenkwalder RE), con 2.0. En tercer lugar y con idéntico promedio. Scottie Reynolds (Brindisi).
Plus/MinusTiros de 2 (%)Tiros de 3 (%)Valoración

Travis Diener
Tony Easley
Dusan Sakota
Luigi Datome
Bryant Dunston
Banco di Sardegna SassariBanco di Sardegna SassariCimberio VareseAcea RomaCimberio Varese
En esta ocasión el duelo lo ha perdido Drake Diener respecto a Travis Diener, uno de los mejores jugadores de la competición. Bueno, estamos hablando de dos de los 5 mejores jugadores de este curso. Diener ha promediado 8.3 puntos mientras que su primo se ha quedado en 6.8, superando a Bryant Dunston (6.7).Al igual que Bryant Dunston o Alex Tyus, Tony Easley es un jugador que falla muy poco en las cercanías del aro porque siempre tiende a asegurar el tiro...de la manera más contundente que se conoce. Un recuperado Andra Crosariol (Scavolini), con un 65.8, ha quedado en segundo lugar.El espigado 3-4 de 2.10 ha acabado liderando la clasificación con un gran porcentaje del 48.9%. Es una de las claves del buen banquillo de la Cimberio Varese. El ex Valencia, Jeremy Richardson (Avellino) ha sorprendido con un 47.1%. El ex Valladolid, Brian Chase, con un 46.1% ha sido uno de los aciertos de la Vanoli CremonaEl MVP y mejor tirador de tiros libres de la competición, donde ha ejercido su tirarnía con un enorme 92.9%. A varias millas de distancia, Luca Vitali, sorpredente base de la Vanoli Cremona. Drake Diener (Sassari) y su 86.1 le ha birlado el tercer lugar en la última jornada a Fabio di Bella (Sutor) que se ha quedado en un 85.6%.Luigi Datome se llevó el MVP por votación, pero en la valoración ha sido superado por Bryant Dunston (22.6), Travis Diener (21.8) y Drake Diener (20.9). El pívot de Varese ha acabado con matrícula la liga regular aunque ha estado más tranquilo en el tramo final. Ahora le necesitan en playoffs

¿Sabías qué...?

  • Luigi Datome se convierte en el primer italiano en ganar el MVP de la competición desde que lo consiguiera Danilo Gallinari en el curso 2007-08. El capitán de la Roma quiso renovar este verano con su equipo desoyendo otras ofertas superiores y se ha convertido en el líder del equipo y uno de los artífices de la excelente clasificación en la liga regular. Datome superó en la votación a Bryant Dunston (Varese) y Drake Diener (Dinamo Sassari). Otros de los grandes destacados de esta temporada son Travis Diener (Dinamo Sassari), Mike Green (Cimberio Varese), Donell Taylor (Reggio Emilia) o Bobby Brown (Montepaschi Siena).
  • Achille Polonara
    , alero de la Cimberio Varese, ha sido galardonado como mejor jugador sub 22. El espectacular jugador obtiene el galardón por segunda estación consecutiva y ha cumplido claramente con las expectativas en el paso adelante dado en Varese tras destacar en Teramo en el último tramo del curso pasado. Sus promedios han sido de 9.8 puntos, 5.5 rebotes y 1.7 recuperaciones.  También ha habido reconocimiento para la labor de Frank Vitucci, al frente del banquillo de la renovada Cimberio Varese, en la que Francesco Vescovi ha tenido mucho que ver. Vitucci, proveniente de la Sidigas Avellino, ha sido galardonado como mejor entrenador del actual curso.
  • Renato Villalta es el nuevo presidente de la Virtus Bologna después de que los socios le eligieran por unanimidad. El ex internacional italiano será la nueva cabeza visible del club tras el anuncio de la baja de Claudio Sabatini como máximo representante del consejo de administración. Villalta es considerado uno de los mejores jugadores italianos de todos los tiempos. La mayor parte de su trayectoria deportiva transcurrió en la Virtus con la que promedió 15.5 puntos y 6.6 rebotes. Allí jugó 13 temporadas consecutivas en las que consiguió tres títulos de liga y dos Copas. Anteriormente jugó en la Basket Mestre y concluyó su carrera en la Pallacanestro Treviso. Con la selección italiana ganó el Oro en el Europeo de Nantes (83) y bronce en el de Yugoslavia (76) y Alemania (85). También tiene una plata conseguida en los Juegos Olímpicos de Moscú (1980).

Altas y bajas

  • Acea Roma se ha reforzado con el escolta  Bryan Bailey (1.85 y 32 años). El jugador está acabando de tramitar su pasaporte jamaicano por lo que sería cotonou. Esta temporada ha jugado en la Bundesliga, concretamente en el BBC Bayreuth donde ha promediado 12.2 puntos y 2.7 asistencias. El entrenador Marco Calvani espera con este jugaor conseguir el equilibrio exterior planificado a principios de temporada. 

     

 

Resultados Jornada 30
Upea Capo d'Orlando - Aget Imola78-75
Fileni Jesi - AcegasAps Trieste84-73
Centrale del Latte Brescia - Bitumcalor Trento90-79
Givova Scafati - Sigma Barcellona100-92
Biancoblù Basket Bologna - FMC Ferentino64-65
Le Gamberini Foods Forlì - Tezenis Verona76-68
Prima Veroli - Giorgio Tesi Group Pistoia79-77
Descansa  Novipiù Casale Monferrato

 

RESUMEN DE LA JORNADA

Eric Griffin (Foto: Agenzia Ciamillo-Castoria/LEGADUEBASKET).
El fin de fiesta de la liga regular no alteró la cabeza de la tabla. Sigma Barcellona y Giorgio Tesi Group Pistoia perdieron en sus visitas a Scafati y Veroli, respectivamente. Los sicialianos cayeron en la prórroga ante un Scafati muy motivado en este derbi sureño. Mays, con 29 puntos y Slay, con 25, fueron los más destacados por la Givova mientras quela Sigma acusó el mal partido de Dwight Hardy, autor de 16 puntos con pobres porcentajes (5/13 en T2 y 1/5 en T3). Scafati conseguía clasificarse para el Playoff en el último suspiro.Dos tiros libres del ex Scavolini Marigney sentenciaron la derrota para un Pistoia que necesitaba esta victoria y que Barcellona cayera para adelantarle en la tabla. Marigney, con 21 puntos y 11/11 desde el tiro libre, fue el hombre caliente de la Prima Veroli mientras que en Pistoia, mal partido para Michael Hicks y buenos números para Diego Fajardo, autor de 13 puntos y 7 rebotes.

Centrale del Latte acabó la temporada con una gran victoria y en cuarta posición. Barlos, con 17 y 9 rebotes y David Brkic (21+7) fueron sus mejores hombres. De nada le sirvieron a Trento los 25 puntos de Michael Umeh. Esta derrota no le impidió, sin embargo, colarse en la última posición de los playoffs. La derrota de la Biancoblù de Pecile ante Ferentino (décimo clasificado) les dejaba fuera.

Le Gamberini Foods Forlì se coló en quinta posición del playoffs contra su rival más directo, la Tezenis Verona. No jugó Roderick, pero el italoargentino Bernando Musso acaparó todo el protagonismo para totalizar 20 puntos y 8 rebotes. También concluyó a lo grande la liga regular la joven promesa del pallacanestro italinao, Amedeo Tessitori, autor de 16 puntos y 6 rebotes.

Eric Griffin concluyó su participación en la Lega consiguiendo el MVP de la jornada gracias a sus 39 puntos de valoración traducidos en 25 puntos, 12 rebotes y 4 asitencias contra Trieste. El 4-5 de la Aurora Fileni Jesi debutaba esta temporada en el profesionalismo tras dejar la universidad de Campbell con buenos números y dejando huella por su espectacularidad. Tras jugar la Summer League de Las Vegas con Los Angeles Lakers aceptó la propuesta de la Aurora donde ha promediado 17.4 puntos, 7.1 rebotes y 1.3 tapones.

IL PLAYOFF 2013
Sigma Barcellona (1) - Bitumcalor Trento (8)
Giorgio Tesi Group Pistoia (2) - Givova Scafati (7)
Novipiù Casale Monferrato (3) - Tezenis Verona (6)
Centrale del Latte Brescia (4) - Le Gamberini Foods Forlì (5)

Altas y bajas

  • Sin movimientos destacados en Legadue

J.R. Bremer da el 2-0 a Scariolo contra Montepaschi

$
0
0
12/05/2013 - 23:30

 

CONSULTA LA GUÍA DE LA LEGA

IL PLAYOFF (PRIMERA RONDA)
Cimberio Varese - Umana Venezia 92-74 | 81-72
Bano di Sardegna Sassari - Lenovo Cantù90-70 | 83-78 | 73-71
Acea Roma - Trenkwalder Reggio Emilia 58-70 |82-58  | 89-69
EA7 Emporio Armani Milano - Montepaschi Siena 103-79 | 81-79 OT

RESUMEN DE LA JORNADA

Cimberio Varese - Umana Venezia (2-0)

Cimberio Varese cumple con el guión y tira de bloque con un Mike Green a gran nivel.

Umana Venezia era un equipo en condiciones para plantar cara de inicio. Lo consiguió -gran Marconato con 8 puntos y 5 rebotes en el segundo cuarto- hasta que la defensa de los locales creció en el tercer cuarto y empezó a marcar diferencias ya insalvables. Mike Green se erigió en el gran protagonista del partido con 25 punto, 6 rebotes, 3 recuperaciones y 7 asistencias (38 de valoración).

No se repitió tal dominio en el segundo partido, pero los de Vitucci supieron resolver en el tramo final. Y es que la Umana Venezia les puso en un serio aprieto en el segundo cuarto (14-28). Los locales perdían demasiados balones y no estaban nada acertados desde la larga distancia y Venezia tiró de Guido Rosselli para limar la diferencia del primer cuarto y empatar el partido. En la segunda mitad Cimberio Varese tomó la iniciativa con Ebi Ere anotando 15 puntos en los dos últimos cuartos. Dusan Sakota, en un gran momento de forma, anotó 11 de sus 19 puntos en el último cuarto para rematar a los venezianos que tuvieron en Yakhouba Diawara (17 puntos y 8 rebotes) a su mejor hombre.

Banco di Sardegna Sassari - Lenovo Cantù (2-1)

Lenovo Cantù salva in extremis el 3-0

La Dinamo Sassari inició el Playoff como una moto. Desde el primer cuarto del primer partido tuvo claro que era más fácil resolver de inicio. Sani Becirovic fue su motor inicial con 8 de sus 16 puntos en los primeros 20 minutos. Los Diener remataron la faena, con Drake acabando como máximo anotador con 20 puntos. Joe Ragland lideró el ataque de los de Trinchieri con 14 puntos.

Un bache anotador en el tercer cuarto (sólo 10 puntos) permitió a Trinchieri soñar en la remontada. Los de Sacchetti fueron incapaces de transformar un tiro de dos puntos y la defensa de Cantù funcionaba. Sólo fue un pequeño accidente porque en los últimos 10  minutos la Dinamo recuperó su eficacia anotadora y de despachó con 35 puntos, con protagonismo para Thornton y Vanuzzo, que no fallaron desde el triple (4/4). Travis Diener acabó con 20 puntos y 7 asistencias y Joe Ragland fue el más brillante en Cantù con 26 puntos y 7 asistenicas, pese a su 1/6 en el triple.

Lenovo Cantù ha ido mejorando conforme ha avanzado la serie y en el tercero regaló una victoria a sus seguidores, pero no sin sufrimiento. Un triple de Bootsy Thornton ponía el 72-71 a pocos segundos del final, pero Jonathan Tabu tuvo suficiente con convertir uno de sus dos tiros libres tras falta para decidir el partido. Alex Tyus fue uno de los colosos con sus 8 puntos, 14 rebotes y 2 tapones, bien complementado por los 17 de Leunen. Por la Dinamo, Travis Diener sumó 19 puntos, pero repartió sólo 1 asistencia. Una de las claves. Otra, el pobre acierto desde el triple (6/24 por 11/26 de su rival).

Acea Roma - Trenkwalder Reggio Emilia (1-2)

La Trenk se le atraganta a los romanos

El allenatore Calvani declaraba al final del primer partido que el mal primer cuarto fue una losa para el resto del encuentro. Supo reaccionar, no obstante, la Virtus, y estuvo a punto de dar la vuelta al final, pero los de Menetti no desfallecieron. Donell Taylor y Raja Bell dominaron la ofensiva de la Reggiana con 17 y 15 puntos, respectivamente, pero el máximo anotador del partido fue el 'romano'Gigi Datome con 19 puntos.

Había que olvidar el accidente del primer partido y la Virtus lo hizo desde el primer momento. Un parcial de 23-14 en el primer cuarto, con Goss y Datome on fire ya ponía de manifiesto que el segundo de la serie sería totalmente diferente.  Con 50-24 al partido quedó liquidado en la primer mitad. En la segunda, la Trenk seguía sin ideas y sólo pudo igualar la misma puntuación. E capitán de la Acea, Luigi Datome, con 20 puntos, acabó como máximo anotador. No se notó la ausencia de Gani Lawal, lesionado en el primer encuentro.

Sorprendió de nuevo la Reggio Emilia en el tercer partido de la serie resuelto, otra vez, con otro marcador abultado. Vimos al mejor Donell Taylor, autor de 20 puntos, bien secundado por los italianos Michele Antonutti (17) y Andrea Cinciarini (16 puntos y 4 asistencias). La Virtus Roma dominó el rebote (36-19) pese no contar con Lawal. Datome, con 20 puntos, volvió a ser el más destacado por unos romanos que podrían tener un comprometido 1-3 si pierden el siguiente partido.

EA7 Emporio Armani Milano - Montepaschi Siena (2-0)

Mucho dolor y escozor en la primera derrota de Montepaschi. Avisábamos de que Emporio Armani llegaba con una mejor cara que la Mens Sana, pero no se esperaba tal varapalo. Los de Scariolo remataron el match en el tercer cuarto, liderados por el 'aparcido'Hairston (13 de sus 20 puntos). Poca respuesta por parte de los de Banchi, con 30 para Dionte Christmas (17 en el último cuarto con todo decidido). Volvió a brillar Sandro Gentile, autor de 16 puntos, 4 rebotes y 2 recuperaciones.

J.R. Bremer -hombre de confianza de Scariolo-se erigió en el héroe en el segundo partido de la serie después de anotar 8 puntos de sus 14 puntos y la canasta decisiva en el tiempo suplementario. Se llegó a la prórroga después de que Hairston trasformara tres tiros libres como consecuencia de una falta de Ress. Antes Daniel Hackett había certificado casi el triunfo para la Montepaschi, que fue de menos a más. Todo lo contrario que un Emporio Armani que dominó mientras Alessandro Gentile (18 puntos) hizo de las suyas. Mensah-Bonsu demostró que ha sido un gran refuerzo destacando con 14 puntos, 9 rebotes y 3 tapones. Por la Mens Sana, tres hombres anotaron 18 puntos (Brown, Hackett y Ress).

MVP DE LA SEMANA: Mike Green (Cimberio Varese)

Mike Green (Foto:pallacanestrovarese.it).
El base de Philadelphia (1.85 y 27 años) está cumpliendo con su mejor temporada en la Lega tras su paso por la Legadue vinendo de ser base titular en un equipo que consiguió clasificarse para la  Euroleague (Cantù). Junto a Travis Diener, y con otro estilo (más penetrador que tirador), ha sido el mejor base de la competición y lo demostró en el primer partido del Playoff acumulando 38 puntos de valoración ante Keydren Clark, otro pequeño ya consagrado en la Lega. En los dos primeros partidos ha promediado 18.5 puntos, 7.5 asistencias, 5 rebotes y 3 recuperaciones.

 

Los 5 mejores del Playoff
BaseEscoltaAleroAla-pívotPívot

Mike Green

Dionte Christmas

Ebi Ere

Dusan Sakota

Bryant Dunston

Cimberio VareseMontepaschi SienaCimberio VareseCimberio VareseCimberio Varese
25 puntos (5/9) en tiros de dos, 3/5 en tiros de tres y 6/6 en tiros libres), 6 rebotes, 3 recuperaciones, 7 asistencias y 38 de valoración en el primer partido contra Umana Venezia.30 puntos (3/5) en tiros de dos, 5/8 en tiros de tres y 9/9 en tiros libres), 1 rebote, 1 tapón,2 recuperaciones, 2asistencias y 34 de valoración en elprimer partido contra Emporio Armani.19 puntos (3/7) en tiros de dos, 3/5 en tiros de tres y 4/4 en tiros libres), 10 rebotes, 1 asistencia y 20 de valoración en el segundo partido contra Umana Venezia.19 puntos (2/2 en tiros de dos, 4/7 en tiros de tres y 3/4 en tiros libres), 2 rebotes, 2 recuperaciones y 19 de valoración en el segundo partido contra Umana Venezia.16 puntos (5/8 en tiros de dos, 0/0 en triples, 0/0 tiros libres), 5 rebotes, 4 tapones, 1 recuperación,4 asistencias y 26 de valoración en el primer partido contra Umana Venezia.

 

¿Sabías qué...?

  • La Cimberio Varese estrenó nuevo himno con motivo del primer partido del Playoff contra la Umana Venezia. El autor del mismo es el pianista y compositor Flavio Premoli, muy conocido en Italia por ser miembro de la formación Premiata Forneria Marconi, grupo creado a principios de los 70 y que en el 2005 publicó su último disco, la Dracula Opera Rock. Premoli ha querido unir la música a la historia de este gran club de baloncesto, algo que también le toca de cerca ya que su mujer, Rossana Gualco es hermana del ex jugador varesano Maurizio Gualco e hija de Giancarlo, ex jugador y general manager del equipo en la edad dorada. Así suena:

     

     

 

 

Altas y bajas

  • Renato Nicolai seguirá al frente de su cargo como director deportivo de la Enel Brindisi después de que el equipo cumpliera con holgura los objetivos marcados al principio de temporada, que no eran otros que asegurar la permanencia. No sólo no lo han conseguido sino que durante un tiempo fueron equipo de Playoff hasta el bajón experimentado en la segunda vuelta. 
  • También seguirá en Olimpia Milano como General Manager, Favio Portaluppi, quien ha renovado por dos temporadas más.

     

 

Il Playoff (Primera Ronda)
Sigma Barcellona  - Bitumcalor Trento (0-1)84-106
Giorgio Tesi Group Pistoia - Givova Scafati (1-0)106-85
Novipiù Casale Monferrato  - Tezenis Verona (1-0)82-72
Centrale del Latte Brescia - Le Gamberini Foods Forlì (1-0)99-70

 

RESUMEN DE LA JORNADA

Diego Fajado bregando en la zona (Foto: Agenzia Ciamillo-Castoria/LEGADUEBASKET).
Sorpresón del gordo en la victoria de Bitumcalor Trento en su visita al líder, la Sigma Barcellona. Más que por la victoria -recordemos que Trento es el ganador de la Final Four de Legadue- sino por la contundencia en ella (+22).  Luca Garri recuperó parte del talento perdido y comandó el triunfo con 25 puntos y cuatro compañeros más acabaron anotando en dobles figuras. Anotación repartida también en la Sigma con Dwight Hardy capitaneando el ataque con 22 puntos.

Giorgio Tesi Group Pistoia salió vencedor en la eliminatoria 'trampa' contra Scafati, un equipo que se clasificó in extremis pero que merecía estar más arriba por potencial. Fiorello Toppo, con 17 puntos, y Antonio Graves, con 19, lideraron la ofensiva local mientras que Diego Fajardo se quedó en 6 puntos y 3 rebotes. Por la Givova, Ronald Saly totalizó 20 puntos y 4 rebotes, y el cañonero D'Wayne Mays, 19.

Novipiù Casale se benefició del descanso en la última jornada y sus dos mejores hombres ofrecieron su mejor imagen. Rodney Green sumó 20 puntos y 4 rebotes y el rookie Casper Ware acabó con 28 puntos y 9 rebotes, uno por debajo de Nicolò Martinioni, otro de los destacados con 10 puntos, 10 rebotes y 2 tapones. Por la Tezenis, Charlie Westbrook finalizó como máximo anotador de su equipo con 19 puntos.

Muy fácil para Centrale del Latte ante Le Gamberini Foods Forlì (+29). J.R. Giddens (23p y 6r) y Michael Jenkins (21+7) hicieron de las suyas a pesar del buen partido de Terrence Roderick (23 puntos, 10 rebotes y 31 de valoración). Los triples marcaron la diferencia con 11/23 por parte de Brescia y 3/16 para la Forlì.

 

Altas y bajas

  • La Sigma Barcellona se ha reforzado de cara al Playoff con Spyros Magounis. Este alero griego de 2 metros y 27 años procede del Panelefsiniakos, equipo que milita en la A-1 griega. Sus medias en este curso han sido de 10 puntos y 5 rebotes por encuentro.

Varese ya espera a su 'coco' en semifinales ¿Emporio o Montepaschi?

$
0
0
20/05/2013 - 08:00

 

CONSULTA LA GUÍA DE LA LEGA

IL PLAYOFF (PRIMERA RONDA)
Cimberio Varese - Umana Venezia 92-74 | 81-72 | 79-93 | 84-72 | 84-75
Bano di Sardegna Sassari - Lenovo Cantù90-70 | 83-78 | 73-71 | 82-8081-5887-84
Acea Roma - Trenkwalder Reggio Emilia 58-70 | 82-58  | 89-69 | 68-71  | 74-69 | 91-82
EA7 Emporio Armani Milano - Montepaschi Siena 103-79 | 81-79 OT | 92-73 | 75-69 | 82-67 | 72-66

RESUMEN DE LA JORNADA

Cimberio Varese - Umana Venezia (4-1)

Pallacanestro Varese sólo cedió un partido en Venezia

Alvin Young se destapó con 29 puntos para la Reyer, en el primer partido disputado en tierras venecianas, pero en frente tuvo a uno de los aspirantes al título, que se mostró solidísimo en los 4 puntos cardinales. Bryant Dunston volvió a liderar la zona con sus 19 puntos, 7 rebotes y 3 tapones; apareció Adrian Banks desde el exterior con 23 puntos; Mike Green repartió 10 asistencias y Achille Polonara anotó en dobles figuras (14). La Cimberio también controló el rebote y se mostró más certera en el triple. Así, poco podía hacer la Umana.

Los venecianos reaccionaron en el cuarto partido, evitando la primera match ball. Un 52-33 al descanso liderado por Keydren Clark al inicio (12 de sus 18p en el primer cuarto) decidió la suerte del partido. Alvin Young fue otro de los destacados por la Umana con 16 puntos. En la Cimberio, Dusan Sakota anotó 15 puntos y Bryant Dunston acabó con 14 puntos y 9 rebotes.

Fin de la serie en el quinto partido, disputado en Varese. Apareció de nuevo Dusan Sakota (23 puntos con 3/4 en triples) en lo que es la constatación de un gran progeso experimentado en el tramo final de temporada. El serbio de 2.10 y 27 años es un arma más a vigilar por el próximo rival en semifinales. La pareja interior mostraba su potencia con Byrant Dunston ( 10 puntos y 6 rebotes) y Dejan Ivanov (10+9). La Reyer se despedía con 21 para Diawara y 15 de Guido Rosselli, y la notoria baja de Scewczyk.

Banco di Sardegna Sassari - Lenovo Cantù (3-3)

Aradori salva a Cantù. Se decidirá todo en Sardegna

Lenovo Cantù siguió mejorando y ganó con holgura el cuarto de la serie. El dominio fue casi absoluto desde el principio y llegó a tener 18 puntos de ventaja en los primeros minutos del tercer cuarto. El ex Murcia Joe Ragland consiguió su mejor anotación con 23 puntos.  En Sassari lo más inédito era que Drake Diener (6 puntos) rompía una racha de  11 meses anotando en dobles figuras. A los de Sacchetti les volvió a penar el pobre acierto en el triple (8/24).

Tras dos reveses consecutivos, la Dinamo volvió a ganar en su retorno a Sardegna, arropada por su públcio. Drake Driener recuperó la anotación con 18 puntos conseguidos a pesar de que los pupilos de Sacchetti siguieron incómodos desde el triple (5/15). Peor, sin embargo, estuvieron los de Trinchieri, con un pavoroso 3/20, dos de ellos conseguidos por Joe Ragland (2/5). Alex Tyus, con 13 puntos y 12 rebotes fue quien mostró mejores maneras, manteniendo un bonito duelo con Drew Gordon (13+9).

Eliminatoria casera. Pietro Aradori subió el nivel para liderar el triunfo de Lenovo Cantù en el sexto de la serie, sentenciando cuando más apretaban los de Sacchetti tras un 0-7 en el tramo final. El ex de la Montepaschi sumó 26 puntos y 5 asistencias para 30 de valoración. Junto a él brilló de nuevo Alex Tyus (17 puntos y 7 rebotes). De nuevo se equivocó la Dinamo en el excesivo uso del triple aunque sí cumplió el hijo del coach, Brian, con un 4/7 para 18 puntos. Fue uno de los destacados junto con Drew Gordon, autor de 20 puntos y 7 rebotes.

Acea Roma - Trenkwalder Reggio Emilia (3-3)

La Trenk aguanta y fuerza el séptimo

Luigi Datome (20) y Taylor Jordan (18p y 8r) lideraron la victoria de la Roma en el cuarto de la serie en donde también destacó el recuperado Gani Lawal (10 puntos, 5 rebotes y 2 tapones). La Reggiana fue superada en el rebote y estuvo fallona en las cercanías del aro. Donnell Taylor repitió como mejor hombre con 19 puntos y 7 rebotes.

De nuevo el capitano resultó decisivo con 7 puntos y 6 rebotes en el segundo cuarto, momento en el cual los romanos sentaron las bases de su victoria en el quinto encuentro. Acabó con 15 puntos y 9 rebotes, bien secundado por Bobby Jones, la pasada temporada en Legadue con Pistoia, quien completó su mejor partido de la temporada totalizando 16 puntos, 9 rebotes y 1 tapón. Por la Trenk, su líder Taylor vio el aro demasiado pequeño y sólo anotó 2 de los 12 lanzamientos de dos puntos.

Un parcial de 17-3 en la segunda parte permitió a la Trenkwalder meterse en el partido y acabar remontando lo que parecía un triunfo seguro para la Virtus Roma. Enorme Donnell Taylor en este proceso de reconquista con 11 de sus 22 puntos. Acea Roma desaprovechaba una ocasión de oro para sentenciar la serie y una ventaja de 15 puntos bien entrado el tercer cuarto. Datome. con 23 puntos, acabó como máximo anotador.

EA7 Emporio Armani Milano - Montepaschi Siena (3-3)

El rival de la Cimberio se sabrá en Milano

El primer partido en Siena sirvió para certificar el primér triunfo -contundente- de los de Lucan Banchi. Se ampararon en la figura de Daniel Hacektt, quien protagonizó su mejor partido en lo que va de curso al finalizar con 37 puntos de valoración fruto de sus 20 puntos, 4 rebotes, 3 recuperaciones y 11 asistencias. Dos hombres más de la Mens Sana acabaron anotando 20 o más puntos: David Moss (26) y Bobby Brown (20). Malik Hairston, con 18, y Sandro Gentile, con 17, fueron los máximos artilleros por el equipo de Scariolo.

Nuevo triunfo para la Montepaschi, que igualaba la serie en el PalaEstra fundamentado en un parcial de 11-0 en la segunda mitad del último cuarto, después de que Mensah-Bonsu pusiera a su equipo a un punto (60-59) en el minuto 34. Bobby Brown lideró el ataque local con 17 puntos pero el mejor hombre de Banchi fue Benjamin Eze, quien materializó 14 puntos, 12 rebotes y 2 tapones. Por la Olimpia, sólo Langford (21) anotó en dobles figuras.

Todo cambió con el traslado de la serie a Milano. Los de Scariolo apretaron en defensa desde el inicio y fueron asentando el ataque conforme avanzaba el partido, con un breve maquillaje de la Mens Sana en el último cuarto. El ex seleccionador español contó con cuatro inspiradas espadas en la figura de Hairston (17), Bourousis (18+12), J.R. Bremer (15) y Gentile (15+5). Todo lo contrario que en la Montepaschi, donde sólo Sanikidze (12) y Hackett (10), anotaron en dobles figuras.

En esta serie 'casera' la Montepaschi ganó su tercer partido en casa y empató la serie a 3, cumpliendo con el guión marcado por el desarrollo de esta serie. Una canasta de Alessandro Gentile puso el 61-60 en el marcador a falta de 5 minutos pero los de Banchi respondieron con un 7-0 con 5 puntos de Hackett. Hairston y Langford intentaron limar distancias, que ya eran insalvables y Hackett puso la rúbrica a un buen partido con dos tiros libres. El escolta acabó con 18 puntos y 5 asistencias. Gentile, también con 18 puntos, lideró el ataque milanista.

MVP DE LA SEMANA: Daniel Hackett (Montepaschi Siena)

Daniel Hackett volvió a firmar un buen partido (Foto: menssanabasket.it)
Daniel Hackett volvió a firmar un buen partido (Foto: menssanabasket.it)
Despertó Daniel Hackett en el tercero de la serie para derrotar claramente a Emporio Armani. Suya es la mejor performance de la semana gracias a sus 37 puntos de valoración: 20 puntos, 4 rebotes, 3 recuperaciones y 11 asistencias. El internacional italiano, formado en la universidad de Southern California, debutó profesionalmente en Italia con la Benetton en el 2009. La temporada siguiente firmó por la Scavolini donde fue labrándose un nombre como combo. Irregular en ataque pero con buena actitud defensiva, Hackett fue elegido este verano para ser uno de los puntales del nuevo proyecto de la Mens Sana, después de la marcha de jugadores como Andersen, McCalebb, Lavrinovic y Aradori, así como la del entrenador Simone Pianigiani. Esta temporada ha promediado 8.2 puntos, 3.3 rebotes, 1.2 recuperacionesy 2.9 asistencias, mejorando en el Playoff: 13.4 puntos, 4 rebotes, 1.4 recuperaciones y 4.8 asistencias.

 

Los 5 mejores del Playoff
BaseEscoltaAleroAla-pívotPívot

Jordan Taylor

Daniel Hackett

Luigi Datome

Dusan Sakota

Bryant Dunston

Acea RomaMontepaschi SienaAcea RomaCimberio VareseCimberio Varese
18 puntos (4/6) en tiros de dos, 1/1 en tiros de tres y 7/9 en tiros libres), 8 rebotes, 1 tapón, 2 recuperaciones, 2 asistencias y 25 de valoración en el cuarto partido contra Trenkwalder Reggio Emilia.20 puntos (6/9) en tiros de dos, 0/2 en tiros de tres y 8/9 en tiros libres), 4 rebotes, 3 recuperaciones, 11 asistencias y 37 de valoración en el tercer partido contra Emporio Armani.15 puntos (2/3) en tiros de dos, 2/5 en tiros de tres y 5/6 en tiros libres), 9 rebotes, 1 tapón, 1 recuperación, 3 asistencias y 25 de valoración en el quinto partido contra Trenkwalder R.Emilia.23 puntos (5/5 en tiros de dos, 4/3 en tiros de tres y 4/4 en tiros libres), 4 rebotes, 1 recuperación y 27  de valoración en el quinto partido contra Umana Venezia..19 puntos (8/9 en tiros de dos, 0/0 en triples, 3/5 tiros libres), 7 rebotes, 3 tapones, 1 recuperación  y 27 de valoración en el tercer partido contra Umana Venezia.

 

¿Sabías qué...?

  • Las 11 asistencias que repartió Daniel Hackett en el tercer partido contra la Olimpia Milano igualan el récord en playoff que ostentaban Terrell McIntyre y Gianmarco Pozzecco.

    El histórico Renato Villalta debutó como flamante nuevo presidente de la Virtus Pallacanestro Bologna Spa. En su discurso inaugural se centró en cómo ha de jugar la Virtus del próximo curso, en la importancia de que todos trabajen en la misma dirección y que se creen unas señas de identidad. La cabeza visible de la società bolognesa durante los últimos 10 años, Claudio Sabatini, será el presidente de la Fondazione Virtus.

     

Altas y bajas

  • El capitán de la Enel Brindisi, Klaudio Ndoja (1.97 y 28 años), no continuará en el equipo la próxima temporada. Este alero de origen albano fue uno de los estandartes del ascenso a la Serie A. Ha promediado 6 puntos y 2.3 rebotes en 16 minutos por encuentro.

 

 

Il Playoff (Primera Ronda)
Sigma Barcellona  - Bitumcalor Trento (0-3)84-106 | 93-95 OT | 88-73
Giorgio Tesi Group Pistoia - Givova Scafati (3-1)106-85 | 83-72 | 83-81| 70-81
Novipiù Casale Monferrato  - Tezenis Verona (3-1)82-72 | 69-59 | 85-73| 67-76
Centrale del Latte Brescia - Le Gamberini Foods Forlì (3-0)99-70 | 97-87 | 79-87

 

RESUMEN DE LA JORNADA

Michael Umeh, remata (Foto: Agenzia Ciamillo-Castoria/LEGADUEBASKET).
Espectacular serie la de la Bitumcalor Trento. Este recién ascendido, que ha ganado la Coppa, y que se clasificó en octava posición para el Playoff eliminó por la vía rápida al líder de la temporada regular, la Sigma Barcellona.

Trento ganó el segundo en la pista del Barcellona después de una prórroga forzada por Dwight Hardy (Sigma). En el suplementario Michael Umeh decidió con 8 de sus 18 puntos, comandando un decisivo 0-5 de salida. Hardy sumó 30 puntos y B.J. Elder 33, por parte de la Trentina.

En el primero y definitivo partido jugado en Trento, Elder, con 23 puntos, y Umeh, con 22, se encargaron de liquidar a los sicilianos. Jobey Thomas, con 25 puntos, intentó sin éxito mantener viva a la Sigma. Gran triunfo para Maurizio Buscaglia y fracaso absoluto para Perdichizzi.

Pasó Pistoia después de ceder un partido en Scafati.

Primer gran partido de Diego Fajardo con Pistoia en el segundo de la serie. El pívot canario anotó 17 puntos y capturó 8 rebotes liderando la segunda victoria mientras que Scafati volvió a tener en D'Wayne Mays (27 puntos) a su hombre más en forma.

Givova Scafati ganó el primero disputado en su cancha y recortaba distancias de la mano del jugador formado en las categorías inferiores de la Olimpia Milano y la Benetton,Patrick Baldasarre (17 puntos, 10 rebotes y 5 asistencias) y D'Wayne Mays, que volvió a repetir los 27 puntos del partido anterior y decidió el partido con un beater. Michael Hicks -que empataba con un triple a 81- se despertó computando 30 puntos, 8 rebotes, 4 recuperaciones y 2 asistencias.

En el segundo encuentro disputado en Scafati se impuso el mejor bloque de Pistoia comandado por los 16+6 de Michael Hicks y 15+5 de Antonio Graves. La Givova, que dominó el rebote, se cegó demasiado en el triple (8/28), pinchando hombres claves como D'Wayne Mays (2/9 en T3). Patrick Baldasarre (12 puntos, 9 rebotes y 3 tapones) fue su hombre más destacado en su despedida del Playoff.

Richard 'Mickey' McConnell (Foto: Agenzia Ciamillo-Castoria/LEGADUEBASKET).
Green y Ware aupan a la Novipiù Casale tras la victoria en Verona.

Un flojo segundo partido de Casper Ware no fue obstáculo para que Casale se adjudicara el segundo partido contra la Tezenis. Ambos equipos rivalizaron en desacierto exterior, pero más sangrante fue el 35% en tiros de dos para los veroneses. Rodney Green,c on 16 puntos, lideró la ofensiva junto a Mickey McConnell.

El base surgido de aquella coqueta Saint Mary's de hace unos años se visitó de Ray Allen para convertir 9/12 tiros de tres puntos (32 puntos) y salvar el primer match ball de Casale.

Resolvió la eliminatoria Casale en el cuarto partido gracias a su dúo letal formado por Rodney Green (23 puntos y 7 rebotes) y Casper Ware (20 puntos). Buenas prestaciones también para el joven Niccolò Martinioni autor de 14 puntos y 9 rebotes. McConnell estuvo en esta ocasión más acabado y no llegó a las dobles figuras en ataque.

Centralle del Latte pasó como un obus ante la Forlì, que accabó eliminada a la primera de cambio.

Seis hombres anotando en dobles figuras por la Centrale del Latte en el segundo partido de la serie contra Forlì encabezados por los 21 puntos y 6 rebotes de David Brkic. Por los derrotados volvió a sobresalir la figura de Terrence Roderick (25 puntos, 4 rebotes y 7 asistencias).

En el definitivo tercer partido, disputado en la Emilia Romagna. No le sirvió de nada los 28 puntos de Terrence Roderick, el mejor jugdor de Legadue en el tramo final junto con Casper Ware. El trío mágico de la Centrale fue demasiado: 22 puntos y 9 rebotes de JR Giddens, 22 puntos y 6 rebotes de Michael Jenkins y 18+5 de David Brkic.

 

Altas y bajas

  • Sin movimientos en el mercado de Legadue.

La Mens sigue sana y muy viva

$
0
0
26/05/2013 - 23:00

 

CONSULTA LA GUÍA DE LA LEGA

IL PLAYOFF (SEMIFINALES)
Cimberio Varese - Emporio Armani Milano72-80
Acea Roma - Lenovo Cantù82-75  |  74-68
QUARTOS DE FINAL
Bano di Sardegna Sassari - Lenovo Cantù90-70 | 83-78 | 73-71 | 82-8081-5887-84 | 97-95
Acea Roma - Trenkwalder Reggio Emilia 58-70 | 82-58  | 89-69 | 68-71  | 74-69 | 91-82 | 72-59
EA7 Emporio Armani Milano - Montepaschi Siena 103-79 | 81-79 OT | 92-73 | 75-69 | 82-67 | 72-66  | 80-90

RESUMEN DE LA JORNADA (SEMIFINALES)

 

Cimberio Varese - Montepaschi Siena (0-1)

Brillante Benjamin Eze

Una de las claves era parar el poderoso juego interior del mejor pívot del campionato, Braynt Dunston, y Benjamin Eze (9puntos, 9 rebotes y 3 tapones), lo consiguió, dejándolo en 9 puntos, 6 rebotes y 3 tapones. Bobby Brown fue otro de los destacados, ganándole la partida a Mike Green. El base de la Mens Sana finalizó con 29 puntos y 4 asistencias mientras que Green sobresalió en rebotes (7) y asistencias (8), pero tuvo un mal día en ataque (4/14 en Tiros de Campo). El otro puntal fue el aguerrido David Moss, autor de 17 puntos, y siempre clave cuando hay que dar un extra. Menos sorprendente de la esperada esta victoria tras el subidón que supuso la eliminación de Emporio Armani. Veremos cómo responde Cimberio Varese sobre todo tras el toque de atención de su presidente, Francesco Vescovi a los árbitros (vía Sportando).

Virtus Roma - Lenovo Cantù (2-0)

Remontada (-19) e insólito Lawal

Gani Lawal, uno de los peores lanzadores de tiros libres erró los dos últimos tiros libres del tiempo reglamentario. De haber anotado uno, la Roma hubiera evitado el tiempo extra. Sin embargo, en la prórroga el pívot estadounidense con ascendencia africana certificó un 4/4 final para dar el triunfo a los de Calvani, que llegaron a ir 19 por debajo. Victoria basada en la fé en las posibilidades, con Datome de nuevo inmenso (26 de valoración), pero también con un creciente Phil Goss (18 puntos, 7 rebotes y 4 asistencias). Alex Tyus, con 15 puntos y 12 rebotes, fue una amenaza por Cantù, pero falló tiros libres clave. Ragland anotó 12 de sus 16 puntos en el primer tiempo, pero dio muestras de su gran calidad en ataque.

Aquí vemos algunas de sus mejores acciones en este vídeo con los mejores acciones de los jugadores de Cantù

Y la remontada de la Virtus. Instantes finales

 

Dominante Lawal

Gani Lawal le ganó claramente la partida a Alex Tyus. El ex jugador de los Suns protagonizó una de las mejores actuaciones de esta segunda ronda de playoffs con 0 puntos, 7 rebotes y 4 tapones mientras que el jugador formado en los Gators se quedó en 0 puntos y 3 rebotes en 18 minutos. También tuvieron que remontar los romanos, pero en esta ocasión no fueron 19 sino 7 puntos, que fue la ventaja máxima de los de Trinchieri en el segundo cuarto. Los tapones de Lawal y la confianza en dar la vuelta al marcador posibilitaron una segunda victoria y la que Datome (16) también tuvo mucho que ver. Su rival, el también internacional Pietro Aradori firmó 18 puntos y fue uno de los mejores junto con el capitano Mazzarino (16). En juego está una plaza de Euroleague, objetivo también de la Cimberio Varese. Ls otras dos las tienen en propiedad Emporio Armani y Montepaschi Siena.

 

QUARTOS DE FINAL

Adiós a la bella Sassari

Las lágrimas de Bootsy Thornton lo resumían todo. La Dinamo Sassari, cabeza de serie número 2 y el equipo que mejor baloncesto ha hecho durante toda la temporada, caía ante un Cantù con mucho oficio, resurgiendo después de un mal final de liga e irregular temporada, marcada por el salida de Trinchieri hacia Grecia. Los de Sassari perdieron su tercer partido por 2 puntos de diferencia en esta serie. El ex ACB Joe Ragland, refuerzo de última hora, fue de nuevo decisivo y lideró el triunfo final con 20 puntos y 6 asistencias. Thornton culminaba una gran temporada con 18 puntos anotados, los mismos que Travis Diener, que no ha estado al nivel de la regular season.

La Trenk luchó hasta el final

La Roma basó su pase a semifinales en un gran tercer cuarto a nivel defensivo en el que dejaron a la Trenkwlader en 8 puntos. La diferencia fue ya irrecuperable para la Reggiana, que ya se quedó sin aliento en una serie que se ha estirado, contra pronóstico, hasta el séptimo partido. Phil Goss realizó un partido completo para la Virtus, con 14 puntos, 6 rebotes, 3 recuperacines y 3 asistencias y Lawal (16p, 7 reb y 2 tap)  no tuvo rival en la zona. Por los derrotados, gran final de temporada para el base Andrea Cinciarini, mejor jugador con 23 puntos, 4 rebotes, 2 recuperaciones y 2 asistencias.

La sentencia para Scariolo

La sombra de Dino Meneghin planea sobre Milano como director de operaciones y  Sergio Scariolo no será el entrenador la temporada siguiente. El ex seleccionador español alabó la victoria de la Montepaschi y su juego físico, algo de lo que ha carecido su equipo durante toda la temporada. Seguramente por una mala planificación de la plantilla y por los males esgrimidos la semana pasada. La Mens Sana se apoyó de nuevo en la explosividad de Daniel Hackett, quien acabó con 25 puntos y creando muchos dolores de cabeza como dijo Scariolo. Sandro Gentile y Malik Hairston no estuvieron al nivel de otros partidos y el ex estudiantil Viktor Sanikidze (17 puntos, 6 rebotes y 1 tapón)  jugó posiblemente uno de sus mejores encuentros con la maglia de la Mens Sana. El abrazo de Hackett a Minucci lo resume todo.

MVP DE LA SEMANA: Bobby Brown (Montepaschi Siena)

Dominan los jugadores de la Mens Sana las mejores actuaciones gracias a su gran partido contra Emporio Armani en cuartos y Cimberio Varese, en semifinales.  Bobby Brown le ha dado el relevo a Daniel Hackett después de su partidazo contra Varese, mermando la capacidad ofensiva de Mike Green y anotando como en sus mejores días. Brown tenía la difícil papeleta de hacer olvidar a McCalebb y se ha convertido en uno de los ídolos de los tifosi.

Los 5 mejores del Playoff
BaseEscoltaAleroAla-pívotPívot

Bobby Brown

Daniel Hackett

Luigi Datome

Viktor Sanikidze

Gani Lawal

Montepaschi SienaMontepaschi SienaAcea RomaMontepaschi SienaAcea Roma
29 puntos (87/13) en tiros de dos, 3/4 en tiros de tres y 4/4 en tiros libres), 5 rebotes, 2 recuperaciones, 4 asistencias y 32 de valoración en el primer partido contra la Cimberio Varese.25 puntos (7/12) en tiros de dos, 1/3 en tiros de tres y 8/9 en tiros libres), 3 rebotes, 6 asistencias y 28 de valoración en el séptimo partido contra Emporio Armani.23 puntos (5/6) en tiros de dos, 3/7 en tiros de tres y 4/4 en tiros libres), 5 rebotes, 1 tapón, 1 recuperación y 26 de valoración el primer partido contra Lenovo Cantù17 puntos (4/5 en tiros de dos, 2/3 en tiros de tres y 3/6 en tiros libres), 6 rebotes, 1 tapón, 1 asistencia  y 19  de valoración en el séptimo partido contra Emporio Armani.18 puntos (6/8 en tiros de dos, 0/0 en triples, 6/8 tiros libres), 7 rebotes, 4 tapones, 1 recuperación y 28 de valoración en el segundo partido contra Lenovo Cantù.

 

¿Sabías qué...?

  • Una delegación de la Mens Sana comandada por el directori deportivo Jacopo Meghetti y el responsable de marketing, Pierlugi Zagni, han visitado China para consolidar las relaciones existentes tanto a nivel deportivo como económico. Actualmente existe un vínculo con el equipo del Dongguan Leopards ya que allí trabaja el ex preparador deportivo, Francesco Barrè. También se va a consolidar el mecenazgo establecido ya el año pasado con el patrocinio de Kipsta.

    En Olimpia Milano ya ha empezado la búsqueda de entrenador. Entre los canditos, algunos que entrenan en la Lega como Andrea Trinchieri o Frank Vitucci y otros europeos como Pianigiani, Obradovic, Ivcovic o el ex Unicaja, Repesa. En Basketinside te aproximan a esta búsqueda. El agente de Obradovic ha desmentido contactos.

Altas y bajas

  • Scandone Avellino ultima las renovaciones de dos de las muñecas más certeras desde la larga distancia en la Lega. Se trata de Taquan Dean, que quiere retirarse en Avellino, y Jaka Lakovic, llegado iniciada la temporada y que ha tenido un gran rendimiento. Otro que podría continuar es el ex Valencia Basket, Jeremy Richardson, quien también ha cuajado buenos encuentros.

 

 

Il Playoff (Semifinales)
Centrale del Latte Brescia  - Bitumcalor Trento (1-0)84-81
Giorgio Tesi Group Pistoia - Novipiù Casale Monferrato  (1-0)82-76

 

RESUMEN DE LA JORNADA

Nikos Barlos, en acción (Foto:Agenzia Ciamillo-Castoria/LEGADUEBASKET).
Trento promete guerra y a la Centrale del Latte Brescia le costó mucho sacar adelante un triunfo que no se resolvió prácticamente hasta faltando dos minutos cuando un tiple de Nikos Barlos daba el colchón suficiente (+6) para sacar adelante la primera victoria que presumimos muy igualada. El que fuera alero de Olympiacos acabó como máximo anotador de la Centrale con 18 puntos y estuvo bien respaldado por su compañero J.R. Giddens, autor de un doble doble (15+11). El italiano Luca Garri fue el máximo anotador de la Trentina y del partido, con 21 puntos a los que añadió 8 rebotes. El ex LEB y ACB, Michael Umeh, también fue otro de los destacados en ataque (18 puntos).

Pistoia se llevó el primero ante Casale en la que podría ser considerada como una final anticipada. Respondió bien el dúo dinámico de Pistoia (Michael Hicks y Antonio Graves), con 22 y 9 rebotes para el primero y 21 y 3 asistencias para el segundo. El español Diego Fajardo se quedó en 5 puntos y 6 rebotes en 21 minutos de juego. Por parte del Casale, Casper Ware se quedó sólo en la anotación, consiguiendo 29 puntos. Se echaron en falta los puntos del otro cañonero, Rodney Green (primo del varesano Mike Green), quien se quedó en 13.

Altas y bajas

  • Sin movimientos en el mercado de Legadue.

Los males que acabaron con Sergio Scariolo fuera de Emporio Armani

$
0
0
25/05/2013 - 00:05

"Puedo asegurar que he intentado con todas mis fuerzas anteponer los intereses de equipo por encima de las individualidades, pero no he tenido éxito".

Un título de Lega, una Coppa de Italia y un Top 16 con aspiraciones al Playoff de Euroleague era el mínimo que se le podía exigir esta temporada a Sergio Scariolo. Al bloque integrado por Omar Cook, Antonis Fotsis, Sandro Gentile, Nicolò Melli, Malik Hairston y Ioannis Bourousis se le añadía una estrella de la Euroleague como Keith Langford y piezas interesantes como ahora Rok Stipcevic, un combo con un buen resultado en Varese, la amenaza ya veterana de Gianluca Basile o David Chiotti, pívot que se ganó la internacionalidad tras su buen año en Casale. Mientras muchos clubes -como Scavolini, Biella, Caserta o Montegranaro- las pasaba canutas para mantener un roster por la crisis galopante, Emporio Armani conformaba un grupo que aspiraba a todo, al menos, en la Lega.

Scariolo se refería a la falta de intensidad defensiva, a la ausencia de concentración e incluso al peso de la presión cuando jugaban en casa para intentar explicar un número de inesperadas derrotas, 11 en total, que no se correspondían con el nivel de la plantilla. Hubo cambios de fichas y así Cook marcha a Baskonia y Stopcevic se convertía en uno de los salvadores de Scavolini junto a Terence Kinsey. Antonis Fotsis quería volver al PAO ya que su impacto había quedado minimizado. Era un arma que le había funcionado en el curso pasado, pero que en éste no funcionó. Llegaba un hombre de confianza como J.R. Bremer (ya lo tuvo en Unicaja y la temporada anterior en Milano), el menudo Marques Green tras su fallida experiencia balcánica, recuperaba al cedido Leon Radosevic y añadía picante de cara al Playoff con la llegada del productivo Mensah-Bonsu.

Perdió su Coppa, celebrada este año en Milano, aunque mejoró en cuanto a resultados de manera paralela a la recuperación de Gentile, que volvía a ser el del playoff anterior. También se redimía Hairston -incompatible a juicio del allenatore de Brescia con Keith Langford- pero en su recuperación se encontró con la Montepaschi Siena. Un equipo en transición tras la fuga de Pianigiani y de sus cuatro mejores jugadores (McCalebb, Aradori, Lavrinovic y Andersen). Un Daniel Hackett mayúsculo junto a la superioridad física de los toscanos (Davis, Brown, Eze, Ress, Sanikidze, Kangur... o el propio Hackett) obraron el milagro de la Mens Sana y la espada cayó sobre Scariolo.

La reacción de los tifosi tras la derrota en el séptimo partido era la esperada y el ex seleccionador español era el objetivo de los dardos en una diana claramente dibujada desde el inicio de temporada.

El club tenía una opción de renovación de cara a la próxima temporada y ha optado por no hacerla efectiva. No ha sino nada nuevo y era vox populi en Italia. Faltaba que se produjera un accidente para activar la desvinculación.

"Desde el primer amistoso de la temporada se encendió la alarma, y sobre todo cuando el jugador más veterano hablaba de egoísmo. Esto me tenía preocupado todavía más"

Sergio Scariolo se marcha asumiendo un alto grado de responsabilidad por no haber conseguido los éxitos marcados en el inicio de temporada, pero también hay un 'recadito' hacia sus jugadores. El error principal lo encontramos en la raíz, en la confección del equipo. Esta tempora se buscó incrementar el talento ofensivo del equipo (Langford era el principal exponente) pero no se mejoró físicamente. Lo reconoció ya en la rueda de prensa, tras ser eliminados en casa por la Montepaschi. Además, no se ha conseguido un sacrificio defensivo extra de los jugadores y siempre ha habido voces que han hablado de egoísmo en la plantilla. Lo recordábamos aquí, al inicio de la competición, cuando Gianluca Basile, ser refería al egoismo como el mal mayor del equipo. En nuestro seguimiento de la Lega también nos hemos referido a una evolución positiva del equipo, coincidiendo con la apreciación del coach en las palabras de su despedida, pero al final han aflorado de nuevo esos fantasmas de ausencia de compromiso en defensa y de cierta avaricia. Llegó un momento en el que esa falta de "altruismo" se corrigió en parte. Scariolo ha dicho que se trabajó mucho en este sentido, pero al final ese compromiso defensivo no ha sido una segunda piel sino un traje de quita y pon.

Queda demostrado en más de una ocasión que los nombres no hacen a un equipo. El Fenerbahcees un buen ejemplo de ello.

A menos que se cuente con apellidos como Gasol, Navarro, Reyes, Calderón...Claro que aquí estamos hablando de nombres y equipo.

Planea la sombra del histórico Dino Meneghin como posible director de operaciones, trabajando codo con codo con Livio Proli¿Revolución total?

¿A qué equipo entranará en el próximo curso y dónde lo hará?

Mike Green frena el match ball de Montepaschi Siena

$
0
0
03/06/2013 - 22:57

 

CONSULTA LA GUÍA DE LA LEGA

IL PLAYOFF (SEMIFINALES)
Cimberio Varese - Montepaschi Siena72-80    64-62 | 72-59 | 78-77 | 71-67
Acea Roma - Lenovo Cantù82-75  |  74-68  |  81-73  | 81-73| 66-77

RESUMEN DE LA JORNADA (SEMIFINALES)

 

Cimberio Varese - Montepaschi Siena (2-3)

La Mens Sana post Pianigiani no quiere que sea éste un año de transición y ha dejado al borde del abismo al campeón de la temporada regular, Cimberio Varese. Daniel Hacektt ha sido el verdadero revulsivo de este equipo. Los tiros libres de Mike Green en las dos victorioas varesnas han frenado este retornoa la finalísima.

Decide Green en otro partido muy intenso

Dos tiros libres de Mike Green decidieron el segundo de la serie. Los de Vittuci tuvieron que limitar en minutos a Bryant Dunston por problemas de faltas y a pesar de ello llegaron a tener buenas ventajas de casi 10 puntos en la segunda parte, pero Montepaschi supo reaccionar y ponérselo muy difícil a Varese. Fue otro partido duro, con mucha intensidad defensiva, pero mejor controlado por los locales. Mike Green, autor de 13 puntos y 6 asistencias fue uno de los destacados junto con Dunston (13 puntos y 9 rebotes en 18 minutos).  Daniel Hackett, con 17 puntos y 5 rebotes destacó por Siena.

Defensa, defensa

Un rival tan crecido no puede fallar en casa. Montepaschi volvió a coger ventaja en el tercero de la serie dejando a su rival en 59 puntos. Cimberio Varese vivió una noche oscurísima en ataque, convirtiendo sólo 2 de 17 lanzamientos triples y con sólo Bryant Dunston anotando en dobles figuras: 17 puntos, 8 rebotes y 1 tapón. Noche oscura para el especialista Dusan Sakota, con 0-5 en T3, todo lo contrario que el enérgico David Moss, autor de 17 puntos (4/6 en triples), 2 recuperaciones y 3 asistencias. Un extra, Benjamin Ortner, también destacó con sus 8 puntos y 10 rebotes.

El corazón del guerrero

Bobby Brown puso los puntos, 27, pero Daniel Hackett puso el corazón para liderar la remontada de la Men Sana. Los de Banchi siempre fueron a remolque desde el principio y en el tercer cuarto la ventaja llegó a alcanzar los 12 puntos. Preocupante. El jugador formado en Southern California, se cargó el equipo a sus espaldas y lídero la remontada que incluyó un rebote crucial y un tiro libre que  sentenció el partido. Este tramo final de temporada nos está presentando a un jugador mucho más hecho, con una ética de trabajo y unas dotes de liderazgo que no habíamos visto todavía. Hackett acabó con 16 puntos, 4 rebotes y dos recuperaciones mientras que Ebi Ere apareció en Varese (22 puntos), aunque no estuvo acertado en el triple (2/7). Dunston, desarticulado en ataque, aunque un balladar en defensa (9 rebotes y 4 tapones).

De nuevo Mike Green

Adrian Banks, otro desaparecido en combate, surgió en el quinto de la serie para aportar tan necesarios puntos (18) que unidos a los 15 de Ere bien le sirvieron a los de Vitucci para plantar cara. Montepaschi se apoyó de nuevo en el poderío anotador de Bobby Brown, autor de 25 puntos y único junto con Sanikidze (10) en anotar en dobles figuras. Fue Mike Green, al igual que en el segundo partido, el que decidió el match con 2 tiros libres convertidos, que frenaban la mini remontada de la Montepaschi en los instantes finales.

Virtus Roma - Lenovo Cantù (2-2)

Otro gallito que ha recuperado las plumas. Después del 2-0, Lenovo Cantù domina la serie tras cogerle gusto a esto de ganar. Pietro Aradori está justificando su fichaje.

Alex Tyus vs Gani Lawal

En el segundo fue Alex Tyus el que le ganó la partida a Lawal. Estamos hablando de dos de los tres-cuatro pívots más espectaculares (y efectivos) de la competición. Los otros son Bryant Dunston y Tony Easley. El pívot de Cantù dominó las dos zonas con sus 18 puntos, 10 rebotes y 2 tapones. Eso sí, se llevó tres chapas de un Gani Lawal más humano. Pietro Aradori y Gigi Datome libraron la batalla azzurra con 19 puntos y 8 rebotes para el ex Montepaschi y 15+5 para el capitano de una Virtus Roma con algún que otro hombre con problemas físicos (D'Ercole, Tylor y el propio Datome).

Fortín casero

Cantù y Roma repitieron resultado en el cuarto partido aunque cambiaron algunos protagonistas. En Cantù fue el capitano Nicolás Mazzarino el que apareció para liderar el ataque con19 puntos, sacando muchas personales de sus incursiones (10/10). Fueron los pequeños los que llevaron todo el peso atacante en el equipo lombardo: 14 para Ragland, 13 para Aradori y 10 para un Brooks que capturó 8 rebotes. En la Roma Phil Goss se fue hasta los 24 puntos y Gani Lawal hizo un partido completo abajo con 20 puntos y 7 rebotes.

La vuelta a la tortilla

Después de ganar los dos de casa, Lenovo Cantù también se impuso en el retorno de la eliminatoria a Roma. Pietro Aradori -que está haciendo una buena serie- tomó el relevo anotador y acabó con 18 puntos, con una serie de 3/4 en triples. Datome vivió uno de sus peores encuentros mientras que el duelo Tyus-Lawal acabó prácticamente en tablas. Recordemos que ambos equipos se juegan un billete para la próxima Euroleague.

 

MVP DE LA SEMANA: Bobby Brown (Montepaschi Siena)

Vuelve a repetir el base de la Montepaschi Siena después de alcanzar el tope de valoración con 27 puntos contra Varese en el quinto de la serie. En los dos últimos partidos ha anotado 27 y 25 puntos y cabe recordar que empezó la serie anotando 29. Con mayor o menor porcentaje, lo cierto es que este ex NBA llegado de Alemania cumple con creces la función de base anotador que quería Minucci. Buena temporada en su debut en Italia.

Los 5 mejores del Playoff
BaseEscoltaAleroAla-pívotPívot

Bobby Brown

Nicolás Mazzarino

David Moss

Bobby Jones

Bryant Dunston

Montepaschi SienaLenovo CantùMontepaschi SienaAcea RomaCimberio Varese
24 puntos (4/4 en tiros de dos, 2/7 en tiros de tres y 11/12 en tiros libres), 3 rebotes, 2 asistencias y 27  de valoración en el quinto  partido contra la Cimberio Varese.19 puntos (0/1) en tiros de dos, 3/5 en tiros de tres y 10/10 en tiros libres), 2 recuperaciones y 23 de valoración en el cuarto partido contra Acea Roma.17 puntos (1/6) en tiros de dos, 4/6 en tiros de tres y 3/4 en tiros libres), 3 rebotes, 1 tapón, 2 recuperaciones, 3 assistencias y 19 de valoración en el tercer partido contra Cimberio Varese.13 puntos (2/7 en tiros de dos, 2/4 en tiros de tres y 3/5 en tiros libres), 7 rebotes, 1 tapón, 1 asistencia  y 14 de valoración en el cuarto partido contra Lenovo Cantù.17 puntos (8/9 en tiros de dos, 0/0 en triples, 1/1tiros libres), 8 rebotes, 1 tapón, 3 recuperaciones y 25 de valoración en el tercer partido contra Montepaschi Siena

 

¿Sabías qué...?

  • Travis Diener ha obtenido la nacionalidad italiana después de que la lograra su esposa meses antes. El base de la Dinamo Sassari está disponible para jugar con la selección italiana. No lo tendrá fácil Pianigiani ya que en esta temporada ha brillado gente como Luca Vitalia (Cremona) o Andrea Cinciarini (Reggio Emilia), competencia para Giuseppe Poeta (Virtus), con una temporada más discreta. Diener ya ha mostrado su disponibilidad para Simone Pianigiani mientras que no ha decidido si continuará en Sassari, su segunda casa.

Altas y bajas

  • Sidigas Avellino es el equipo que está empezando a moverse con más rápidez. Al interés mostrado por la renovación de Jaka Lakovic, Dejan Ivanov y Taquan Dean, se le une ahora la de reforzar la posición de base. El primer nombre que ha salido a la luz es el de Stefano Gentile, hijo mayor de Nando Gentile, quien ha jugado una primera mitad de campeonato a un grandísimo nivel con la Juve Caserta. Quién sí sería bien recibido es el MVP de la temporada 2010-11, Omar Thomas, sancionado con dos años tras descubrir su falsedad en el pasaporte esloveno. Esta temporada ha jugado con el Samara. Un anhelo del que se hace eco la seb italiana basketinside.com.

 

 

Il Playoff (Semifinales)
Centrale del Latte Brescia  - Bitumcalor Trento (1-3)84-81 | 72-57  | 62-79 | 79-87
Giorgio Tesi Group Pistoia - Novipiù Casale Monferrato  (3-1)82-76 |73-75 | 85-72 | 54-67

 

RESUMEN DE LA JORNADA

Habemos final en Legadue. Pistoia, segundo de la liga regular, se enfrentará a la Centrale del Latte Brescia tras derrotar con comodidad al líder, Casale. Brecia hizo los deberes en Trento y ganó los dos partidos como visitante. Será la primera final para Brescia y la segunda para Pistoia.

La final se disputará al mejor de cinco partidos y comenzará el 8 de junio en

Casale 1- Pistoia 3

Diego Fajardo (Foto Agenzia Ciamillo-Castoria/LEGADUEBASKET).
Fácil para Pistoia en el segundo partido una vez que desarticularon a Casper Ware(12) y Rodney Green (11). Ataque repartido en Pistoia, muestra de la primacía del grupo con Fajardo anotando 10 puntos y Antonio Graves, 12.

Casale salvó su primer match ball en contra con una gran victoria en su primer encuentro en casa. Casper Ware celebró su MVP de la temporada con 24 puntos y 3 asistencias y Green también recuperó tono anotador con 18 puntos. Buen partido también para el joven Martinoni, uno de los mejores con 15 puntos y 11 rebotes. El buen partido de Diego Fajardo, 18 puntos y 9 rebotes, no fue suficiente.

Sequía anotadora para Casale en el último encuentro, dependiendo mucho de un errático Ware (1/7 en triples) y salvándose el Martinoni (10 puntos y 8 rebotes). El 1/22 en triples para Casale puede ser uno de los peores registros de lacompetición. Pistoia dominó el rebote y estuvo más acertada en el lanzamiento aunque tampoco hizo un alarde de efectividad. El capitano Fiorello Toppo, con 14 puntos y 11 rebotes, fue su mejor jugador.

Trento 1-Brescia 3

Trento se impuso en el segundo de la serie disputado en Brecia con un gran Michael Umeh, autor de 26 puntos. Brkic (17)  y JR Giddens (15) comandaron la remontada inicial frenada por un gran Garri (11+11) quien frenó con un tapón el intento de forzar la prórroga de Juan Fernández (10 puntos y 8 asistencias). El base argentino cedido por Emporio Armani anotó el triple que ponía a Brescia a dos puntos, pero no remató por culpa del ex internacional Garri.

David Brkic (Foto Agenzia Ciamillo-Castoria/LEGADUEBASKET).
Brescia le devolvió la derrota en el primer partido jugado en Trento en el que sólo Luca Garri (19+10) rindió a un buen nivel. Pinchó Umeh con tan sólo 3 puntos en una mala noche en el tiro (1/7 en TC) mientras que JR Giddens fue todo un ciclón en Brescia tras sus 23 puntos, 7 rebotes, 5 recuperaciones y 3 asistencias.

Y en el segundo se acabó la serie para los trentinos a pesar de los 24 puntos de anotación de Barry Elder.Por contra, David Brkic, elegido como mejor italiano de Legadude, acabó otro partido a lo grande con 19 puntos y 7 rebotes. No estuvo sólo ya que le acompañaron Michael Jenkins (23) y Nikos Barlos (14 puntos y 6 rebotes).

Altas y bajas

  • Sin movimientos en el mercado de Legadue.

Montepaschi Siena y Acea Roma reeditarán la final del 2008

$
0
0
07/06/2013 - 23:00

 

CONSULTA LA GUÍA DE LA LEGA

IL PLAYOFF (SEMIFINALES)
Cimberio Varese - Montepaschi Siena72-80    64-62 | 72-59 | 78-77 | 71-67  |  80-82   |   69-82
Acea Roma - Lenovo Cantù82-75  |  74-68  |  81-73  | 81-73| 66-77 69-74 | 89-70

RESUMEN DE LA JORNADA (SEMIFINALES)

La Virtus Roma volvía a la final cinco años después. En la última ocasión la entrenaba Jasmin Repesa, ex técnico de Unicaja, y cayó contra la Mens Sana por 4-1. Marco Calvani ha sido el técnico exitoso para una Roma que supo sufrir y ganar con holgura en el Pala Tiziano. Repetirá final contra la Montepaschi Siena, que aprovechó la baja de Bryant Dunston para ganar el séptimo en Varese. David Moss y Hackett, extraordinarios. De ganar en la final, estaríamos hablando del séptimo scudetto consecutivo para la Mens Sana.

Las series finales respetarán el formato del mejor de 7 partidos. Los dos primeros se desarrollarán en Roma y los dos siguientes en Siena. De ser necesario Roma y Siena alternarían un partido más y si se llega al séptimo, éste se disputaría en la capital italiana, tercer clasificado por detrás de Varese y Sassari. Primer partido, martes 11 de junio a las 20:30h.

Cimberio Varese - Montepaschi Siena (3-4)

Una pena que el sueño de Varese, mejor equipo de la liga regular, no continuara. Los de Frank Vitucci acusaron la baja de Bryant Dunston, ya muy límitado físicamente en los dos partidos anteriores. Mike Green (20 puntos y 6 asistencias) intentó tirar del carro desde el principio, pero estuvo muy sólo. Fue al final del segundo cuarto cuando los de Banchi asestaron la primera puñalada y ya no abandonaron la delantera. A falta de tres minutos los locales se pusieron a 5 puntos, pero fue puro espejismo. David Moss (19+6), primero, y Daniel Hacektt(23 puntos, 5 rebotes, 9 asistencias y 4 recuperaciones), después, volvieron a ser líderes. Año 0 tras Pianigiani y retorno a la gran final.

La nota negativa, sin embargo, fue el comportamiento de los tifosi locales, que apedrearon el autobús de la Montepaschi a su llegada al pabellón y luego lanzaron objetos a la pista tras la expulsión de Dusan Sakota, su hombre clave en el sexto, La oleada de incidentes que salpicó el ecuador de la temporada y que parecía erradicada tras las medidas adoptadas han brotado tristemente en una eliminatoria cargada de pasión. Tal vez extrema. Se ha clausurado el campo por dos encuentros. El final del encuentro, plagado de técnicas, empañó una gran eliminatoria.

Janar Talts (Foto: LaPresse/Scanpix)
En el partido que forzaba en séptimo, de nuevo Mike Green surgió para liderar con 20 puntos, 10 rebotes y 5 asistencias una remontada en Siena que parecía imposible. Los problemas físicos de Dunston  -que le causaron baja pra el último partido- concedieron protagonismo a Janars Talts. El rocoso pívot estonio fue letal al final empatando el partido a 80 y acabó con 7 puntos, 8 rebotes y 2 tapones. La puntilla, sin embargo, la puso Dusan Sakota, con una canasta ganadora.

Virtus Roma - Lenovo Cantù (4-3)

"Queda una final por jugar, pero ésta ha sido una temporada exitosa en muchos sentidos", apuntaba Calvani en la rueda de prensa post partido. Ele entrenador romano se hizo cargo del equipo como allenatore principal la temporada pasada y en ésta tuvo lugar una reconversión aguda llegando jugadores con mucho que demostrar y que han tenido un gran rendimiento como Gani Lawall y Jordan Taylor. Un buen grupo que ha girado alrededor de su estrella, Gigi Datome, que renovaba este verano comprometiéndose con la società en la que ha consolidado su carrera.

Jordan Taylor (Foto: virtusroma.it/Agenzia Ciamillo-Castoria).
La Acea Roma sentenció en el Pala Tiziano, ante su público. Con un marcador muy abultado que no reflejaba la igualdad existente en esta serie tremenda en la que hay que destacar, pese a la derrota, el gran papel desempeñado por Pietro Aradori (20 puntos) en Lenovo Cantù. En Roma destacó un gran Jordan Taylor, con 18 puntos y 5 asistencias así como el poder interior de Gani Lawal (15 puntos, 11 rebotes y 3 tapones), superando a Alex Tyus en los dos últimos encuentros (sólo 4 puntos en el último).

Estaba Roma contra las cuerdas tras perder el quinto en casa, pero supo reaccionar y ganó en Cantù en un partido en el que destacaron Phil Goss (17 puntos y 4 asistencias) y Gani Lawal (16 puntos y 8 rebotes).

MVP DE LA SEMANA: Daniel Hackett (Montepaschi Siena)

Otro jugador de la Mens Sana copando la mejor actuación de la semana. Tuvo que ser en el séptimo partido y firmando una valoración de 37 puntos.'Mister Cuarto Cuarto'fue de nuevo incisivo en ataque y demostró que ha crecido mucho como líder en este final de temporada. En la selección italiana debe de mostrar sus credenciales. Seguramente, el mejor jugador de este Playoff.

Los 5 mejores de la jornada
BaseEscoltaAleroAla-pívotPívot

Mike Green

Daniel Hackett

David Moss

Maarten Leunen

Gani Lawal

Cimberio VareseMontepaschi SienaMontepaschi SienaLenovo CantùAcea Roma
20 puntos (5/10 en tiros de dos, 3/5 en tiros de tres y 1/1 en tiros libres), 2 rebotes, 6 asistencias, 4 recuperaciones y 27  de valoración en el séptimo  partido contra la Montepaschi Siena23 puntos (5/10) en tiros de dos, 1/3 en tiros de tres y 10/12 en tiros libres), 5 rebotes, 4 recuperaciones, 9 asitencias, 11 faltas forzadas y 27 de valoración en el séptimo partido contra Cimberio Varese.17 puntos (1/3) en tiros de dos, 5/7 en tiros de tres y 0/0 en tiros libres), 9 rebotes, 1 recuperación, 1 assistencia y 22 de valoración en el sexto partido contra Cimberio Varese.10 puntos (1/1 en tiros de dos, 2/4 en tiros de tres y 2/2 en tiros libres), 4 rebotes, 5 asistencias  y 19 de valoración en el sexto partido contra Acea Roma.15 puntos (7/9 en tiros de dos, 0/0 en triples, 1/4 tiros libres), 11 rebotes, 3 tapones y 23 de valoración en el séptimo  partido contra Lenovo Cantù.

 

¿Sabías qué...?

  • Se podría romper la mítica pareja de los Diener en Sardegna. Según apuntan en Italia, el Drake Diener está estudiando otras ofertas y podría salir del equipo después de dos temporadas a un excelente nivel. Rusia o Turquía podrían ser los destinos según apunta sportando. El jugador ya ha rechazado la oferta que le hizo el club sardo.

    La gran temporada de Gigi Datome hizo circular rumores en twitter sobre un más que posible salto a la NBA. De hecho, se aseguraba que el alero internacional había llegado a un acuerdo con los Boston Celtics por tres temporadas. El jugador, todavía con un año de contrato, negó rápidamente vía twitter estos rumores.

    La rumorología también afecta a los entrenadores. Milano, a la caza de un coach con renombre, podría estar tanteando los nombres de Luca Banchi (Siena) y Andrea Trinchieri (Cantù) mientras que en Avellino suena de nuevo el nombre de su ex, Frank Vitucci, que ha cuajado una grandísima temporada en su debut con Cimberio Varese.

Altas y bajas

  • Troy Bell seguirá vinculado a la disciplina de la Reggiana después de su gran temporada en la Trenkwalder. El combo ha promediado más de 15 puntos y 2 rebotes en 11 partidos de liga regular.
  • Carlo Recalcati podría renovar en breve por su equipo, la Sutor Montegranaro después de una buena campaña en la que han salvado lca categoría a pesar de lo ajustadísimo del presupuesto y no contar con un sponsor principal. El nuevo contrato podría tener una duración de 3 años.

 

Il Playoff (Final)
Giorgio Tesi Group Pistoia - Centrale del Latte Brescia  (2-0) 65-60   | 58-56

 

RESUMEN DE LA JORNADA

Empezaron las series finales de la Legadue con Pistoia y Brescia como merecedores. Quien gane, jugará el próximo curso en la Serie A. Pistoia, que se quedó a las puertas la temporada pasada, dominala serie por 2-0.

Los de Paolo Moretti dominaron el primer encuentro basándose en su dominio del rebote (43-29), que les permitió no dar segundas opciones y tener más activo ofensivo dentro de la zona rival. En este apartado destacó la figura del español Diego Fajardo, cada vez siendo más importante, con sus 11 puntos y 14 rebotes. David Brkic, el mejor italiano de esta edición de la Legadue, cumplió en ataque con sus 19 puntos, pero estuvo más discreto en efectivo reboteador (4).

El panameño Michael Hicks acabó como máximo anotador con 20 puntos sin lanzar, ni por supuesto anotar, ningún tiro de tres puntos. Es la segunda vez en toda la temporada que no lanza desde más allá del arco. La otra ocasión está muy cercana ya que tuvo lugar en el el tercer partido de la serie anterior contra Casale. De hecho, su producción desde el triple se ha reducido consierablemente a partir de semfinales, donde sólo lanzó 4 triples en cuatro partidos y anotó 2. En Cuartos ante Givova Scafati, por ejempo, lanzó 20 triples y convirtió 9. En liga regular ha lanzado 4.1 por partido anotando 1.5 (36.5%). La clave tal vez sea la pérdida de confianza en su tiro como se vería tras  el 0-4 en el segundo partido.

David Brkic tuvo en sus manos la canasta dela victoria para empatar la serie, pero el triple no entró y Pistoia se llegó el segundo. Aunque los de Martelossi son capaces de ganar los dos de casa, esta posibilidad de victoria puede marcar la eliminatoria. Pistoia volvió a estar fatal desde la larga distancia (3/16) y Brescia sí le mantuvo el pulso reboteador (37 por 36 de Pistoia), pero los locales volvieron a encontrar más fácil el aro desde las cercanías. Fajardo volvió a destacar en el rebote con 10 capturas y Cortese y Graves sumaron 12 puntos cada uno en lo que era la mejor anotación individual en Pistoia. JR Giddens, con 20 puntos, 12 rebotes y 3 recuperaciones fue el mejor jugador de la Leonessa.

Aquí puedes ver el partido completo:

Altas y bajas

  • El controvertido ex jugador y entrenador, Gianmarco Pozzecco, seguirá al frente de Upea Capo d'Orlando después de que consiguiera invertir el camino perdedor de su equipo cuando se hizo cargo de la formación siciliana iniciada ya la competición. La extensión es por una temporada.

Daniel Hackett y Bobby Brown acercan a la Montepaschi al título

$
0
0
16/06/2013 - 13:00

 

CONSULTA LA GUÍA DE LA LEGA

FINALE PLAYOFF 2013

ACEA ROMA

1-3

MONTEPASCHI SIENA

 

 

RESUMEN DE LA JORNADA

Montepaschi va como una moto y ya comanda la eliminatoria por 1-3 después de imponerse en el primer partido disputado en Roma y adjudicarse los dos de los celebrados en el Pala Estra de Siena. Daniel Hackett y Bobby Brown han sido los dos grandes protagonistas por parte de los toscanos mientras que Gani Lawal y Datome abanderan los mejores números romanos. A pesar de este ligero dominio, la Acea Roma ha estado cerca de la victoria en Siena, pero le ha faltado el remate final.

Roma: primer partido (0-1)

Daniel Hackett se fue hasta los 30 puntos de valoración (18 puntos, 10 asistencias y 3 recuperaciones) para liderar, una vez más, un triunfo de la Mens Sana en el Playoff. Lo hizo en el primer partido de la final, abanderando a un equipo que se ve capaz de ganar de nuevo un scudetto en el que no partía como favorito después de que en los últimos años ha sido la vedette. No estuvo solo, sin embargo. David Moss, con 20 puntos (6/11 en triples) fue una pesadilla para los romanos, al igual que Bobby Brown (16 puntos y 4/8 en T3). De hecho, la Mens Sana presentó un gran acierto exterior con 13 triples convertidos de 26 intentos, que contrastaba con el 3/9 de los de Calvani. Gani Lawal, con 17 puntos, 8 rebotes y 2 tapones, dominó la zona y los pequeños Phil Goss y Jordan Taylor sumaron 16 y 15 puntos, respectivamente. Muy intenso Datome en el rebote con 9 rebotes (3 ofensivos), pero con menor impacto en ataque (7 puntos).

Roma: segundo partido (1-1)

Acea Roma empató la serie en el segundo y cuando los tifosi esperaban un 0-2 tras el desastre del segundo cuarto (6-17) en el que el equipo local sólo materializó dos canastas de dos puntos y 2 tiros libres. Un 11-2 de inicio en el cuarto tiempo más la recuperación de sensaciones en ataque en el tercero permitió a la Roma tomar la iniciativa en el marcador pero sin que la Mens Sana se despegara. De hecho, un tiro libre de Ortner les volvía a poner por delante a falta de menos de dos minutos (60-61), pero Lawal, Datome y luego Jordan Taylor amarraron el 1-1.  Gani Lawal, con 8 puntos, 6 rebotes y 1 tapón en el último cuarto habilitó esta remontada. El ex pívot de los Suns acabaría con 19 puntos, 13 rebotes y 2 tapones mientras que Luigi Datome subió a niveles normales de la temporada, finalizando con 17 puntos y 6 rebotes. En Siena, 19 puntos y 8 rebotes para Ben Ortner, que no es el primer gran partido que hace en el Playoff, y 12 puntos, 7 rebotes y 4 asistencias para Hackett, más controlado que en el partido anterior.

Siena: tercer partido (1-2)

Montepaschi Siena recobraba el mandato de las series finales con un triunfo certificado en el último periodo, remontando una desventaja de 7 puntos consolidada tras un mate de Gani Lawal a falta de 4 minutos para el final. Tres triples consecutivos de la Mens Sana (2 Brown y uno Janning) permitían el empate a 77 y, de paso, abrían el camino de la victoria. Hackett, primero, pero sobre todo Bobby Brown (14 de sus 23 puntos en este cuarto) le robaban una victoria que ya acariciaban los de Calvani. Daniel Hacket, con 17 puntos, fue otro de los jugadores importantes al igual que Matt Janning (3 triples). El MVP del partido sin premio final fue para Gigi Datome (25 puntos, 2 recuperaciones y 2 tapones) mientras que Bobby Jones, con 15+8 volvió a finalizar con buenos números. Lawal, más controlado, se quedó en 7 puntos y 9 rebotes.

Siena: cuarto partido (1-3)

Matt Janning.
Matt Janning tuvo un especial protagonismo en los últimos instantes. Dando una asistencia para mate de Moss,anotadon de dos, capturando rebote ofensivo...El ex escolta de Casale representó el espíritu de la Montepaschi, que sin jugar un gran encuentro y con sus estrellas menos on fire que en otros partidos, se llevó el partido ante una correosa Acea Roma en la que Gigi Datome estuvo peleando hasta el final. Con todo sentenciado, Hackett y el propio Janning resolvieron desde los tiros libres en un intento desesperado de los de Calvani por forzar personales a la espera del fallo de su rival. Janning finalizó con 10 puntos, 3 rebotes y 2 asistencias y Hackett con 16 puntos y 4 rebotes. En Roma, 16 para Lawal y 17 para Datome.

*Vídeos cortesía de BasketInsideTV.

MVP DE LA SEMANA: Daniel Hackett (Montepaschi Siena)

No sólo es el jugador de la semana sino que también lo es de todo el Playoff. Determinante en el primer partido con sus 18 puntos, 10 asistencias y 3 recuperaciones y brillante también en el tercer encuentro aunque ahí el jugador decisivo fue Bobby Brown, con 14 puntos en el último cuarto. En estos cuatro primeros partidos promedia 15.7 puntos, 4.2 rebotes, 6 asistencias y 1 balón recuperado, con un 22 de valoración.

¿Sabías qué...?

  • Luca Banchi, entrenador que podría ganar el título con la Mens Sana será el nuevo entrenador de Olimpia Milano para las próximas dos temporadas salvo que se tuerzan mucho las negociaciones. Según se informa desde Italia, esta alta se podría comunicar una vez concluya la competición.

    Siguiendo con los rumores de fichajes, la Dinamo Sassari espera contar con una plantilla mucho más atlética que la de la temporada pasada. Todo parece indicar que no seguirá Drake Diener y un sustituto para ocupar la plaza de extranjero es Othello Hunter, pívot que rindió a las mil maravillas en la temporada 2010-11.

    Luca Vitali.
    Simone Pianigiani, seleccionador italiano, ha dado a conocer una lista de 16 jugadores que se someterán a pruebas médicas para determinar quién podría sano para el Eurobasket de Eslovenia. Travis Diener  (Dinamo Sassari) no se encuentra en esta preselección ya que ya pasó con anterioridad las pruebas médicas y al parecer es un jugador que cuenta para el ex allenatore de la Montepaschi y Fenerbahce. En la lista hay un reconocimiento a la buena temporada de jugadores como Luca Vitali (Cremona), Andrea Cinciarini (Reggio Emilia) o Guido Rosselli (Venezia). No faltan jugadores de la confianza con una temporada más discreta como Peppe Poeta y Angelo Gigli (Bologna), Stefano Mancinelli (Cantù)  o Daniele Cavaliero (Scavolini) y sí que se hecha en falta un pívot como Andrea Crosariol, que viene de realizar una buena campaña en Scavolini. De los NBA no estará Danilo Gallinari, lesionado, pero sí Andrea Bargnani (Raptors) y Belinelli (Bulls) . Completan esta preselección Daniel Hackett (Siena), Alessandro Gentile y Nicolò Melli (Milano), Pietro Aradori y Marco Cusin (Cantù), Luigi Datome (Roma) y Achille Polonara (Varese). Los fuertes de esta selección serán las posiciones de dos y tres, sin desestimar a los bases, pero con carencias interiores a menos que veamos al Gigli de hace dos temporadas y a un Bargnani más centro que no alero.

Altas y bajas

  • Frank Vitucci.
    Cambio de aires para el exitoso Frank Vitucci, que ha llevado a la Cimberio Varese a semifinales de la Lega. Vuelve a la S.S. Felice Scandone Avellino -a la espera de que se pague la cláusula de salida-, società en que brilló con anterioridad. Con Vitucci también retorna el polaco Szymon Szewzcyk, ex estrella en Avellino y figura en la Umana Venezia en las dos última temporadas. También se ha confirmado la continuidad de Jaka Lakovic.
  • Pino Sacripanti deja el banquillo de la Juve Caserta para convertirse en el sustituto de Andrea Trinchieri en Cantù donde creció como entreandor. Trinchieri llegó a un acuerdo de desvinculación con el club piamontés después de 4 temporadas, algo que parecía más que cantado tras fichar como seleccionador griego.

 

 

Il Playoff (Final)
Giorgio Tesi Group Pistoia - Centrale del Latte Brescia  (2-1) 65-60 | 58-5670-55

 

RESUMEN DE LA JORNADA

Centrale del Latte Brescia evitó la muerte súbita y gano con comodidad el tercero de la serie, aplazando, al menos, el alirón de los toscanos. J.R. Giddens fue todo un huracán de juego y consiguió la mayor valoración de lo que llevamos de Playoff con 40 puntos. El ex jugador de los Celtics sumó 25 puntos, 14 rebotes y 5 recuperaciones. No falló David Brkic, autor de 16 puntos, 4 recuperaciones, 4 rebotes y 5 asistencias. En Pistoia sólo dos hombres superaron las dobles figuras en ataque, Antonio Graves (11) y Michael Hicks (14). Brescia apoyó su triunfo en el dominio del rebote (14 ofensivos) y casi un 58% de acierto en tiros de dos. No fue su noche, sin embargo, desde la larga distancia, donde sólo convirtió 3 triples de 18 lanzamientos.

Altas y bajas

  • Marco Atripaldi, ex General Manager de la Agelico Biella está recibiendo no sólo ofertas de la Serie A (Juve Caserta) sino también de la Legadue. En este caso es la Sigma Barcellona quien pretende hacerse con sus servicios, una vez no han llegado a buen puerto las negociaciones con Gianmarcia Vacirca.

Balance Lega 2012-13: Montepaschi supo ordeñar mejor que nadie a las vacas flacas

$
0
0
24/06/2013 - 23:45

 

CONSULTA LA GUÍA DE LA LEGA

 

RESUMEN DE LA TEMPORADA

"Tengo como misión asegurar el futuro de Siena. Debemos reducir el preseupuesto en un 50%" (Ferdinando Minucci, GM de la Montepaschi Siena).

Temporada difícil en lo económico para muchos equipos. Sutor Montegranaro, Juve Caserta y Vanoli Cremona no encontraron el ansiado sponsor oficial. Pesaro sobrevivió gracias a la unión de Banca Marche y Scavolin; Cantù tuvo que recurrir al multipatrocinio (Chebolletta, Mapooro, Lenovo); la Virtus Bologna tardó en encontrar a Oknoplast; Montepaschi redujo en un 20% su presupuesto; otros andaban con lo justo...Sólo Emporio Armani Milano estuvo en condiciones de apostar fuerte por el mercado aunque en el equipo lombardo nadie supo completar una plantilla repleta de nombres, pero mal ensamblada. Minnucci se mostró muy hábil, de nuevo, y supo picar bien para conformar una plantilla resultona que además ha acabado reinando en Italia, de nuevo. Deberá volverlo a hacer para este próximo curso.

Vamos con los grandes vencedores, Mens Sana Siena, que con un 20% menos de presupuesto y la marcha de su lauredado entrenador, Pianigiani, y algunas de sus estrellas (McCalebb,Anderson y Lavrinovic) ha conquistado la Coppa d'Italia y su octavo -séptimo consecutivo- scudetto. Muchos jugadores nuevos: Daniel Hackett, Bobby Brown, Viktor Sanikidze, Matt Janning, Kristjan Kangur, Ben Ortner, Ben Eze...quevunidos a los Ress, Moss y Carraretto han firmado un gran año que se ha visto un pelín empañado por el pinchazo en el Top 16 de la Euroleague. Enorme la temporada de Virtus Roma, con Luigi Datome como catalizador de la energía de unos refuezos con un gran resultado (Bobby Jones, Jordan Taylor, Phil Goss y Gani Lawal, como más destacados). Clasificarse para el Playoff era todo un reto y han acabado disputando la final, aunque no tendrán el premio de jugar la Euroleague por impedimentos económicos. Luigi Datome se da un mes -seguramente irá a reflexionar a Olbia (Sardegna)- para decidir si sigue o no. Un jugador así no puede no estar en la Euroleague.

Bryant Dunston, en plena ejecución (Foto: pallacanestrovarese.it).
Bryant Dunston, en plena ejecución (Foto: pallacanestrovarese.it).
Sensacionales Cimberio Varese, Dinamo Sassari y Trenkwalder Reggio Emilia. Los primeros rehicieron prácticamente toda la plantilla y se impusieron en la liga regular y a punto estuvieron de jugar la gran final. Mike Green, Adrian Banks, Ebi Ere y Bryant Duntson son cuatro nombres a los que costará muchísimo retener. En Sassari no dan mucho por la continuida de los Diener. Drake ya ha rechazado la oferta planteada en su día por el club sardo y no es segura la continuidad del ya italiano Travis. Ha sido un gran año para los de Sacchetti, que quiere un equipo más fuerte para subir en Playoff aunque sin los Diener...Capítulo casi aparte merece la Trenkwalder, uno de los candidatos al descenso -subió de categoría con Enel Brindisi- y le complicó la vida a la Roma en cuartos de final. Donell Taylor ha sido el líder llegado de Legadue, pero también brillaron Antonutti, Brunner, Andrea Cinciarini y Troy Bell, llegado con la temporada ya iniciada.

Hrvoje peric, concentrado (Foto: vanolibasket.it).
No nos podemos olvidar de Vanoli Cremona o Juve Caserta, equipos con todo en contra -sobre todo lo económico- y cuyos jugadores dieron más del 100%. Luca Vitali, en Cremona, ha sido uno de los mejores italianos, pero tampoco hay que olvidar en Cremona al ex Unicaja Hrvoje Peric y a otro ex ACB, el menudo Brian Chase. En la Juve Caseta, sensacional temporada la de Stevan Jelovac, quien tiró del equipo cuando se apartó del mismo a Akindele, uno de los mejore reboteadores del campeonato. Los nacionales Stefano Genile, Andrea Michelori o Marco Mordente han escenificado sobre la cancha  la lucha y a furia casertana.

Cantù se quedó a medio camino, incluso mucho mejor de lo esperado dada una temporada muy irregular que, sin embargo, empezaba con una Supercoppa conquistada. La firma de Andrea Trinchieri por la selección griega significó un punto de inflexión, pero en negativo. En el Playoff se mejoró y se recuperaron algunos jugadores como Alex Tyus o Pietro Aradori, pero eran casi los únicos que llegaron con gas.

Scariolo, el etérnamente cuestionado (Foto: Olimpia Milano)
Scariolo, el etérnamente cuestionado (Foto: Olimpia Milano)
En lo negativo, el descenso de Angelico Biella, la mala imagen de la Virtus Bologna y el fracaso de Emporio Armani Milano. Los primeros apostaron por la juventud e inexperiencia forzados por un presupuesto limitado. Lo que en otras ocasiones funcionó a las mil maravillas no ocurrió en esta ocasión y se pese a los refuerzos, el equipo no pudo salvarse. La Virtus Bologna fue un polvorín esta temporada y su entonces presidente Claudio Sabatini fue quien encendió de primeras la mecha cuestionando a sus americanos Ricky Minard, Steven Smith y Kenny Hasbrouck. El equipo acabaría con una plantilla sin extranjeros salvo el 'georgiano' Jacob Pullen, quien había fracasado anteriormente en la consecución del pasaporte rumano. En Bologna esperan que el nuevo 'presi', el histórico Renato Vilalta, aporte algo de cordura. También esperan resultados mejores en Milano, después del fracaso del proyecto de Sergio Scariolo. Esta temporada llegaba con otra gran plantilla respaldada por un gran presupuesto. El equipo nunca ha jugado cómodo y la llegada de refuerzos permitió calificar bien al equipo para el Playoff aunque ahí se las vieron con la Mens Sana, que les dio pasaporte. Para la crítica, Scariolo no ha sabido utilizar los recursos que tenía a su disposición, recurriendo siempre a los mismos jugadores, y estos tampoco han sabido comportarse como equipo ni hacer sacrificios extra. Luca Banchi, ex de la Montepaschi, será el encargado de recuperar el Norte.

Televisione e tifosi

En cuestiones de promoción, el anunciante Beko ha de estar de enhorabuena ya que se han mejorado las cotas de televidentes a lo largo de la temporada, con especial incidencia en el Playoff. En el global de la segunda fase se ha pasado de una media de 139.120 telespectdores a 206.672, lo que supone un incremento de un 49%. La media de la final ha sido de 313.000 especetadores por 148.852 de la pasada campaña. Esto supone un 111% de incremento. El baloncesto, pues, vuelve a interesar en Italia a pesar de esa fuga de talentos sobre la que hemos versado a lo largo del curso.

También ha subido -y eso no es bueno- la tensión entre los espectadores y durante una parte importante de la temporada se han sucedido ataques entre tifosi rivales que han derivado en la prohibición de la entrada de hinchas en campo contrario en algunos partidos de alto riesgo. La final no ha estado exenta de castigo, tanto por parte de las aficiones como por la tensión desprendida en la pista por algunos protagonistas. Incluyendo el Playoff, la Pallacanestro Cantù ha sido la más multada con un motante que ha ascendido a 58.295 euros, seguida por Varese con más de 47.000 y Roma, con más de 45.000. De los ocho más multados, siete han sido equipos de Playoff. Caserta, multada con más de 21.000 euros, ocupa la octava posición y la primera entre los equipos que no han disputado la segunda fase. Victoria Libertas Pesaro, con sólo 5.000 euros de multa, ha acabado como la società más deportiva. *Fuente: basketinside.com.

Es el toque amargo de una temporada muy competida que se abre, ahora, a un mercato apasioante. Nos despedimos con esta pregunta ¿Se retroalimentarán los equipos italianos con sus figuras? Parece que es la primera opción.

Palmarés de la temporada

  • Campeón. Montepaschi Siena (séptimo título consecutivo)
  • Descenso  a Leagadue. Angelico Biella (último liga regular)
  • Ascenso a Lega. Giorgio Tesi Group Pistoia (final contra Centrale del Latte Brescia).
  • Sorpresas. El estrepitoso fracaso de Emporio Armani Milano, pero también la final alcanzada por la Acea Roma y el Playoff para el recién ascendido Trenkwalder Reggio Emilia.
  • MVP Extranjero. La Legabasket denominó como MVP al alero de la Acea Roma, Luigi Datome, que ha tenido promedió 16.9 puntos, 5.8 rebotes y 1.6 recuperaciones para 20.1 puntos de valoración. Sucede a Danilo Gallinari (Armani Jeans Milano), que lo consiguió en la temporada 2007-08. El jugador más valorado, sin embargo, ha sido el base de Banco di Sardegna Sassari, Travis Diener, con 23.8 puntos. Bo McCalebb fue el MVP del curso pasado.
  • MVP Nacional. El mismo que el MVP Total, Luigi Datome.
  • MVP de la final: Daniel Hackett. La proyección del escolta de la Mens Sana, a la que llegaba tras jugar en el Scavolini Pesaro, se ha dimensionado tanto que ya suenan rumores NBA. Por cualidades físicas puede hacerlo. Ha mejorado mucho en el Playoff y ha sabido imprimir carácter a su equipo.
  • Jugadores a seguir. Entre los extranjeros nos fijaremos en un par de pívots bajos pero tremendamente potentes como son Bryant Dunston (Varese) y Gani Lawal (Roma). También ha gustado mucho Mike Gree, base de la Pallacanestro Varese, un jugador muy cotizado tras su enorme temporada. Bobby Brown ha cumplido con creces la difícil papeleta de sustituir a McCalebb y Stevan Jelovac puede ser un ala-pívot muy interesante para reforzar un equipo de Euroleague. En la agenda de muchos equipos deben estar Jonathan Gibson, Donell Taylor, Jordan Taylor o Kevinn Pinkney. No citaremos a los Diener porque ya son de sobra conocidos. En cuanto a los nacionales, Datome ya es un emblema en Roma, Aradori ha crecio en playoffs y jugadores como Luca Vitali y Andrea Cinciarini han sido algunos de los más destacados. Hay que estar atentos a la progresión de Achille Polonara en Varese o la consagración de Stefano Gentile, entre otros. A Hackett tal vez no lo veamos en esta liga la temporada que viene.

MVP DE LA LEGA: Luigi Datome (Acea Roma)

Luigi Datome (Foto: virtusroma.it).
No ha sido el jugador en valoración -criterio que seguimos a la hora de presentar cada semana el MVP y el cinco de la jornada- pero sí que se ha convertido en el jugador más determinante de la competición. Tal vez el MVP sería para Travis Diener si exceptuamos el último tercio de la competición, donde el base estadounidense con DNI italiano bajó su producción. Datome es el primer italiano en ganar el MVP d ela tempora desde que lo consiguiera Danilo Gallinari en su última temporada antes de dar el salto a la NBA. Datome tenía ofertas muy suculentas este verano y decidió apostar por el nuevo proyecto de la Roma al que ha abanderado hasta el final. En pleno Playoff saltaron rumores NBA que se encargó de negar, aunque cuando el río suena...
Los 5 mejores de la temporada
BaseEscoltaAleroAla-pívotPívot

Travis Diener

Drake Diener

Luigi Datome

Stevan Jelovac

Bryant Dunston

Banco di Sardegna SassariBanco di Sardegna SassariAcea RomaJuve CasertaCimberio Varese
17.2 puntos (52% en tiros de dos, 39% en tiros de tres y 84% en tiros libres), 2.9 rebotes, 7.5 asistencias, 1.4 recuperaciones y 23.8  de valoración.17.6 puntos (61% en tiros de dos, 44% en tiros de tres y 86% en tiros libres), 5 rebotes, 1.3 recuperaciones, 3 asistencias y 20.9 de valoración.16.9 puntos (52% en tiros de dos, 42% en tiros de tres y 93% en tiros libres), 5.8 rebotes, 1.6 recuperaciones, 1.8 assistencias y 20.1 de valoración.13.7 puntos (54% en tiros de dos, 34% en tiros de tres y 81% en tiros libres), 8 rebotes, 0.9 recuperaciones y 16.8 de valoración.15.1 puntos (63% en tiros de dos, 0% en triples, 72% tiros libres), 7.7 rebotes, 2.2 tapones, 2.5 recuperaciones y 22.6 de valoración.

¿Por qué me gusta la liga italiana?

Porque ante las adversidades el carácter y la pasión siempre afloran. Carácter el mostrado por muchos de los jugadores que llegados a sus nuevos equipos  han sabido conquistar a la afición y ese espíritu de profesionalidad y liderazgo es lo que se echa muchas veces en falta en un gran número de jugadores. La pasión de la gente que vive este deporte, que escribe sobre este deporte deriva en un enganche total hacia esta competición. Esa pasión a veces rebasa los límites de la deportividad y será un aspecto a corregir aunque afortunadamente estamos muy lejos de las imágenes que casi todos los años nos llegan de los vecinos del extremo Mediterráneo.

Oscar Schmidt
Oscar Schmidt (Foto: roseto.com).
En lo deportivo nos gusta la apuesta por el espectáculo. Esto se traduce en el fichaje de bases eléctricos y pívots poderosos, que tal vez no sean doctores en técnica, pero saben cómo enganchar a los aficionados, En Italia se busca el espectáculo y equipos como la Dinamo Sassari o Cimberio Varese han recibido todos los elegoios posibles.

Muy lejana queda la Lega de los duelos entre Dalipagic y Oscar, de aquella Scavolini de Pesaro de Mike Sylvester, del imperial Tracer de Milano (Menneghin, D'Antoni, McAdoo, Premier, Pittis; de las grandes Bolognas (Dalipagic, Ginobili, Myers, Basile...)o de la factoría Benetton...los equipos de la Legabasket están inmersos en una lucha económica sin igual en los últimos años y complace ver cómo muchos salen del agujero con dos colloni.

 

 

Il Playoff (Final)
Giorgio Tesi Group Pistoia - Centrale del Latte Brescia  (3-2) 65-60  | 58-56  | 50-5573-62 | 60-47

 

PISTOIA RETORNA A LA SERIE A

Dan Gay.
En Legadue retorna un histórico a la Serie A, la toscana PIstoia Basket 2000, sucesora de la Olimpia Pistoia, por cuyos equipos pasaron grandes jugadores de la talla de Joe Bryant, Dan Gay, Ron Rowan, Joe Binion o los nacionales Vincenzo Esposito o Fracesco Vescovi. Fue en 1999 cuando murió la Olimpia al no conseguir el suficiente apoyo económico y su testigo fue recogido por la Pistoia Basket, nacida en los 80. Poco a poco elproyecto se fue consolidando hasta que hace dos temporadas pudimos ver que el ascenso podía estar cerca. No pudo ser de la mano de Joseph Forte y Jarvis Varnado ni tampoco la temporada pasada con el rookie y MVP Dwight Hardy. Se quedaron a las puertas del ascenso siendo derrotadas por la Novipiù Casale.

Esta temporada, con un sólo ascenso, parecía más fácil pero Giorgio Tesi Group Pistoia fue uno de los dominadores del campeonato y  durante el Playoff se ha demostrado que era merecedora del ascenso. Ha tenido que apurar hasta el último encuentro contra una de las sorpresas de la temporda, la Centrale del Latte Brescia, pero al final la veteranía de los Meini, Galanda, Hicks y el refuerzo del español Diego Fajardo, he hecho posible el miracolo. No olvidar tampoco la aportación del americano Antonio Graves (16.3ppp), un escolta que se hizo famoso en Europa cuando militaba en las filas del Pau-Orthez.

Europa en crisis: reducción del 50% en el campeón italiano, que se despide de David Moss

$
0
0
25/07/2013 - 21:30

La crisis no entiende de amigos; se come todo lo que le pones delante. Si hace un mes explicamos la difícil situación que están viviendo Fenerbahce y Zalgiris con importantes reducciones de presupuesto que les obligan a deshacerse de jugadores muy importantes de su plantilla, hoy es el turno del vigente campeón de la Lega, la Montepaschi Siena que, tras verse obligado a reducir un 20% el presupuesto para poder afrontar la última temporada, deberá apretarse aún más el cinturón bajando hasta el 50% el dinero destinado a su primer equipo. No le quedará otra que reinventarse de nuevo.

Simone Pianigiani dando instrucciones a Bo McCalebb. (Foto: www.victorsalgado.com)
Simone Pianigiani dando instrucciones a Bo McCalebb. (Foto: www.victorsalgado.com)
6 son las temporadas en las que Simone Pianigiani dirigió al conjunto de Siena con un gran balance en el que sobresale un dominio absoluto en la competición doméstica con seis títulos, o lo que es lo mismo, ganando el scudetto en cada campaña en la que el técnico estuvo en el banquillo. Además conquistó cuatro copas de Italia y disputó, en dos ocasiones, la Final Four de la Euroliga. Un palmarés envidiable que provocó una sensación de gran pérdida cuando el preparador italiano decidió marcharse del club en busca de nuevos retos.

El principal motivo de su marcha fue la drástica reducción del verano pasado, cifrada en un 20% y que no garantizaba una continuidad del modelo competitivo desarrollado hasta entonces. Junto a Pianigiani abandonaron el barco jugadores básicos como Bo McCalebb o David Andersen (Fenerbahce), Ksistof Lavrinovic o Kaukenas (Zalgiris), Zizis (Bilbao), Aradori (Cantù), Thornton (Sassari) o Stonerook (retirado). Una auténtica debacle que parecía poner fin a la hegemonía de la Mens Sana en favor de un renovado Emporio Armani Milano.

Pero la apuesta por Luca Banchi, hasta entonces asistente de Pianigiani, así como el empuje a dar un paso adelante a jugadores como Tomas Ress, MarcoCarraretto o David Moss y el gran acierto en fichajes como Bobby Brown, Daniel Hackett o Kangur ha sido todo un éxito, conduciendo a la Montepaschi a otro título de liga, el séptimo consecutivo, y a ganar la Coppa d’Italia. La coyuntura económica debilitaba a un equipo que no estaba dispuesto a perder ni su identidad ni sus orígenes, como aseguraba Minucci antes de empezar la temporada, y que rompía todos los esquemas dispuestos sobre él.

Minucci y Moss, abrazados
Minucci y Moss, abrazados (Foto: legabasket.it/Agenzia Ciamillo-Castoria).
Y después de alcanzar un éxito que a toda Siena sentó muy bien por el factor sorpresa, otra vez a las trincheras, a reducir el presupuesto y a dejar marchar a las estrellas, como sucediera hace justo un año. Esta vez el tijeretazo es aún mayor, alcanzando una reducción del 50% del presupuesto. De este modo el equipo se ve obligado a reinventarse de nuevo, cambiar el planteamiento y ver qué puede hacer con la plantilla, siendo consciente que no le queda otra que dejar marchar a sus principales estrellas para hacer caja y ahorrarse altos salarios. En este caso su mejor comprador será el Milán, que ya ha incorporado al técnico Luca Banchi a su roster y que está negociando también los fichajes de Daniel Hackett y David Moss, con ofertas de media Europa. Moss y Hackett han sido los dos mejores jugadores de la Mens Sana esta última temporada, siendo el combo el MVP de la final de la Lega.

Precisamente la posibilidad de vender a sus mejores hombre era reconocida por el General Manager del club de Siena a Eurohoops, donde comentaba que se veían obligados a desprenderse de uno de los dos jugadores o de ambos. El presupuesto no da para más. Por el momento nada oficial pese a los muchos rumores de estos días, aunque la última información más veraz hace referencia al fichaje de Moss por el Milán que, según Sportando, ya estaría cerrado. El Emporio Armani no pagaría traspaso sino que se haría cargo de las deudas de la Mens Sana con su ya ex alero. En cambio, quien sí seguirá en Siena es el MVP de la final, un Daniel Hackett que escribía un tweet dejando claro que todo lo publicado sobre su marcha eran rumores, nada oficial, y que él seguía siendo jugador verde. Y así será ya que el base/escolta italiano ha decidido permanecer en el club de la Toscana con una reducción de sueldo al no contentarle la oferta presentada por el club lombardo. Otro jugador que no permanecerá en Siena será el pívot Benjamin Eze.

En definitiva queda claro que la crisis ha penetrado de nuevo en la Montepaschi Siena y que su paso causa cada vez mayores dolores de cabeza a Minucci que, eso sí, asegura que su misión es garantizar un futuro para el club. Bobby Brown también tiene un gran cartel y no le faltarán novias, el Barça entre ellas o el mercado NBA o el chino, como igual sucede con otros jugadores de la plantilla. De momento la única incorporación es la del técnico Marco Crespi, que ejerció de asistente la pasada campaña, a la espera de nuevos movimientos que llegarán después de concretar las distintas bajas y los pertinentes ingresos que estas van a generar. El veterano Tomas Ress quiere seguir siendo un puntal en el equipo y el club quiere que siga, como también se desea la continuidad de Kangur, Janning y Ortner. Antes de dar salida a varios jugadores se podría llevar a cabo el fichaje de Carlos Suárez, según adelanta el portal El Juego de Naismith, que sería el primer refuerzo del equipo entrenado por Crespi. Aunque desde Basketinside, y para su misma posición, apuntan al regreso a la Lega de David Lighty después de coronarse como MVP de la final de la liga francesa con el Nanterre.

¿Renacerá de nuevo la Mens Sana pese al nuevo y radical recorte de presupuesto? ¿Conquistará su octavo scudetto consecutivo?

Sassari recupera a Travis Diener y vuelve a ser la bella signora de la Lega

$
0
0
29/07/2013 - 10:30

Hace un par de meses dos de las principales señas de identidad de la Dinamo Sassari parecían formar parte ya del recuerdo. Las vueltas del mercado, sin embargo, han hecho que los primos Diener vuelvan a ser la columna maestra del sueño del baloncesto en Sardegna. El presidente, Stefano Sarda sorprendía a propios y extraños con el anuncio del base nacionalizado italiano, para alegría de los tifosi, pero también para los amantes del baloncesto. No hace muchas semanas, Drake, quien parecía marcharse a emprender la aventura rusa, se decidía por firmar una bienal con el club que lo ha acabado de consagrar en Europa.

Linton Johnson, huracán (Foto: scandonebasket.it).
Linton Johnson, huracán (Foto: scandonebasket.it).
Con el ritorno del primo mayor la squadra sarda vuelve a ser incluso más candidata a la lega que la temporada pasada. Mientras Cimberio Varese se va descomponiendo, la Montepaschi Siena está por construir, la Roma ha perdido a Datome y Milano es toda una incógnita, Sarda y Sacchetti ya han construido el roster para el próximo curso. El regreso del hijo pródigo -codiciado por Emporio Armani- cierra la llegada del argentino Juan Fernández, desvinculado del Milano y que sonó con fuerza como refuerzo en los últimos días. Sacchetti prometió un equipo más físico y aunque ha perdido a Tony Easley (Umana Venezia) y Drew Gordon (Bandirma Banvit), cuenta con refuerzos que elevan el tono físico del equipo. Para la posición de center cuenta con la presencia del ex BaskoniaLinton Johnson, poderoso reboteador y  buen jugador al pick and roll, que tras una temporada floja vuelve a recuperar -presumiblemente- importancia con la llegada, primero, de Marques Green, base con el que se entendió a las mil maravillas en Avellino, y, segundo, con un Travis Diener que lo buscará en las inmediaciones del aro. Omar Thomas completa el gran trío ex Scandone de hace tres temporadas. El MVP del curso 2010-11regresa a Italia tras dos años de sanción por pasaporte falso y aportará un derroche de entrega y pasión comparable al de jugadores como Moss o Datome. Thomas suplirá la marcha del ex ACB Ignerski mientras que para cubrir la baja de Bootsy Thornton -gran temporada la suya- llega otro buen jugador tanto en ataque como reboteando. Caleb Green, es un alero de 2.03 con amplia trayectoria en Europa en los baloncestos de Alemania, Bélgica y Francia. La temporada pasada promedió 15.2 puntos, 5.2 rebotes y 1.2 recuperaciones en el Orléans Loiret Basket y durante toda su trayectoria profesional se ha movido sobre los 6 rebotes por encuentro por lo que Sacchetti no perderá mordiente desde las alas. Para fortalecer las posiciones interiores, el técnico italiano recupera a la joya Amedeo Tessitori (2.08 y 19 años), jugador cedido a la Forli (Legadue) la temporada pasada. Tessitori debutaba en la categoría de plata después de hacerlo en divisiones inferiores y su aportación fue más que buena, sumando 7.3 puntos, 4.4 rebotes (1.9 ofensivos) y 0.7 recuperaciones en 16 minutos por encuentro. 'Jack' Devecchi, Brian Sacchetti y el capitanoManuel Vanuzzo, presentes desde el ascenso a la Serie A, completan el esqueleto de la nueva Sassari.

La llegada de Travis Diener afecta de lleno a Marques Green, quien perderá todo protagonismo inicial, pero que puede convertirse en un elemento dinamizador más a la vez que permitirá dosificar más a un Diener al que veremos con la selección italiana en el Europeo de Eslovenia.

Soplan de nuevo buenos vientos para un club que nos dejó con el regusto amargo de su eliminación en cuartos de final después de una extraordinaria liga regular. El plus físico que tenía su verdugo -Cantú- debería ayudarle esta temporada a consagrase definitivamente.

El rookie O.D. Anosike (Scavolini) domina los aros de Europa

$
0
0
04/01/2014 - 15:45

¡Cómo gustan en Italia este tipo de pívots! Superan ligeramente los dos metros, son atléticos, potentes, incansables, pura sangre...

La temporada pasada Gani Lawal, jugador de ascendencia africana, consiguió el cetró de máximo reboteador de la Lega con 8.4 capturas por partido jugando para el Acea Roma. En este curso otro jugador'africano', promedia 4 rebotes más por partido. El 'guepardo' -animal en el que le encantaría reencarnarse- O.D. Anosike ha debutado en el profesionalismo con 12.4 rechaces por partido, superando en casi tres rebotes a otro rookie africano, Trevor Mbakwe (9.6). Nadie en la Lega promediaba esta cifra desde que en la temporada 2005-06 el dominicano Jack Martinez capturara 12.5 rebotes jugando en el BT Roseto. Ésta era la mejor media reboteadora desde los 12.9 computados por el ex GranadaDallas Comeggys (Comerson Siena) en el curso 94-95. Lejos, eso sí, de los 16.9 que promediara el poderoso Charles Shackleford en el Onyx Caserta la temporada anterior.

Mejores reboteadores de la Lega*

Jugador

Club

Avg

Curso

1-Charles Shackleford

Onyx  Caserta

16.9 rpp

93-94

2-Charles Shackleford

Phonola Caserta

15.8 rpp

90-91

3-Mark Landsberger

Pan. Montecatini

14.4 rpp

89-90

4-Cozell McQueen

Paini Napoli

13.9 rpp

89-90

5-Clarence Kea

Pallacanestro Firenze

13.9 rpp

90-91

6-Mike Davis

Benetton Treviso

13.8 rpp

87-88

7-Kevin McGee

Robe di Kappa Torino

13.7 rpp

92-91

8-Greg Anderson

Phonola Caserta

13.6 rpp

92-93

9-Dan Gay

Arexons Cantù

13.4 rpp

87-88

10-Ratko Radovanovic

Hitachi Venezia

13.1 rpp

87-88

* Datos estadístios desde el curso 86-87.

Sus 12.4 rebotes por partido le sitúan como el mejor promedio reboteador en las mejores ligas europeas. Sólo encontramos a un jugador con un promedio ligeramente superior en una liga menos competiva como la Superleague ucraniana. Se trata del estadounidense Kervin Briston, jugador del Mykolaiv de 2.06 que promedia 12.6 rebotes por partido. En la Liga Endesa, el mejor es el rookie de 2.11 Mike Muscala, del Blusens, quien promedia 8.5 rechaces por encuentro. Entorno a la misma órbita, pero 15 cm más bajo se mueve Larry Gordon, del Phoenix Hagen de la BBL alemana (8 rpp). El 2.09 del Agor (Grecia), Kenny Gabriel captura 9 balones por partido, la misma media que Elijah Holman en el Usak de la TBL turca. Esta cifra es superada por el alero del Nancy (LNB francesa), Randal Falker (9.9). Más competencia hay en la Winner League de Israel donde tres jugadores promedian 9.5 rebotes por partido: Tyler Honeycutt (Ironi Nes-Ziona), Ndudi Ebi (Bnei Hertzeliyya) y Marcus Dove (Maccabi Ashod)

Bajando otro peldaño (o dos, o tres) nos encontramos en Malta a un apellido ilustre. Stephen Shackleford es el máximo reboteador de las ligas europeas con 18 rechaces por encuentro, los mismos que Charles, en Caserta. En Islandia la competencia es dura. El islandés de 2.18, Ragnar Nathaaaelsson es cuarto con 13.7 rpp. El primero es Terrence Watson (Haukar), con promedios de 15.5, seguido por Junior Hairston (Stjaman), con 15.4 rpp. El 'inflado'Travis Watson (Lugano) sigue plantando batalla y con 14.4 rpp comanda la liga suiza. En Irlanda, Delvan Graham (13.9) y el fornido 1.95 Mike Callahan (13.7) compiten no sólo en el rebote sino en la anotación y Victor Moses roza los 14 en Reino Unido con el Cheshire.

¿Quién es O.D.?

La oportunidad para tener un papel principal tuvo lugar en su año junior. La temporada anterior (10-11), su compañero Ryan Rossiter había sido uno de los mejores reboteaodres del país con 13.2 capturas, únicamente superado por Kenneth Faried. "Fue una temporada dura", comentó Anosike al N.Y. Times en febrero del 2012, en clara alusión a la omnipresencia de Rossiter, estrella de los Saints. Una vez 'jubliado' el pívot blanco, O.D. ocupó la zona para mostrar sus excelencias en el rebote a base de presencia física, potencia y muchas horas de trabajo. El #1 de los Saints simplificó todos los elogios en una frase:"Simplemente juego con energía". Y ese felino de los aros acabó siendo máximo reboteador de la NCAA en las temporadas 2011-12 y 2012-13, con 12.5 y 11.4 rebotes, respectivamente. A pesar de sus logros, no fue drafteado. Intentó ganarse un hueco en la NBA en la Summer League de Las Vegas. Allí formó parte del roster de los Denver Nuggets con los que jugó 6 partidos a razón de 9.7 minutos por encuentro, promediando 2.5 puntos y 0.8 rebotes. En agosto firmó su primer contrato profesional con la Victoria Libertas Pesaro. Rossiter, por su parte, está promediando 24 puntos y 11 rebotes en el exótico Tochigi Brex, de la liga japonesa. Allí destaca otro gran nombre NCAA, Nick Fazekas, máximo anotador y reboteador de la competición con el Toshiba.

Anosike, en Saint Peters (Foto: zagsblog.com).
Anosike, en Saint Peters (Foto: zagsblog.com).
El jugador neoyorkino es hijo de inmigrantes nigerianos y cuenta con una hermana, Nicky, que es jugadora profesional de la WNBA. Su verdadero nombre es Oderah, que significa "Lo que Dios ha escrito, nadie cambiará", y su madre decidió sustituirlo por las iniciales O.D. porque sus compañeros de guardería eran incapaces de pronunciar su nombre correctamente. Los 8 hijos del matrimonio formado por Ben y Ngozi recibieron un nombre en función a las experiencias palpadas por su madre durante su embarazo. El lazo de unión entre los 8 nombres es la presencia de Dios ya que son fervientes practicantes católicos. O.D. siempre contó con la presión de los éxitos de sus hermanos algo para lo que estuvo preparado desde muy pequeño ya que su madre prácticamente los crió sóla (aunque su padre nunca se desentendió de su educación). Ese esfuerzo se tradujo no sólo sobre el parqué sino también en los estudios. Anosike se graduó en Económicas y obtuvo unas notas semejantes a las de su hermana Nicky, una de sus mayores competencias dentro de la familia. Su habilidad para el baloncesto se acentuó en sus últimos años en Saint Peter donde se enfrentaría a Rossiter como rival, cuajando un notable éxito. Su entrenador, Charlie Driscoll lo definió como el "mejor jugador y más inteligente al que jamás había entrenado". Llegó a contar con 38 ofertas decidiéndose finalmente por Siena, por su alto nivel académico y buen nivel deportivos en los últimos años.

El analista de la espn, Jay Bilas, realizó una predicción exacta cuando comentó que podría rebotear a ese mismo nivel en cualquier division de la NCAA. Y tras su primer año como profesional, podemos añadir que en cualquier gran liga europea. Es, además, el jugador más valorado.
 

Drake Diener (Dinamo Sassari) celebra su MVP con 7 triples en un cuarto contra Brindisi

$
0
0
22/05/2014 - 09:30

Drake Diener es historia ya de la Lega. Esta temporada ha vuelto a ser uno de los jugadores más dominantes del campeonato y así se lo reconoció la propia organización con el MVP de la liga regular. El escolta de Banco di Sardegna Sassari superó en las votaciones a dos fenomenales jugadores: Keith Langford, estrella de Emporio Armani y uno de los mejores jugadores de la Euroleague y Jerome Dyson, alma mater de Enel Brindisi y una de las grandes realidades de la competición.

Diener acabó la temporada como máximo anotador (19.4 ppp), superando a Langford (18 ppp) y a su compañero Caleb Green (17.6 ppp), que ha mejorado sus registros anteriores en Europa gracias al libro de estilo de Romeo Sacchetti. El de Fond du Lac, además, ha liderado las clasificaciones de porcentaje de tiros de dos (63%), mejorando el 62.4% de Caleb Green, y la de tres puntos, donde ha superado la barrera del 50% (51.9%). El ex jugador de UCAM Murcia, Joe Raglend (Cantù), le ha seguido los pasos con un 48.1%.  Diner ha lanzado una media de 6.1 triples por encuentro, anotando 3.2.

El hombre franquicia de la Dinamo ha superado los 100 triples en esta temporada tras la disputa del segundo partido de Playoffs ante la Enel Brindisi. Diener festejó su MVP con una auténtica exhibición: 31 puntos en 27 minutos (27 puntos en un tiempo) y 7/9 triples convertidos. El primer cuarto del partido fue digno para enmarcar con 21 puntos y 7 triples convertidos.

Es la tercera vez que consigue convertir 7 triples en esta temporada. En la jornada 2, ante Pistoia, repitió el mismo porcentaje que contra Brindisi y su 7/12 contra Umana Venezia servía para sumar la quinta victoria consecutiva de Sassari en uno de los momentos claves de la competición. Ante los venecianos consiguió anotar 44 puntos, su mejor marca en Italia.

El estadounidense, formado en la universidad de De Paul, llegó a la Lega en la temporada 07-08, jugando para Capo d'Orlando y Montepaschi Siena. La temporad siguiente reforzó la Felize Scandone Avellino y del 2009-2011 formá parte de la Teramo Basket (Banca Tercas). En el curso 2011-12, tras consumarse el descenso del club rojiblanco, Diener se unió a su primo Travis, entonces estrella de la Dinamo Sassari. Sus porcentajes y su impacto en el equipo han aumentado año tras año hasta convertirse en el mejor jugador de la Lega.

Emporio Armani y Montepaschi Siena repetirán la final del 2012

$
0
0
09/06/2014 - 23:15

Se repite al final del 2012. Emporio Armani Milano,  todo defensa e intensidad, con grandes individualidades por fuera y por dentro, dejó fuera a la bella Dinamo. Se las verá con Montepaschi Siena, quien ejecutó a la Virtus Roma, pasada finalista, en cinco partidos. Dos ex grancanaria, Haynes y Nelson, han sido protagonistas en una squadra toscana que quiere tapar en lo deportivo las malas artes financieras de los que fueran sus representantes. Nos dice adiós Travis Diener, el hombre miracolo de Sassari, a los 32 años y después de cuatro inolvidables temporadas en la insula sarda. El 15 de junio empieza la fiesta en Milano.

Olimpia Milano.
EA7 EMPORIO ARMANI  4

Dinamo Sassari
BANCO DI SARDENGA SASSARI  2

 

 

RESULTADOS
PARTIDO 1: EA7 Emporio Armani Milano - Banco di Sardegna Sassari95-84
PARTIDO 2: EA7 Emporio Armani Milano - Banco di Sardegna Sassari83-90
PARTIDO 3: Banco di Sardegna Sassari - EA7 Emporio Armani Milano 76-83
PARTIDO 4: Banco di Sardegna Sassari - EA7 Emporio Armani Milano 56-63
PARTIDO 5: EA7 Emporio Armani Milano - Banco di Sardegna Sassari73-76
PARTIDO 6: Banco di Sardegna Sassari - EA7 Emporio Armani Milano76-95

Los ancestros, en pie de guerra (Foto: página oficial FB Dinamo).
Los ancestros, en pie de guerra (Foto: página oficial FB Dinamo).
"Mi dispiace per Travis, che abbia concluso così la sua ultima partita" (Meo Sacchetti, en rueda de prensa).

Fin de fiesta en Sassari con sorpresa final. Travis Diener, el base de la Dinamo ha anunciado su retirada según ha confirmado Sportando.  Han sido 4 temporas muy bellas en Sassari en las que ha promediado 12.6 puntos, 5.7 asistencias y 2.8 rebotes. El mayor de los primos ha sido gran protagonista del miracolo Dinamo en la Serie A. Gran ejecutor sobre la pista del estilo de juego diseñado por Meo Sacchetti; una apuesta ofensiva atractiva que no se ha visto recompensada como debiera. El técnico lamentó sus problemas físicos y alabó su defensa: "En este Playoff ha defendido como nunca lo había hecho en los 4 años". Tampoco ha brillado su primo Drake, mejor jugador del campeonato en esta temporada. No ha sido su mejor serie aunque acabara el sexto con 19 puntos y 3/6 en el triple. Después del 8/14 de los dos primeros partidos le siguió un decepcionante 3/14 del que no se repuso hasta la gara 6. El público, sin enbargo, le ha rendido un clamoroso homenaje al término del último partido de la temporada para los sardos.

 

 

Su rival, Olimpia Milano, pasó como un rodillo en el último partido jugado en tierra sarda. Al igual que hizo en los otros dos partidos como visitante. En una serie apta para apostantes amantes del riesgo.

Supo la Dinamo Sassari poner el miedo en el cuerpo a su rival en el segundo partido, en Milano. A continuación, sin embargo,  los hombres de Luca Banchi dar un golpe de autoridad en territorio enemigo. Se levantaron, no obstante,  los de Sacchetti -alentados por las palabras de apoyo de su presidente y porque ejecutan uno de los baloncestos más bellos del continente. Y consiguieron cuando estaban contra las cuerdas alargar la eliminatoria con otro triunfo contra pronóstico en el Mediolanum Forum.

Pero el Emporium sabía lo que era ganar en casa ajena y cómo  hacerlo: intensidad, defensa y superioridad interioridad. Si bien Langford demostró su superclase con 24 puntos, fueron Gani Lawal(17 puntos y 8 rebotes) y Samardo Samuels (12+6) los que apuntalaron a su rival, quien no aguantó ni tan sólo dos cuartos. De nada sirvió el incondicional apoyo de estas figuras que recrean la cultura de las nuraghi, un pueblo muy evolucionado de la Edad de Bronce que elevó impresionantes emplazamientos como el recomendable Su Nuraxi, en las cercanías de Barumini.

 

 

Emporio Armani y Montepaschi Siena revivirán la final del 2012 en la que los entonces jugadores de Simone Painigiani se impusieron a los de Sergio Scariolo por un contundente 4-1 ¿Llegará el título 26 para Olimpia? El último data de la temporada 95-96. Especial atención recará sobre Alessandro Gentile, el infant terrible del pallacanestro italiano, tremendo en los cuatro primeros partidos de la eliminatoria, pero capaz de borrarse del partido -aunque cada vez menos-cuando arrecia la polémica y decide erigirse en protagonsita.

La polémica

Los tofosi sardos coronan a Cerebuch como MVP del partido.
Los tofosi sardos coronan a Cerebuch como MVP del partido.
El momento caliente de la eliminatoria llegó en el cuarto partido de la serie, en las segunda derrota consecutiva de la Dinamo en su cancha, el PalaSerradgmini. Los medios locales cargaron duramente contra la actuación arbitral capitaneado por Gerrino Cerebuch (en la foto). Tanto el coach sardo, Meo Sacchetti -que no suele manifestarse acerca del arbitraje-, como el presidente Stefano Sarda reconocieron que el equipo no había jugado bien aunque culparon a la actuación arbitral. En su cuenta de facebook, el presidente habló de la necesidad de aprender de las derrotas aunque se mostró contraro a "aceptar esto" (en alusión a las decisiones arbitrales). Banchi, por su parte, no entró en detalles arbitrales y alabó la concentración defensiva de sus chicos.

Carta de despedida de los tifosi de la Dinamo a Travis Diener:

Travis Diener.
"14 giugno 2010. Ricordate l'oceano biancoblù che ricopriva Piazza d'Italia quella sera? il giorno prima la Dinamo si affacciava per la prima volta nella sua storia in Serie A , dopo anni di purgatorio in Legadue e B1. Estate 2010, è tempo di programmazione, di costruzione.

Confermato lo staff tecnico, è tempo di bilanci in chiave mercato. Ci lasciano Marcellone Kemp e Jason Rowe. Ci serve un playmaker. I Mele rimangono incantati dalle gesta di un biondino , che fa della velocità, agilità e tiri da 3 i suoi punti di forza. Dai Pacers all'Europa. Dall'America alla Sardegna. Welcome to Sassari Travis Lyle Diener. Prenderà la maglia 12 e non la lascerà più. Del primo anno rimarranno indimenticabili la prima partita vinta in A con Caserta, il big match con Roma vinto a 1 secondo dalla fine con due tiri liberi di Aladino e la vittoria in gara 1 dei playoff scudetto a Milano. Con te , siamo cresciuti, siamo maturati.

Da neopromossi ai playoff scudetto. Abbiamo calcato i più importanti parquet in Eurocup e tra qualche mese debutteremo nell'Europa dei ''grandi'' , quella che un tempo chiamavamo Coppa dei Campioni .Però a Barcellona, a Madrid o ad Atene la maglia numero 12 potrebbe rimanere inindossabile, vuota. Ecco, vuoto : è lo stato d'animo del tifoso biancoblù questa notte. Non lascia solo il giocatore, l'Mvp che ci ha condotto alla gloria della Coppa nazionale in quelle che rimarranno nella storia come le ''tre giornate di Milano''. Lascia l'uomo, un grande uomo. Sempre con un grande sorriso stampato sulle labbra, mai una parola fuori posto, leader in campo e fuori, sassarese d'adozione, guerriero. Quanti aggettivi abbiamo utilizzato per identificare il playmaker delle emozioni, dell'apoteosi biancoblù dell'ultimo quadriennio. Tanti, troppi. Ci siamo scordati quello più semplice : UNICO. E ora , come il 14 giugno, chiudiamo il libro del 2013/14 per aprirne uno nuovo. Nuovi viaggi per l'Usa, nuovi giocatori, nuovi obiettivi. Probabilmente troveremo lungo la nostra strada giocatori più forti, più tutto. Magari ci condurranno verso il sogno tricolore ma nessuno sarà come il play di Fond-du-Lac. Con lui è nata la Dinamo ''big'' in Italia. 


Un giorno potremo raccontare a figli e nipoti (qualcuno lo sta già facendo) di aver assistito ad una storia fantastica : Un americano a Sassari. L'Americano che ci ha fatto diventar grandi. È riduttivo dirti grazie. Perché sappiamo che non sarà mai abbastanza. 
CERTE LUCI, TRAVIS , NON SI POTRANNO MAI SPEGNERE. TU SEI LA DINAMO, QUELLA CHE NOI TIFOSI ABBIAMO SEMPRE SOGNATO". 

 

MEJORES ACTUACIONES

  • Samardo Samuels-Milano (partido 1): 23 puntos y 8 rebotes (26 valoración).
  • Omar Thomas-Sassari (partido 1): 11 puntos, 8 rebotes y 3 asistencias (20 val).
  • Alessandro Gentile-Milano (partido 2): 21 puntos, 6 rebotes y 4 asistencias (26 val).
  • Caleb Green-Sassari (partido 2): 19 puntos, 8 rebotes y 4 asistencias (19 valoración.
  • Alessandro Gentile-Milano (partido3): 25 puntos, 9 rebotes y 4 asistencias (29 val).
  • Samardo Samuels-Milano (partido 4): 13 puntos y 13 rebotes (récord personal).
  • Keith Langford-Milano (partido 4): 17 puntos y 7 rebotes (17 valoración).
  • Drake Diner-Sassari (partido 5): 16 puntos, 6 rebotes, 4 asistencias, 5 recuperaciones (28 val).
  • Gani Lawal-Milano (partido 6): 17 puntos y 8 rebotes (21 devaloración).
  • Keith Langford-Milano (partido 6): 24 puntos, 3 asistencias y 2 recuperaciones (24 valoración).
  • Drake Diener-Sassari (partido 6): 19 puntos, 5 rebotes, 3 asistencias (25 valoración).

Montepaschi Siena.
MONTEPASHI SIENA  4 

Virtus Roma.
ACEA ROMA  1

 

RESULTADOS
PARTIDO 1: Montepaschi Siena - Acea Roma75-73
PARTIDO 2: Montepaschi Siena - Acea Roma91-67
PARTIDO 3: Acea Roma - Montepaschi Siena69-78
PARTIDO 4: Acea Roma - Montepaschi Siena71-65
PARTIDO 5: Montepaschi Siena - Acea Roma91-75

El Pallacanestro es un deporte en el que se juega cinco contra cinco ysiempre gana la Montepashi. En Italia, en los últimos años el dominio de la Mens Sana está siendo apabullante. Con más o menos presupuesto. Será ésta su octava final consecutiva (novena en el global), conseguida tras una temporada muy complicada en lo extradeportivo, marcada por el escándalo Minucci que ha salpicado, presuntamente, a un gran número de jugaodores (alguno de ellos en activo).  El entrenador Marco Crespi ha querido desmarcar la esencia del juego de su equipo del escándalo fiscal acuñando el hashtag #somethingdifferent.

Para esta temporada se formó un equipo medium cost dirigido en los banquillos por el ex ACB Marco Crespi (Cajasol, 01-02) y con representación en el roster de jugadores que pasaron por nuetra liga como Othello Hunter (Valladolid), pero sobre todo los canarios Spencer Nelson y MarQuez Haynes. Nos referimos a los dos últimos. El ala-pívot no ha tenido tanta magnitud en cuanto a números que su último año en la Liga Endesa, pero ha sido un jugador clave en aquello que no tiene registro estadístico. El base, que no acabó de triunfar en las Islas, ha sido su jugador más determinante, sobre todo el Playoff, convirtiendose en el auténtico termómetro del equipo. Otras noveades que han gustado mucho, Josh Carter y el rookie Erick Green.

Acea Roma ha sido un más que digno rival. La temporada pasada alcanzó las final, cayendo por idéntico resultado ante la Montepaschi. Entonces contaba con el liderato de Gigi Datome, alma mater del club y Top3 de la Lega en el pasado curso. El alero sardo de adopción decidió probar la aventura americana con los Pistons y la Virtus tuvo que llevar a cabo una renovación importante en la que tampoco estaba su otro hombre fuerte, Gani Lawal, fichado por el poderoso Emporio. Los romanos se aseguraron la continuidad de Jordan Taylor, Bobby Jones y Phil Goss. El primero, muy importante en la temporada pasada, se lesionó de la cadera a principios de año siendo reemplazado por el ex Sutor Josh Mayo (se barajó el fichaje del ex NBA Jamaal Tinsley). A la evolución de d'Ercole se añadió el excelente rendimiento dado por el rookie Trevor Mbakwe (que tiene una oferta de Emporio por más de 800.000 euros en dos años) y la aportación anotadora de dos ex ACB, Quinton Hosley y Jimmy Baron (12 puntos por cabeza).

Como decíamos, MarQuez Haynes ha sido un jugador imparable cuando ha estado caliente. Si bien es cierto que se su juego es muy oscilante, el ex granca dominó el primer y último partido de la serie anotando 26 y 29 puntos, respectivamente. En el definitivo quinto partido cogió las riendas del partido desde el inicio, con 14 puntos anotados en los primeros 16 minutos. En el cuarto partido, con victoria para los romanos, se quedó sin anotar, pero supo colaborar tanto en defensa como en el juego colectivo, no cegándose en intantar anotar. Su compañero en ACB, Spencer Nelson, no ha tenido números tan brillantes, pero se sumó a la fiesta del quinto partido con 10 puntos y 7 rebotes. Un jugador nuevo como Josh Carter ha sido uno de los mejores hombres de Crespi en los dos últimos partidos, al igual que el fino estilista Matt Janning. Una agradable sorpresa la ha supuesto el rookie Erick Green, tal vez el más regular de todos en esta seria y los tifosi siguen alabando el buen hacer del veterano Tomas Ress, quien además, nos regaló este tremendo mate en la anterior eliminatoria.

En la Virtus, el punto de inflexión ha sido Trevor Mbakwe, auténtico dominador de la zona, quien ha promediado dobles dobles en cuatro de los cinco partidos de la serie. Curiosamente la Virtus ganó en su peor partido (2p y 9r). Su tope fueron los 19 puntos y 18 rebotes (35 de valoración) en el tercer partido. Si hablamos de regularidad, el treintañero Phil Goss, ha sido el mejor jugador romano pese a perderse el segundo partido. Sus promedios han sido de 15.2 puntos, 4.2 asistencias y 4.7 rebotes, marcando diferncias desde su polivalencia. En el último partido, se echó el equipo a sus espaldas tras el descanso, pero prácticametne se quedó sólo en lucha. Josh Mayo empezó muy bien la serie, impulsado por el buen partido en el último lance contra Cantù, pero acabó pinchando en los tres últimos. Jimmy Baron, por su parte, tuvo su techo en los 24 puntos conseguidos en el partido de la victoria, pero ha jugado esta serie de manera intermitente.

Una buena noticia para la società es que ya cuenta con un nuevo sponsor para la final. Se trata de la empresa de telecomunicaciones ReteIVO, propiedad de Digital Telecommunications Services, empresa ubicada en Siena. En un principio se comunicó que era para la temporada siguiente, pero la propia empresa rectificó su nota de prensa.

MEJORES ACTUACIONES

  • MarQuez Haynes-Siena (partido 1): 26 puntos y 6 asistencias (28 valoración).
  • Phil Goss-Roma (partido 1): 14 puntos, 5 rebotes, 4 asistencias (20 valoración).
  • Trevor Mbakwe-Roma (partido 1): 15 puntos, 11 rebotes, 1 tapón (26 val).
  • Trevor Mbakwe-Roma (partido 2): 15 puntos, 10 rebotes y 2 tapones (24 val).
  • Josh Mayo-Roma (partido 2): 15 puntos, 4 rebotes y 5 asistencias (25 val).
  • Josh Carter-Siena (partido 2): 14 puntos, 2 tapones y 3 asistencias (15 val).
  • Trevor Mbakwe-Roma (partido 3): 19 puntos y 18 rebotes (35 valoración).
  • Jimmy Baron-Roma (partido 4): 24 puntos y 3 rebotes (23 de valoración).
  • Josh Carter-Siena (partido 4):23 puntos y 4 rebotes (19 de valoración).
  • MarQuez Haynes-Siena (partido 5): 29 puntos, 4 asistencias y 4 rebotes (35 val).
  • Phil Goss-Roma (partido 5): 23 puntos, 5 rebotes y 6 aistencias (24 de valoración).
Quinteto Ideal Solobasket: Semifinales
1
2
3
4
5

MarQuez Haynes
Keith Langford
Alessandro Gentile
Samardo Samuels
Trevor Mbakwe
Montepaschi SienaEA7 Emporio Armani MilanoEA7 Emporio Armani MilanoEA7 Emporio Armani MilanoAcea Roma
26 puntos en el primer encuentro y 29 en el quinto17.3 puntos y 17.6 de valoración en todas la serie23, 21 y 25 puntos en los tres primeros partidos.19 puntos de valoración en toda la serie28.3 puntos de valoración en los tres primeros partidos

Y además...

  • Vincenzo Esposito formará parte del staff técnico de la Juve Caserta, entrenada por Lele Molin. El cañonero italiano debutó en la Lega con la maglia bianconera en la temporada 84-85 (Indesit Caserta) y permaneció allí por esapcio de 9 temporadas. Antes fe fichar por la Fortitudo (1993-94) promedió 21.4 puntos por partido. En 1991 consiguió la única liga jugando tadavía con la entonces potente Phonola Caserta de Gentile, Shackleford, Tellis Frank, Dell'Agnello y el ya veterano Donadoni. Es uno de los emblemas de la historia del club junto con Ferdinando Gentile u Oscar Schmidt.
  • Aquila Basket Trento es equipo de Serie A después de barrer en la final de la Legadue Gold a Upea Capod'Orlando. El rookie formado en Syracuse, Brandon Triche, se ha erigido como el mejor jugador de la final, decidiendo el último partido con 43 puntos.

  • El rookie de la Trentina ha jugado unos Playoffs de escándalo, con promedios de 20.3 puntos, 3.8 rebotes y 3.2 asistencias. Uno de los jugadores a los que le saldrán muchas novias a partir de ya.

  • No seguirá en la Orlandina Gianmarco Pozzecco. El controvertido ex jugador y entrenador debutará como allenatore en la Serie A en las filas de Cimberio Varese. Esta temporada ha conseguido clasificar a su equipo, la Upea Capo d'Orlando a la final de la Legadue Gold.
  • Gigante a subasta: la fábrica de baloncesto italiano Stella Azzurra de Roma ha adquirido al gigante rumano de 2.26 y 14 años Robert Bobroczky. Antes de acabar en Italia sus padres organizaron un 'tour exhibición' por diversos clubes entre los que encontramos R.Madrid, FC Barcelona, Baskonia o Joventut.


Travis Diener, el colono americano que obró el miracolo sardo

$
0
0
18/06/2014 - 23:15

Nuraghi de Su Nuraxi (Foto: J.R. Sanchis).
Nuraghi de Su Nuraxi (Foto: J.R. Sanchis).

Sardinia ha sido una isola afortunada. Como todas las del Mediterráneo. Antes del 1.500 antes de Cristo, los denominados pueblos del mar, empiezan explorar nuevos territorios en el Mare Nostrum. Siempre guardando relación con los constantes movimientos bélicos protagonizados por las guerras de sucesión en Egipto. Fue después de la segunda Batalla del Delta (del Nilo) cuando estos pueblos, además de ir asentándose en zonas del territorio de los Faraones, se van instalando en zonas del Mediterráneo Oriental, Península itálica y dos de las islas más grandes, Córcega y Cerdeña. Se atribuye a los Sherden (shardana o shirdania) la ocupación de la isla sarda. Procedentes de los territorios griegos del Asia Menor (Jonia), fueron los creadores de la cultura megalítica de los nuraghi, cuyo testimonio más visible es Su Nuraxi, cerca de Barumini.  Las leyendas se refieren también a la llegada de pueblos griegos procedentes de zonas como el Ática, también íberos e incluso pueblos procedentes del norte de Libia (con construcciones que guardan gran relación con los nuraghi (nuraghes en sardo). Fenicios, romanos, italianos, cartagineses, bizantinos, árabes o la ocupación de la Corona de Aragón (l'Alguer es un buen ejemplo) han enriquecido una isla que hoy en día es uno de los paraísos turísticos del Mediterráneo.

Cruzando el Atlántico, unos cuantos miles de kilómetros, en el corazón de los Grandes Lagos, se desarrolló el pueblo de los Winnebagos, que dan nombre al accidente lacustre en el que se asienta Fond du Lac (Wisconsin). Fueron los tramperos franceses los que establecieron el primer contacto con las tribus indígenas y Claude-Jean Allouez el primer nombre propio de la influencia europea. En este territorio que todavía recoge la esencia de los primeros colonos se forjó la figura de Travis Diener, en el seno de una familia eminentemente deportista y apasionada por el baloncesto. Esta circunstancia le condicionó sobremanera y a nadie le sorprendió que su padre ya intentará enseñarle a lanzar la pelota cuanto contaba con tres años de edad. El relevo lo cogería su tío Dick, quien lo entrenaría en el instituto Goodrich.

Después de ser reconocido por USA Today como el mejor jugador de secundaria en el 2000, emprendió una buena carrera en los Golden Eagles de Marquette. El culmen llegó con la participación en la Final Four del 2003. Junto a él, Dwyane Wade y Steve Novak. Diener era Stockton, y Mark Price, con destellos maravichianos. Llegó tarde a un baloncesto que apostaba por otra tipología de jugador. A pesar de su liderazgo en puntos (19.5 pp) y asistencias (7pp) cayó hasta la segunda ronda del draft del 2004 y en la NBA las lesiones tampoco le ayudaron a ganarse la confianza de sus entrenadores y unas franquicias (Magic, Pacers y Trail Blazers) que en aquellos años no pasaban por su mejor momento.

Un mocetón rubio, de 1.85 y sonrisa contagiosa; de baloncesto de alta escuela al que el destino tuvo a bien darle una oportunidad en Europa. Y un talón de aquiles en forma de lesiones, algunas muy inoportunas, que han acabado condicionando el adiós a una de sus pasiones para centrarse  en la que es ahora su gran prioridad.

Travis di Sassari

"Algún día seremos capaces de contar a nuestros hijos y nietos que hemos sido testigos de una historia fantástica" (extracto de la carta de los tifosi de la Dinamo a Travis Diener).

El pizzero Travis Diener (Foto: ciuff.it).
El pizzero Travis Diener (Foto: ciuff.it).
La llegada de Diener está estrechamente vinculada a la de Romeo Sacchetti.Meo,  otrora fornido interior de 1.99 y 112 kilos en la esplendorosa Italia de los 80, se hizo cargo del equipo un año antes del debut en la Serie A. En su primera temporada en Legadue consiguió el ascenso tras derrotar a la Prima Veroli. Antes, se había forjado como allenatore en divisiones inferiores (Torino, Asci, Bergamo...Orlandina, la nueva Pallacanestro Amatori Udine). Travis, como hemos comentado, necesitaba reconducir su carrera más allá de la NBA y encontró en la Dinamo y Sacchetti a sus aliados perfectos. Los problemas económicos del club -hasta que encontraron patrocinador principal (Banco di Sardegna)- les obligó a retrasar su inscripción. La mala -o buena- suerte fue no pudieron retener a sus principales estrellas en Due, Jason Rowe (gran culpable del ascenso) y Marcelus Kemp. Rowe,por ejemplo,  había anotado casi 1.600 puntos en dos temporadas con la Dinamo. Las penas se aliviaron pronto y llegaron tres extranjeros que hicieron historia en su primera temporada en la isla: Othello Hunter, James White y Travis Diener

En junio del 2010 llegaba el de Fond du lac para armar el equipo desde la base y no desde el centro. Travis personificaba lo que necesitaba el entrenador. Velocidad (mental y física), dirección, visión de juego y capacidad de ejecución. A esto se le unió una capacidad de liderazgo ya apreciada la Goodrich High School y en sus últimos años en Marquette, pero tapada en esa NBA diseñada cada vez más para los grandes atletas.

AlaDiener, il mago

Aunque el rendimiento de Othello Hunter y el volador White fue superior al esperado en aquella shakespearianaSassari, TD10 fue el comandante de una temporada de ensueño. De equipo recién ascendido a jugar los Playoffs, en los que las lesiones le impidió ser protagonista. Lo fue desde el primer partido, con 14 puntos y 8 asistencias ante la Juve Caserta. Topes de 24 puntos (Varese), 10 rebotes (Varese) y 12 asistencias (la Teramo de su primo Drake y la Biella de Edgar Sosa). Si en la temporada de su debut fue Olimpia Milano quien les apeó de los Playoffs, en la siguiente campaña el coco fue la Montepaschi Siena. Su primo Drake se unía al proyecto Sacchetti & Sardara y juntos hicieron diabluras, que se extenderían a los dos siguientes cursos. 

El juego de Travis alcanzó su plenitud en su tercer año de reinado (2012-13). Sus promedios en Lega se elevaron a 16.4 puntos, 7.1 asistencias, 1.3 recuperaciones y 20.3 puntos de valoración. Superó la decena de pases ganadores en 8 ocasiones destacando un nuevo récord de la competición con 14 asistencias ante la Reyer Venezia. Se fue hasta los 42 puntos de valoración contra la Montepaschi, en la última jornada de la liga regular y antes de recibir a un Lenovo Cantù que se encargaría de borrar el sueño del pase a semifinales tras una intensa serie disputada a 7 partidos. Aquella temporada los sardos debutaron en la Eurocup, quedando últimos clasificados del Grupo H en el que jugaba el Cajasol (y al que ganó en los dos enfrentamientos). Espectacular el partido de los primos en San Pablo, por cierto.

El italiano de Wisconsin

"Queremos que nuestra hija Karina crezca aquí porque es un lugar hermoso para vivir".

El final del curso 2012-13 trajo consigo su nacionalización, conseguida gracias a la ascendencia siciliana de su mujer Rosamarie. La lesión de Danilo Gallinari se tradujo en un puesto para el roster del Europeo de Eslovenia. Italia acabó en octava posición en su reentré a la máxima división de selecciones y el de Wisconsin promedió 3.1 puntos y 1.7 asistencias en 14 minutos de juego. El hotel Las Tronas fue escenario de la renovación de los votos de matrimonio con la Dinamo. Firmaba un contrato por cuatro años que le vinculaba definitivamente al equipo sardo.

Su último curso ha venido marcado por un juego oscilante fruto de un cuerpo mellado por las incisiones de las lesiones que choca de bruces con las exigencias del run&gun de la Dinamo. Romeo le fichó al diminuto Marques Green (veloz e incisivo como Travis aunque más 'amasador') y añadió músculo para afrontar con éxito el salto de calidad que ya empezaba a reclamarse en la isla después de tres eliminaciones consecutivas en primera ronda de Playoff. El equipo no andaba demasiado fino en la competición doméstica pese al excelente rendimiento de Caleb Green y Drake Diener. Por abajo, Sacchetti no encontraba al Hunter del primer año y Diener, como indicamos, no pasaba por su mejor momento físico (los esfuerzos extras del verano se acaban pagando). Sin embargo, un buzzer beater suyo ante el Chalon francés les metía en los octavos de final de la Eurocup, siendo posteriormente eliminados por el Alba Berlín. Luego llegaba un título grande, campeón de Coppa y MVP de la Final Eight. Los problemas físicos siguen presentes a lo largo del curso, pero decide darlo todo. Su equipo finalmente vence el fantasma de Cuartos para caer ante el potente EA7 Emporio Armani Milano. La final estaba tan cerca...

"Hasta luego Sassari, nos vemos pronto"

"...mi dispiace solo che l'ultima partita di Travis Diener sia stata caratterizzata da un infortunio". A Romeo Sacchetti se convertía en el portavoz de una noticia que se barruntaba, pero que no se quería aceptar. Travis, entre lágrimas, abrazado a su esposa y junto a sus dos hijas, recibía un más que merecido baño de multitudes en el PalaSerradimigni.

Humilde, alegre, talentoso, comprometido y adorado. TD12 inicia ahora una nueva andadura volviendo a sus raíces, en Marquette, con quienes contactó hace un tiempo. No ha sido una decisión meditada, fruto de una reflexión junto a su familia y amigos más cercanos. Ya durante el pasado verano pasó dos meses sin ver a su hija y hecho que le hizo pensar sobre lo que realmente quería ¿Jugar a gran nivel, pero lejos de los suyos o desempeñar un tipo de trabajo que le permitiera estar cerca de su familia? En una entrevista a  'La Nuova Sardegna', Travis indicaba que la necesidad de estar cerca de su familia ha pesado más en su decisión de dejar el baloncesto activo que su estado físico: "Creo que podría jugar un año más a gran nivel". En Marquette estará bajo las órdenes de Steve Wojciechowski. Intentará copiar lo mejor de Sacchetti: "la libertad que da a sus jugadores tanto dentro como fuera de la cancha". Y también pulir su principal defecto, la "falta de paciencia".

¿Quién sabe si dentro de unos años se le vuelve a ver por Cerdenya, dándole el relevo a su mentor italiano? 

Cuestión no sólo de talento sino también de genética, y de haber contado con un gran maestro.

Informe Lega 2014-15: ¿qué se ficha en Italia?

$
0
0
01/10/2014 - 09:00
Para esta temporada estrenamos cuenta de twitter italiana: toda la información de la LEga Solobasket en@JR_lega
 
Nueva temporada y nueva reestructuración. La Lega, como mercado 'medio' europeo en mercado de fichajes asiste a un periodo de metamorfosis a partir del verano en cuanto a la composición de las plantillas. Los equipos -ni tan siquiera si te llamas Emporio Armani- apenas pueden mantener a los jugadores que han desempeñado un papel estelar en la campaña anterior y deben regenerarse de nuevo. La renovación en muchos casos afecta casi al 100% de la plantilla. Ejemplos de plan renove casi total los encontramos en Pistoia y Cremona (todos nuevos) y hay equipos que sólo han conservado un jugador respecto al curso pasado como Venezia (sólo sigue Peric) o Varese Balanzoni).
 
Una de las marchas más sonadas se ha producido en el seno milanista con la salida de Keith Langford (Top 5 Lega) quien ha salido a la búsqueda del oro de Kazan, como su compañero Curtis Jerrells. Otras dos bajas muy significativas han sido las de Brad Wanamaker (Brose) y JaJuan Johnson (Besiktas), ambas en Pistoia. Sendas plazas se nos antojan insustituibles por muy bien que lo hagan sus sucesores. Otros nombres interesantes que veremos en otras ligas son los de Trevor Mbakwe (Brose Baskets), Maarty Leunen (Ulm), Will Thomas y Caleb Green (Unicaja), Gani Lawaly Dwight Hardy (Trabzonspor), Othello Hunter (Olympiacos), Josh Carter (Turk Telekom), Andre Smith (Tofas) o Erick Green (Nuggets), entre otros. El mercado turco sigue siendo el principal aglutinador de jugadores importantes y destaca también la presencia, más sólida año tras año, del pujante mercado alemán.
 
Joe Ragland.
En cuanto a las incorporaciones, el nombre más mediático a nivel europeo se lo lleva Olimpia Milano, con la adquisición de Linas Kleiza, quien emprendió su carrera europea en Olympiacos tras destacar en Denver y que continuó por tierras turcas tras un retorno fallido a la NBA (Raptors). En la capital lombarda será la piedra angular junto con un novedoso backourt donde destacan el ex UCAM Joe Ragland -que se ha hecho con un nombre en la lega tras triunfar en Cantù- y el NBA MarShon Brooks, quien brillara en New Jersey en su etapa rookie para luego deambular sin pena ni gloria por la NBA. Importantísimo será para Cantù Darius Johnson-Odom, principal referencia del ataque blu, al igual que otros jugadores con pasado NBA como Sam Young (Caserta), Julyan Stone (Venezia), Jonny Flynn (Orlandina) o Tony Mitchell (Trento). Davin Logan ha encontrado la horma de su zapato en Sassari, al igual que Rakim Sanders. Ambos jugadores mejorarán sus estadísticas ofensivas de la mano de Meo Sacchetti. Darjus Lavrinovic (Reggiana)-lesionado para dos meses y reemplazado por su gemelo Ksistof-  es otro de los movimientos con DNI.
 
Drake Diener.
Siguiendo con los nombres más 'sonantes', entre los flujos producidos dentro de la propia liga destacan sobremanera los fichajes de Drake Diener (Sassari) y Achille Polonara (Varese) a la Grissin Bon Reggio Emilia. Ojo con el campeón de la Eurochallenge que cuenta, además, con los jóvenes valores Mussini (tentado por St. John's) y Della Valle. También  la llegada de Joe Ragland de Cantù a Milano, la de Jerome Dyson y Miroslav Todic (ex Brindisi) a Sardegna, los retornos de Luca Vitali a Cremona o Kristjan Kangur a Varese, el cambio del rojo (Pesaro) por el verde (Avellino) de O.D. Anosike, la irrupción de Phil Goss (ex Roma) como capitano de la Reyer, el trío de la Mens Sana Ben Ortner, Jeff Viggiano y Tomas Ress rumbo también a la ciudad adriática o el impacto en Varese del ex milanista Willie Deane.
 
¿Qué fichan los italianos?
 
Edgar Sosa.
El mercado USA es el gran escaparate en el que se fijan los clubes italianos y que representa un altísimo porcentaje del montante de altas. La mayoría de jugadores proceden de clubes de ligas con igual o menor potencial pero cada vez es más importante la presencia de jugadores llegados desde la NCAA y la NBDL. Son jugadores que debutan en el profesionalismo o con poca experiencia (en el caso de la D-League) profesional y, por tanto, con fichas mucho más bajas. En Italia tienen experiencias gratificantes en estos 'melones sin abrir' con casos exitosos recientes como los de Edgar Sosa, Dwight Hardy, Casper Ware, O.D. Anosike o Jacob Pullen, entre otros. Las dificultades económicas obligan a algunos clubes como, por ejemplo Consultinvest Pesaro, a 'abusar' de la fórmula NCAA ya que sus cinco fichajes extranjeros (5 USA+5 italianos) provienen de la liga universitaria: LaQuinton Rosss (Ohio St.), Kendall Williams (N.Mexico St.), Juvonte Reddic (Virginia Com.), Anthony Myles (Rider) y Wally Judge (Rutgers).
 
 
Poca importancia la del mercado eslavo, muy presente en otras ligas, que cuenta con menos representantes que en otras ediciones, destacando a Miroslav Todic (Sassari) y Hvroje Peric (Venezia). Mayor huella deja el mercado de lospasaportati (cotonou o europeos), con piezas interesantes en la figura de O.D. Anosike (Avellino), los dominicanos Edgar Sosa (Sardegna) y James Feldeine (Cantù),  el nigeriano Shane Lawal también en la isla sarda, los 'africanos' Bobby Jones y Petty Perry en Roma, entre muchos, y el polaco David Logan (Sassari),  el húngaro Damian Hollis (Cantù) o el búlgaro Eric Williams (Cantù), entre los europeos.
 
Dos son las fórmulas que permite el mercado de la Lega a la hora de componer las plantillas:
a) 5+5: 5 jugadores italianos y 5 extranjeros sin que se tenga en cuenta el orígen del pasaporte (pueden ser los 5 USA).
b) 3+7: 3 jugadores italianos más 7 extranjeros de los cuales sólo 3 pueden ser americanos y cuatro cotonou o europeos. También puede haber 5 italianos y 5 extranjeros o más italianos que extranjeros, pero un mínimo de 3.
Equipos como Consultinvest Pesaro, Dolomiti EnergiaTrento o Granarolo Bologna han adoptado la primera fórmula, con cinco jugadores estadounidenses y cinco nacionales mientras que equipos como Acea Roma, Brindisi o Banco di Sardegna Sassari han apostado por la tipología que combina diferentes procedencias. Así, en Bologna encontramos a los 'americanos'Okaro White, Abdul Gaddy, Jeremy Hezell, Augustus Gilchrist y Allan Ray, mientras que en Brindisi encontramos nacionalidades guayanas (Delroy James), búlgara (Dejan Ivanov), jamaicana (Sek Henry), centroafricana (James Mays) y estadounidense (Marcus Denmon).
 
Los jugadores USA respresentan un total del 32% del roster global de la Lega (60) sólo superados por los italianos (89). El tercer país en representación es Lituania, con 5 jugadores. Lo puedes consultar en este informe realizado por la web Pianetabasket.com.
 
Player profile
 
En cuanto al perfil, es indudable que el entrenador -y también el patrón busca un perfil de jugador enfocado al espectáculo. De ahí el gran número de atletas estadounidenses. Hay también una posición en la que coinciden en un 80%: la de base. El perfil es el de un playmaker o combo guard para la mayoría de equipos. Sólo hay dos conjuntos, Reggiana y Cremona, que confían la dirección a un producto nacional en las figuras de Andrea Cinciarini y Luca Vitali. Ambos combos bastante altos, por cierto. Un base italiano que ha detentado la titularidad en Bologna en los últimos años fue Peppe Poeta, que esta temporada jugará en Manresa tras debutar en ACB con el Baskonia. El escolta anotador es un perfil tan buscado en nuestros días como el 4 abierto. En Italia se decantan más por el primero ya que el segundo está más asociado a jugadores de corte europeo. Para los pivots, no muy altos, explosivos y con gran capacidad para el contragolpe. Ejemplos recientes los tenemos en jugadores como Gani Lawal, Tony Easley, Samardo Samuels, Trevor Mbakwe o Bryant Duntson.
 
El abecedario
A
Armwood, Isaiah. Llega una roca a la Dolomítica Trento. Isaiah 'Brazo de madera' explotó en George Washington formación a la que fue transferido tras dos años en Villanova. Pívot ligero pero contundente en las cercanías.
B
Basile, Gianluca. El incansable Baso retorna a la Serie A de la mano de la Orlandina, equipo con el que ascendió desde la A2 Gold y al que llegó de la mano de su amigo Gianmarco Pozzecco. Su veteranía será muy importante en un equipo que combina experiencia y bisoñez.
C
Craigh Callahan. El que fuera alero del Bàsquet Manresa se ha forjado en Legadue y esta temporada da el salto a la Serie A en Varese, una de las formaciones que más cambia año tras año. Bueno en el lanzamiento exterior, aportará ayuda en el rebote.
D
Drake Diener. Se rompió el hechizo Diener en Sardegna. El primo mayor regresó a Marquette y Captain Drake ha fichado por una escuadra ambiciosa como la Reggiana. Deberá luchar de nuevo por ser el MVP de la liga. No le será fácil.
E
Edgar Sosa. El base dominicano retorna a la lega, competición que le encumbró cuando debutó como rookie en las filas del Angelico Biella. Recuperado de su lesión llevará el peso de la dirección de Sassari junto con Dyson, deberá templar con el sambenito de ser el sustituto de T.Diener.
Jonny Flynn, apuesta de la Upea Capo d'Orlando (Foto: orlandina.it).
Jonny Flynn, apuesta de la Upea Capo d'Orlando (Foto: orlandina.it).
F
Flynn, Jonny. El rival-compañero de Ricky Rubio en los Wolves. Una de las grandes esperanzas USA en la renovación del puesto de base se hizo añicos a las primeras de cambio. En la Orlandina formará un buen tándem con Austin Freeman, un combo al que le sienta muy bien Italia.
G
Gianmarco Pozzcecco. "Me gustaría volver a revivir las emociones de 1999"(temporada en la que ganó la liga como jugador). Con esta arenga se presenta el apasionado entrenador y particular ex jugador ante su nueva afición, en Varese. Un reto apasionante que deberá asentarse en este curso. 
I
Ivanov, Dejan. El más italiano de los hermanos búlgaros retorna al país transalpino después de su paso por Estudiantes. Sobresalió en Sutor formando una terrible pareja con Sharrod Ford y no defraudó en Varese. Ahora, responsabilidad en un proyecto en Brindisi que tiene que empezar de cero. 
J
Johnson-Odom, Darius. El base aterriza en Italia después de conjugar NBA, D-League, China y Rusia. Será el referente ofensivo de su equipo y es candidato a acabar entre los mejores anotadores de la temporada. Uno de los nombres a seguir.
K
Linas Kleiza. Es el nombre del mercado de fichajes, que llega al único equipo en Italia capaz de fichar a grandes nombres. Debe liderar un proyecto que no se conformará con lo conseguido el curso pasado ¿Pueden llegar a la Final Four con él de abanderado?
L
David Logan. A la isola sarda llega el killer de Illinois, que se forjó una sólida carrera europea gracias a su gran trabajo en el Asseco polaco. Bajo la batuta de Sacchetti se convertirá en una de las amenazas ofensivas de la competición.
LL
DeLL'AgneLLo, Sandro. Renovado como técnico de la Consultinvest Pesaro, deberá hacer de nuevo encaje de bolillos para salvar a su formación del descenso. Bajo sus órdenes, cinco debutantes USA que deben llevar el peso del equipo junto con sus habilidades técnicas.
M
Marshon Brooks. Otra de las apuestas con nombre de la Olimpia Milano, aunque con todo por demostrar en Europa. Tremendo anotador que ya ha dado señales de vida en pretemporada. Puede marcar diferencias y hacer que los tifosi no se acuerden de Langford.
N
Nicevic, Sandro. El croata nacionalizado italiano ayudó a la Orlandina al ascenso y como premio, su renovación. Su veteranía será importante sobre todo porque será la única referencia interior junto con Dario Hunt.
O
O.D. Anosike. Después de convertirse en el mejor reboteador de la Lega en su campaña de debut con Scavolini naufragó en las finales de la Pro A , en francesa en las filas del Strasbourg. En Avellino lo tiene todo para sentirse como en casa.
P
Polonara, Achille. Nos gusta mucho este jugador de trazas pippenianas sobre todo desde que explotara en Teramo. Siguió con su proyección en Varesese y ahora sube un peldaño en su crecimiento en un equipo sólido. Será uno de sus jugadores importantes.
Q
LaQuinton Ross. Uno de los cinco rookies estadounidenses que estarán bajo las órdenes de Dell'Agnello en Pesaro. En su segundo año en Ohio State se ha ido a los 15 puntos y 6 rebotes. Buena capacidad para desbordar y buen lanzamiento de media distancia, sacando ventaja de su defensor, más bajo.
Andy Rautins con la elástica de Varese (Foto: varesenews.it).
Andy Rautins con la elástica de Varese (Foto: varesenews.it).
R
Rautins, Andy. El hijo de Leo llega a Varese dispuesto a continuar con la racha anotadora mostrada en Frankfurt Skyliners, donde promedió casi 18 por partido. Más hecho que cuando llegó a Lucentum, debe ser el Jimmy Baron de la Lega.
S
Sanders, Rakim. El escolta llega del baloncesto alemán para anotar muchos puntos. El sistema de la Dinamo le va a las mil maravillas y ya ha dado muestras de que puede jugar todavía mejor de lo que le hemos visto.
T
Tomas Ress. El veterano ala-pívot italiano inicia aventura en Venezia tras siete años consecutivos vistiendo la maglia de la desaparecida Montepaschi Siena. Solidez, espectáculo, plasticidad y lidereazgo en los minutos en los que está en cancha.
U
sUndiata Gaines. El base estadounidense deberá en algún momento dejar de ser aquel jugador que clavó un triple memorable con los Jazz ante los Cavaliers. Jugador curtido en NBA, China, Georgia y Turquía, con debut profesional en Cantù, retorna a Italia para ser uno de los referentes en la Felice Scandone.
V
Viggiano,Jeff. Otro ex Montepaschi que debuta esta temporada en Venezia junto a Ress y Ortner. Todo un clásico de la lega desde que llegó a Pavia en el 2008. Buen lanzamiento exterior y todoterreno aplicado en defensa.
W
Williams, Kendall. El combo de los Lobos de New Mexico destacó en la NCAA como un buen anotador, con notable lanzamiento exterior, y un buen defensor. Además de contar con una buena visión de juego.  En Pesaro deberá mantener el nivel de su año sénior.
Y
Young, Sam. Jugador muy fuerte que puede marcar diferencias desde la posición de alero. Le avala su pasado NBA (Grizzlies, Pacers, Sixers) que compaginó con un baloncesto más exótico (P.Rico y Australia). Será el líder en Caserta.
X
MaXime de Zeeuw. El ala-pívot internacional belga debuta en Lega tras pasar toda su carrera en su país. Llega con el aval de ser coronado como mejor defensor y mejor europeo de la pasada Eurochallenge. En Roma ya lo están disfrutando.
Z
Andrea Zerini. Ha renovado en Brindisi después de un crecimiento experimentado en su segunda temporada en el equipo de la Puglia. Role player que asegura trabajo duro e intensidad en ambas zonas.
 
Los nuevos y la pretemporada
 
Darius Johnson-Odom (Foto: Pallacanestrocantu.it).
Darius Johnson-Odom (Foto: Pallacanestrocantu.it).
Algunos de los fichajes más flamantes ya están más que preparados para debutar en la segunda semana de octubre. Uno de ellos es Darius Johnson-Odom, quien ha anotado más de 25 puntos en 5 de los 9 partidos disputados. No se queda lejos David Logan en Sardegna, otra máquina de anotar en pretemporada bien acompañado por su compañero Rakim Sanders. El dúo de la Dolomiti Trento TonyMitchell-Josh Owens también están jugando a un enorme nivel al igual que Marcus Denmon, el relevo anotador de Dyson en Brindisi. Buenas prestaciones de Joe Ragland y, sobre todo, MarShon Brooks, en Milano y excelentes sensaciones del lituano Deividas Dulkys en Venezia. Otros jugadores con nombre propio en esta preseason son Anthony Myles (Pesaro), Landon Milbourne (Pistoia), SamYoung (Caserta) o Drake Diener, que está afinando la puntería para la Reggiana. Siguiendo en este equipo, buenas sensaciones de los jóvenes Mussini y DellaValle ante la Mantovana de Gaddefors y buenos 15 puntos del primero contra la Juve. Excelentes jóvenes los reggianos. Los topes anotadores de la temporada, por cierto, son los 30 puntos conseguidos por Dulkys (Venezia) y Diwara (Varese).
 
El fin de semana del 4 al 5 de octubre se celebrará la Supercoppa d'Italia en Sassari, con la presencia de la Dinamo. Emporio Armani, Acea Roma y Enel Brindisi. El PalaSedarrimigni dará el pistoletazo de salida a una competición en la que, como en años anteriores, el coco es la Olimpia Milano aunque hay equipos como Banco di Sardegna, Grissin Bon o tal vez algún tapado como Reyer Venezia, que pueden ponerle las cosas difíciles.
 
 
 
Equipo

roster

altas

bajas

ACEA ROMA

Baloncesto FuenlabradaBaloncesto Fuenlabrada

Ent.- Luca Dalmonte

Petty Perry (B), Rok Stipcevic (B). Brandon Triche (B/E), Lorenzo D'Ercole (B/E), Kyle Gibson (E), Daniele Sandri (E),Rei Pullazzi (A), Melvim Ejim (A), Bobby Jones (A), Maxime de Zeeuw(A/P), Jordan Morgan (P)

 

Luca Dalmonte, Kyle Gibson (Pistoia), Brandon Triche (Trento), Perry Petty (Pesaro), Melvin Ejim (Iowa St), Daniele Sandri (Torino-A2Gold), Jordan Morgan (Michigan), Daniele Sandri (Torino/A2-Gold), Maxime de Zeeuw (Antwerp Giants), Lorenzo D'Ercole (nuevo contrato), Rok Stipcevic (Tofas Bursa)

Trevor Mbakwe (Brose Baskets), Phil Goss (Venezia), Szymon Szewczyk (AZS Koszalin), Halil Kanacevic (U. Olimpija), Josh Mayo (Selcuk Univ.), Quinton Hosley (Zielona Gora), Jordan Taylor (Hapoel Holon), Jimmy Baron (Fuenlabrada), Alessandro Tonolli (retirada), Riccardo Moraschini (Mantovana-A2Gold), Alex Righetti (Eurobasket Roma-A2 Silver).

ACQUA VITASNELLA CANTÙ

CAI ZaragozaCAI Zaragoza

Ent.-Stefano Sacripanti

Darius Johnson-Odom (B), Stefano Gentile (B), Giacomo Bloise (B), Marco Laganà (B/E), James Feldeine (E), Awudu Abass (A), DeQuan Jones (A), Damian Hollis (A), Giacomo Maspero (A), Ivan Buva (A/P), Cheikh Mbodj (P), Eric Williams (P)

Cheikh Mbodj (Ilysiakos), Damian Hollis (Biella), Giacomo Bloise (Biella), Marco Laganà (Biella), Eric Williams (Limoges), DeQuan Jones (Reno/DLeague), Darius Johnson-Odom (S. Petersburg), James Feldeline (Fuenlabrada)
 

Pietro Aradori (Galatasaray), Joe Ragland (Milano), Marco Cusin (Sassari), Maarten Leunen (Ulm), Michael Jenkins (Oklahoma City Thunder), Adrian Uter (Leones de Ponce), Roberto Rullo (Mantova-A2Gold)

BANCO DI SARDEGNA SASSARI

Ent.- Romeo Sacchetti

Edgar Sosa (B), Jerome Dyson (B/E), Massimo Chessa (B/E), David Logan (E), Giacomo Devecchi (E/A), Rakim Sanders (A), Brian Scchetti (A), Manuel Vanuzzo (A), Jeff Brooks (A/P), Miroslav Todic (A/P), Amedeo Tessitori (A/P), Shane Lawal (P), Marco Cusin (P)

Jeff Brooks (Caserta), Miroslav Todic (Brindisi), David Logan (Alba Berlín), Edgar Sosa (Ulm), Jerome Dyson (Brindisi), Rakim Sanders (Brose), Shane Lawal (Astana), Marco Cusin (Cantù), Amedeo Tessitori (Forli-A2Gold)

Drake Diener (Reggiana), Travis Diener (retirado), Caleb Green (Unicaja), Drew Gordon, Marques Green, Omar Thomas (Kuban), Benjamin Eze

CONSULTINVEST PESARO

Ent.- Sandro Dell'Agnello

Kendall Williams (B), Nicolò Basile (B), Anthony Myles (E), Bernardo Musso (E), Tommaso Raspino (E/A), Nicholas Crow (A), Lorenzo Tortù (A), LaQuinton Ross (A), Juvonte Reddic (A/P), Wally Judge (P)

Tommaso Raspino (Biella). Sandro Dell'Agnello  (entrenador/renovado), Anthony Miles (Rider), Bernardo Musso (renovado), Kendall Williams (New Mexico), Nicholas Crow (Forli), Juvonte Reddic (Virginia Com. Rams), Wally Judge (Rutgers), Nicolò Basile (Forli), LaQuinton Ross (Ohio St.)
 

Marc Trasolini (Avellino),
Andrea Pecile (Orlandina), Elston Turner (Chalon), O.D. Anosike (Avellino), Perry Petty (Roma), Daniele Cavaliero (Avellino), Ravern Johnson

DOLOMITI ENERGIA TRENTO

Ent.- Maurizio Buscaglia


Toto Forray (B), Diego Flaccadori (B/E), Marco Spanghero (B/E), Keaton Grant (E), Jamarr Sanders (E), Simone Bellan (E), Tony Mitchell (A), Davide Pascolo (A), Josh Owens (A/P), Isaiah Armwood (A/P), Filippo Baldi Rossi (P), Edoardo Bertocchi (P)

Davide Pascolo (renovado), Filippo Baldi (renovado),Marco Spanghero (renovado), Toto Forray (renovado), Jamarr Sanders (Veroli/Gold), Josh Owens (Hapoel Tel-Aviv), Keaton Grant (Riesen), Diego Flaccadori (Orobica), Tony Mitchell (Talk'N Tex), Isaiah Armwood (George Washington)

Brandon Triche (Roma), B.J. Elder, Luca Lechthaler (Avellino), Walter Santarossa
 

EA7 EMPORIO ARMANI MILANO

FIATC JoventutFIATC Joventut

Ent.- Luca Banchi

Trenton Meacham (B), Joe Ragland (B/E), MarShon Brooks (E), Bruno Cerella (E), Daniel Hackett (E), Alessandro Gentile (E/A), David Moss (A), Nicolò Melli (A/P), Linas Kleiza (A/P), Angelo Gigli (P), Samardo Samuels (P), James Shawn (P)

Luca Banchi (renovado), Linas Kleiza (Fenerbahçe), Joe Ragland (Cantù), Nicolò Melli (renovado), Alessandro Gentile (renovado), Shawn James (Maccabi), Trenton Meacham (Nanterre), MarShon Brooks (FA), Angelo Gigli (Reggio Emilia), Bruno Cerella (renovado)

Gani Lawal (Trabzonspor), C.J. Wallace, Keith Langford (Unics Kazan), Curtis Jerrells (Unics Kazan), Kristjan Kangur (Varese). Willie Deane (Varese), Mohamed Tourè

    ENEL BRINDISI

    Ent.- Piero Bucchi

    David Cournooh (B) Massimo Bulleri (B/E), Sek Henry (B/E), Matteo De Gennaro (E), Marcus Denmon (E), Demonte Harper (E/A)Delroy James (A), Francesco Morciano (A), Andrea Zerini (A), Stefano Crotta (A/P), James Mays (P), Dejan Ivanov (P) , Elston Turner (E), Mads Skjold Gertz (B)

    David Cournooh (Siena), Olek Czyz (Mad Ants/Carton D-League), Sek Henry (AZS Koszalin), Massimo Bulleri (renovado), Jeremy Richardson (Avellino), Delroy James (renovado), Daquan Jones (D-league), James Mays (San Miguel Super Coffe Mixers), Demonte Harper (Minsk), Dejan Ivanov (Estudiantes), Marcus Denmon (Tofas Bursa), Elston Turner (Chalon). Mads Skjold Gertz (Svendborg Rabbits)

    Miroslav Todic (Sassari), Jerome Dyson (Sassari), Ron Lewis (Torino), Michael Snaer, Michael Umeh (Verona-A2Gold), Riccardo Cortese (Avellino), Olec Czyz, David Chiotti, Matteo Formenti, Cameron Ayers (despedido)

    GIORGIO TESI GROUP PISTOIA

    Herbalife Gran Canaria

    Herbalife Gran Canaria

    Ent.- Paolo Moretti

    Langston Hall (B/E), Martino Mastellari (B/E), Tommaso Blanchi (B/E), Ariel Filloy (B/E), Daniele Cinciarini (E), C.J. Williams (E), Landon Milbourne (A), Gilbert Brown (A), Chris Czerapowicz (A), Luca Severini (A/P), Daniele Magro (P), Linton Johnson (P)

    Ariel Filloy (R.Emilia), Davide Moretti (Stella Azzurra), Langston Hall (Mercer), Daniele Magro (Venezia), Linton Johnson (Varese), Landon Milbourne (Panionios), C.J. Williams (L.A. D-Fenders), Chris Czerapowicz (Davidson), Gilbert Brown (Canton Charge)

    JaJuan Johsnon (Besiktas), Brad Wanamaker (Brose Baskets), Kyle Gibson (Roma), Ed Daniel (Varese), Deron Washington, Riccardo Cortese (Avellino), Fuquan Edwin (despedido/lesión), Giacomo Galanda (retirado)

    GRANAROLO BOLOGNA

    Iberostar CanariasIberostar Canarias

    Ent.- Giorgio Valli

    Matteo Imbrò (B), Abdul Gaddy (B/E), Marco Portannese (E), Allan Ray (E), Jeremy Hazell (E), Stefan Nikolic (E/A), Simone Fontecchio (A), Okaro White (A), Augustus Gilchrist, Gabriele Benetti (A)Valerio Mazzola (A/P), Gino Cuccarolo (P)

    Giorgio Valli (renovado), Valerio Mazzola (Reggiana), Augustus Gilchrist (Iowa/D-League), Marco Portannese (Orlandina), Abdul Gaddy (Maine/D-League), Allan Ray (Cedevita), Okaro White (Florida St.), Valerio Mazzola (Sutor), Jeremy Hazell (Utenos)

    Dwight Hardy (Trabzonspor), Matt Walsh (Edirne Basket), Adam Pechacek, Shawn King (Le Havre), Ndudi Ebi, Aristide Landi (Mantovana), Giulio Gazzotti (Cremona), Viktor Gaddefors (Montavana) 

    GRISSIN BON REGGIO EMILIA

    Caja LaboralCaja Laboral

    Ent.- Massimiliano Menetti 

    Andrea Cinciarini (B), Federico Mussini (B), Francesco Veccia (B),Drake Diener (E), Amedeo Della Valle (E), Rimantas Kaukenas (E), Achille Polonara (A), Giovanni Pini (A), Ojars Silins (A)Adam Pechacek (A/P), Dariuj Lavrinovic (A/P), Ksistof Lavrinovic (A/P), Riccardo Cervi (P)

    Andrea Cinciarini (renovado hasta 2016), Aquille Polonara (Cimberio), Rimantas Kaukenas (renueva), Drake Diener (Sassari), Darjus Lavrinovic (Kyiv), Ksistof Lavrinovic (Valencia/FA), Ojars Silins (renovado), Adam Pechacek (Bologna), Arturs Strautins (FA), Loris Bet

    Ariel Filloy (Pistoia), Valerio Mazzola (Bologna), James White, Anelo Gigli (Milano), Troy Bell, Greg Brunner, Michelle Antonutti (Forlì/A2Gold)

     

    OPENJOBMETIS VARESE

    Ent.-Gianmarco Pozzecco

    Dawan Robinson (B), Willie Deane (B), Jacopo Lepri (B), Andy Rautins (E), Filippo Testa (E), Jacopo Balanzoni (A), Ed Daniel (A), Edoardo Vescovi (A), Andrea Casella (A), Yakhouba Diawara (A), Stanley Okoye (A), Craig Callahan (A), Kristjan Kangur (A/P), Francois Affia (C), 

    Gianmarco Pozzecco (E/Orlandina), Craig Callahan (Verona/Gold), Ed Daniel (Pistoia), Dawan Robinson (Netanya), Andy Rautins (Fraport Skylines), Andrea Casella (Veroli), Yakhouba Diawara (FA), Stan Okoye (Perth), Kristjan Kangur (Milano), Willie Deane (Milano)

    Adrian Banks (Avellino), Aquille Polonara (Reggio Emilia), Nicola Mei (Cremona), Ebi Ere (Caciques), Keydren Clark (Nanterre), Linton Johnson (Pistoia), Andrea de Nicolao (Tezenis Verona), Erik Rush (Calabria), Dusan Sakota (AEK Atenas)

    ORLANDINA CAPO D'ORLANDO

    Ent.-Giulio Griccioli

    Jonny Flynn (B),  Andrea Pecile (B),  Marco Strati (B), Austin Freeman (E),  Gianluca Basile (E), Corrado Bianconi, Matteo Soragna (A), Dominique Archie (A), Bradford Burgess (A), Sedin Karavdic (A/P), Sandro Nicevic (P), Dario Hunt (P)

    Dominique Archie (renovado), Austin Freeman (Iowa Energy), Gianluca Basile (renovado), Marco Strati (sube), Corrado Bianconi (Bologna),  Jonny Flynn (FA), Dario Hunt (Rio Grande Valley), Matteo Soragna (renovado), Serin Karavdic (BC Grosupjle), Sandro Nicevic (renovado), Bardford Burgess (Leuven), Andrea Pecile (Pesaro), Giulio Griccioli (E)

    Gianmarco Pozzecco (Varese), Marco Portannese (Bologna), Tommaso Laquintana (Biella/cesión), Rodolfo Valenti (Tortona-A2Silver)

    PASTA REGGIA CASERTA

    Real MadridReal Madrid

    Ent.-Emanuele Molin

    Ronald Moore (B), Claudio Tommasini (B),Alessandro Aldi, Enrico Vadi (B), Antonio Vinciguerra (B), FranK Gaines (E), Marco Mordente (E), Sam Young (A), Enrico Vadi (A), Carleton Scott (A), Sergio Luigi (A), Vincenzo Palladino (A), Francesco Tealdi (A), Richard Howell (A/P), Andrea Michelori (A/P). Andrea Spera (P)

    Luigi Sergio (Forli), Sam Young (Vaqueros), Ronald Moore (renovado), Vincenzo Esposito (staff), Carleton Scott (multiyear), Richard Howell (Talk n'Text/Filipinas), Andrea Spera (Napoli), Enrico Vadi (V.Siena), Frank Gaines (Gigantes)


    Jeff Brooks (Sassari), Cameron Moore (Venezia), Chris Roberts (Bourg), Tony Easley (Ironi Nes-Ziona), Domenico Marzaioli (Biella), 

     

    SIDIGAS AVELLINO

    Ent.-Gianluca Tucci

    Sundiata Gaines (B), Junior Cadougan (B), Daniele Cavaliero (B/E), Adam Hanga (A), Adrian Banks (E), Riccardo Cortese (E/A), Justin Harper (A), Ivan Morgillo (A), Marc Trasolini (A), Luca Lechthaler (P), O.D. Anosike (P), Giovanni Serverini (E)

     

    Adrian Banks (Varese), O.D. Anosike (Strasbourg/Pesaro), Luca Lechthaler (Trento), Riccardo Cortese (Pistoia), Marc Trasolini (Pesaro), Sundiata Gaines (FA), Junior Cadougan (Batumi), Adam Hanga (Baskonia), Daniele Cavaliero (Pesaro), Justin Harper (Hapoel Tel Aviv), Giovanni Severini (Enegan Firenze-Serie 2 Silver).

    Kaloyan Ivanov (Andorra), Jeremy Richardson (Brindisi), Jaka Lakovic, Will Thomas (Unicaja), Taquan Dean (Gipuzkoa), Leemire Goldwire (Meliksah), Je'Kel Foster, Jarvis Hayes (Georgia Prime-UBA), Paul Stephan Biligha (Ferentino-A2Gold), Valerio Spinelli (Napoli-A2Gold)

    UMANA REYER VENEZIA

    Ent.-Carlo Recalcati

    Julyan Stone (B), Michele Ruzzier (B), Riccardo Bolpin (B), Thomas Tinsley (B/E), Phil Goss (E), Marco Ceron (E), Hrvoje Peric (A), Jeff Viggiano (A), Deividas Dulkys (A), Dario Zucca (A), Alioune Guisse (A/P), Tomas Ress (A/P), Cameron Moore (A/P), Benjamin Ortner (P)

    Jeff Viggiano (MSana), Hrvoje Peric (renovado), Ben Ortner (MSana), Deividas Dulkys (Anwil/Tofas Bursa), Phil Goss (Roma), Cameron Moore (Caserta), Tomas Ress (MSana), Julyan Stone (Raptors), Gilbert Brown (D-League, Canon Charge), Michele Ruzzier (Trieste-A2Gold), Marco Ceron (Napoli-A2Gold), Carlo Recalcati (E/Sutor)

    Guido Rosselli, Daniele Magro (Pistoia), Andre Smith (Tofas Bursa), Luca Vitali (Cremona), Aaron Johnson (Nilan Bisons), Jacopo Giachetti (Torino/Gold), Guido Rosselli (Torino/Gold), Lorenzo Brown (fichado y despedido), Andrea Crosariol, Nate Linhart (Maccabi T.A.), Nicola Akele (Trieste-A2Gold),Donnell Taylor, Zare Markovski (entrenador)

    VANOLI CREMONA

    Ent.- Cesare Pancotto

    Luca Vitali (B/E), Kenny Hayes (B/E), Jazzmar Ferguson (B/E), Fabio Mian (E), Nicola Mei (E), Giulio Gazzotti (A), Cameron Clark (A),  James Bell (A), Luca Campani (A/P), Matija Poscic (P) 

    Luca Campani (Sutor), Fabio Mian (F.Agrigento/Silver), Cesare Pancotto (renovado), Luca Vitali (Venezia), Kenny Hayes (Maccabi Ashod), Cameron Clark (Oklahoma), Jazzmar Ferguson (Forli/Gold), Nicola Mei (Varese), James Bell (Villanova), Giulio Gazzotti (Bologna), Travis Hyman (L.A. D-Fenders), Matija Poscic (Marso NYKK)
     

    Jason Rich, Kyle Johnson, Curtis Kelly, Brian Chase, Klaudio Ndoja (Verona), Ben Woodside (Kolejiler),
    Donatas Zavackas (Nepunas), Darrius Garrett (Koroivos), Sime Spralja (Antibes Sharks), Jarrius Jackson (Napoli-A2Gold), Travis Hyman (despedido)

     

     

    Jerome Dyson emula a AlaDiener y da la primera Supercoppa a Sassari

    $
    0
    0
    06/10/2014 - 10:30

    LNB 

    INFORME LEGA 2014-15: ¿QUÉ SE FICHA EN ITALIA?

    FINAL
    Emporio Armani Milano - Banco di Sardegna Sassari 88-96
    SEMIFINALES
    Emporio Armani Milano - Enel Brindisi 71-57
    Banco di Sardegna Sassari - Acea Roma 89-73

     

    RESUMEN DE LA SUPERCOPPA

    Homenaje a Travis Diener (Foto: instagram Legabasket).
    Homenaje a Travis Diener (Foto: instagram Legabasket).
    La presencia de Travis Diener -retirado del baloncesto al finalizar el pasado curso-  auguraba una bonita velada de baloncesto rápido y espectacular. De ese que tan bien entendía el base americano y que tanto le agrada poner en marcha a Romeo Sacchetti, entrenador de la Banco di Sardegna Sassari. Fue Jerome Dyson, uno de los tridentes de la actual Dinamo (los otros son David Logan y Rakim Sanders) quien se empapó del espíritu de su predecesor y aupó a su equipo a su primera Beko Supercoppa, celebrada en su campo. La Dinamo se tuvo que ir hasta casi los 100 puntos (92.5 de promedio) para imponers a un Emporio Armani en el que MarShon Brooks (26 puntos y 8 rebotes) demostró que si se queda en Europa será uno de los jugadores más pretendidos al término del presente curso. Tal vez nos aventuramos en la profecía, pero se ha convertido en el máximo exponente de una Olimpia Milano repleta de buenos jugadores. A los 26 puntos y 29 de valoración de Dyson se unieron los 12 puntos y 6 rebotes de un sólido Shane Lawal y lod 14 puntos y 4 rebotes de Miroslav Todic (muy buen jugador de rotación), compañero de Dyson en Brindisi la pasada temporada. Logan sumó otros 14, pero no ha sido el jugador que ha destacado en la pretemporada. Brilló Ragland en Milano -también bastante fino en pretemporada- con 16 puntos y buenos porcentajes así como Kleiza (17) aunque lejos de sus mejores prestaciones. Noche horribilis para Sandro Gentile, que acabó con -7 de valoración fruto de su 0/5 en T2,1/4 en T3 y 1/3 en TL.

    En la previa Dinamo Sassari no sólo homenajeó a AlaDiener sino también al retirado Emanuele Rotondo, uno de los ídolos históricos locales.

    Las semifinales fueron un mero trámite para ambos equipos. Enel Brindisi y Acea Roma -equipos muy reestructurados- acudieron a Sassari con el cartel de corderitos directos al matadero y no inquietaron para nada a sus respectivos rivales.

    *Hasta el momento de la elaboración de la crónica la Lega no ha publicado los vídeos salvo el primer enfrentamiento entre Emporio Armani y Enel Brindisi. Procederemos a su publicación en tanto en cuanto se vaya actualizando la web del organismo organizador.

     

    Sabías que...

    Orlando Woolridge con su premio Nutella.
    Orlando Woolridge con su premio Nutella.
    La primera Supercoppa italiana -entonces Trofeo Nuttella- se disputó en Bologna (Cassalecchio di Reno) en 1995 y fue conquistada por la anfitriona, la Virtus (patrocinada por la Buckler), ante la Benetton Treviso por un cómodo 90-72 en un partido resuelto ya al descanso. El espectacular alero estadounidense Orlando Woolridge fue nominado MVP del partido gracias a sus 26 puntos y 6 rebotes para 28 de valoración. Se daba la circunstacia que el ex Bulls, Lakers y Nuggets, entre otros equipos NBA, disputó la anterior temporada con el equipo de Treviso. Arijan Komacec era la otra estrella de los boloñeses junto a los italianos Coldebella, Abbio, Morandotti y la leyenda Brunamonti. Por la Benetton, los nacionales Riccardo Pittis y Davide Bonora eran los máximos exponentes junto con el anotador Henry Williams y el eslavo Zeljko Rebraca. Ambos equipos se habían visto las caras en la final de la Lega de 1995 que también ganaron los boloñeses por un claro 3-0.

    Después de pasar sin hacer demasido ruido por Notre Dame (14.4 puntos y 6 rebotes en su cuarto y último año), Woolridge sería elegido por Chicago Bulls en el número 6 del draft de 1981 dominado en sus tres primeras posiciones por Mark Aguierre, Isiah Thomas y Buck Williams. Jugó durante cinco temporadas en los Bulls compartiendo vestuario en las dos últimas con Michael Jordan. Sus promedios anotadores en aquellos dos años se situaron en 22 y 20 ppp, respectivamente. Firmó por los Nets como agente libre y luego lo volvería a hacer por los Lakers, donde tuvo un rol efectivo pero secundario. Durante su época en N.J. estuvo en tratamiento de rehabilitación por consumo de cocaína. Su impacto en el equipo bajó en su segundo año. En Nuggets se reencontró de nuevo con la anotación gracias al impulso ofensivo imprimido por el ex coach Paul Westhead (ex de Lakers y famoso por su ofensiva en Loyola Marimount). En el curso 90-91 más de 25 ppp por partido aunque el valor de las pepitas de oro cayó por los suelos. Mucho ataque, pero pocas nueces. Tras pasar por Detroit y Milawukee dejaría la NBA al inalizar el curso 93-94, disputado con los Sixers. La temporada siguiente fichó por la Benetton Treviso formación con la que conquistó CopaSaporta y Coppa de Italia (MVP), perdiendo la final de la Lega contra la Virtus Bologna, quien lo fichó para la siguiente campaña, su última como profesional.

    Aquí le vemos en un partido de Euroleague contra el R.Madrid en 1996

     

    MVP de la Supercoppa: Jerome Dyson (Banco di Sardegna Sassari)

    Dyson ante su ex equipo (Foto: Claudio Atzori/Basketinside.com).
    Dyson ante su ex equipo (Foto: Claudio Atzori/Basketinside.com).
    En la quiniela previa que se había planteado el que suscribe -y suponiendo de antemano que ganaba la Dinamo- Dyson partía en tercer lugar por detrás de Logan y Sanders. Se tuvo en cuenta en el pronóstico la pretemporada mucho más regular de sus compañeros de equipo y eso que también el ex de Brindisi tuvo algún que otro buen partido. No empezó demasiado bien la Supercoppa pero el menudo combo estadounidense formado en Connecticut que debutara en Europa con el Hapoel Holon promediando 20 puntos por partido. Sin embargo una gran temporada en Brindisi le aventuraban grandes partidos bajo la batuta de Sacchetti y en el más importante de la pretemporada ha hecho levantar de sus asientos a sus nuevos tifosi. Se le esperan más partidos como el de esta final a pesar de la competencia dentro del equipo. Aunque el Meo style le ayudará a tener grandes tardes.

    A falta de material audiovisual os presentamos un resumen con los highlights de la temporada pasada:

     

    El cinco ideal solobasket de la Supercoppa
    Base/Escolta
    Escolta
    Alero
    Pívot
    Pívot

    Jerome Dyson
    MarShon Brooks
    Melvin Ejim
    Jeff Brooks
    James Mays
    Banco di Sardegna SassariEA7 Emporio Armani MilanoAcea RomaBanco di Sardegna SassariEnel Brindisi
    26 puntos, 6rebotes, 3 asistencias y 2 recuperaciones para 29 de valoración en la final contra Olimpia Milano26 puntos, 8 rebotes, 2 asistencias y 27de valoración en la final contra Dinamo Sassari6 puntos, 13 rebotes, 1 recuperación y 3 asistencias para 21 de valoración en la semifinal contra Dinamo Sassari13 puntos, 5 rebotes,2 tapones y 3 recuperaciones para 21 de valoración en la semifinal contra Acea Roma12 puntos, 16 rebotes, 1 tapón y 1 asistencia para 21 de valoración en la semifinal contra Emporio Milano

     

    EL RINCON DE ITALIA

    Sassari es una de las tres ciudades más importanes de Serdegna junto con la capital, Cagliari, ubicada en el extremo sur de la isola y l'Alghero, principal reclamo turístico (fomentado por su conexión histórica con Catalunya). Sassari tiene un origen medieval situado en torno al 1100 y tfue foco de conquista e influencias de aragoneses, catalanes y castellanos hasta que tomaron el relevo austríacos y piamonteses. Una visita obligada es su casco antiguo (y su burguesa calle de la Marmora), el Palacio Ducal o la catedral de San Nicolás.

    Caprichosas formas en el Capo Testa.
    Caprichosas formas en el Capo Testa.
    Granítico Capo Testa.
    Granítico Capo Testa (Foto: J.R. Sanchis).
    Atalaya defensiva en Santa Teresa Gallura (Foto: J.R. Sanchis).
    Atalaya defensiva en Santa Teresa Gallura (Foto: J.R. Sanchis).
    Sin embargo nos centraremos en un emplazamiento tal vez menos conocido por el turismo extranjero como Alghero, Stintinio, Olbia, el exclusivo Porto Cervo, pero altamente recomendable. Nos referimos a Santa Teresa Gallura, en el estrello de Bonifacio,  y el Capo Testa, donde el granito se convierte en una obra de arte por capricho de la naturaleza. Los encontramos en la zona más septentrional de la isla, encarados a la izquiera y mirando de reojo a la isola Magalena, a la que podemos acceder desde la cercana Palau. Si Stintinio es famosa por sus aguas turquesa,  Santa Teresa  -que pertenece a la provincia de Olbia-Tempio- es famosa por las playas de arena blanca y azul intenso. Es conocida, además, por los amantes del buceo y hay unas buenas vistas de la Magdalena. Muy cerca encontramos Capo Testa, una ingeniería natural de granito que sorprende al viajero desde el primer avistamiento. Este enorno natural le convierte en uno de los reclamos imprescindibles si visitas la isla. Puedes encontrar mucha más información turística especializada desde la web oficial de Turismo de la isla

    Desde esta nueva sección intentaremos acercar a los lectores un poco más el país transalpino.

    Serie A: Reggio Emilia echa de menos a Diener. Antonello Riva sigue anotando a los 52

    $
    0
    0
    20/10/2014 - 09:15

    LNB 


    Índice

    La Serie A en el mapa.
    La Serie A en el mapa.
    Resultados jornada 2
    Grissin Bon Reggio Emilia - Vanoli CremonaResumen69-70
    Pasta Reggio Caserta - Enel BrindisiResumen69-78
    Consultinvest Pesaro - Openjobmetis VareseResumen85-96
    Granarolo Bologna - Upea Capo d'OrlandoResumen74-69
    Acqua Vitasnella Cantù - Sidigas AvellilnoResumen74-65
    Umana Reyer Venezia - Acea RomaResumen74-57
    EA7 Emporio Armani Milano - Dolomiti Energia TrentoResumen90-75
    Giorgio Tesi Group Pistoia - Banco di Sardegna SassariResumen81-84

    RESUMEN DE LA JORNADA 

    Activistas anti Putin, delante del Duomo (Foto: AFP/La Nazione).
    Milano se convirtió a finales de la semana pasada en la capital de la política internacional. La cumbre euroasiática reunió a 53 jefes de estado (representación del 60% de la población mundial, la mitad del PIB y el 70% del comercio mundial). El asunto más mediático y uno de los principales quebraderos de cabeza en el mundo de la política y diplomacia sigue siendo la tensión Rusia-Ucrania. Tensión in crescendo que se encargó de encender Vladimir Putin, quien volvió a amenzar con regular a la baja la exportación de gas.En la previa del encuentro entre los líderes ruso y ucraniano, Putin y Poroshenko, unas activistas pro ucranianas se mostraban de esta guisa delante del Duomo. (Foto AFP/LaNazione).

    La medio luna brilló de nuevo en casa después de ser superada por su homónima otomana en Euroleague. Respondieron los jugones Ragland (16), Brooks (16) y Kleiza (18) -10/15 en triples entre los tres- ante una Dolomiti Energia Trento que aguantó hasta mitad del último cuarto. Samardo Samuels rozó el MVP semanal con 29 de valoración fruto de su 11/12 en tiros libres (7 faltas sufridas),14 rebotes, 3 asistencias y 2 recuperaciones. Tony Mitchell acabó desquiciado en sus acometidas interiores (6/14T2) y buscó, sin éxito, la salvación exterior (1/6 en T3).

    La Pallacanestro Reggiana está bajo mínimos. A las lesiones de Giovanni Pini, Darjus Lavrinovic y Ojars Silins se le unió la de Drake Diener, quien inició su baja de 50 días antes un giorno antes de debutar contra Brose Baskets Bamberg en Eurocup. Uno de los nombres que ha sonado como sustituto es el de J.R. Bremer, conocido en Málaga y Milano, entre otros equipos. También se han añadido los nombres de Malik Hairston y Alex Acker, como posibles. Hairston cuajó un gran rendimiento en Milano. Otro equipo que empieza con mal fario es la Juve Caserta, quien empezó la temporada con sólo 7 efectivos. Sam Young, la nueva estrella casertana, no comenzó el campeonato y ha tenido una preparación específica; Richard Howell, otro nombre importante estuvo con fiebre. Al grupo de los convalecientes se añade Michele Vitali, hermano de la estrella de Vanoli Cremona, quien estará de baja por espacio de 30 días (rodilla derecha).

    Aunque solventó con éxito su participación en la Eurocup, se llevó un serio revés en casa ante la Vanoli Cremona, una de las candidatas a sufrir en esta tempora. Los cremoneses fueron un hueso muy duro de roer desde el primero cuarto en el que el alero Cameron Clark, MVP del partido con 21 puntos (11 en el primer cuarto), 9 rebotes y 7 recuperaciones, les hizo mucho daño. Finalmente el small ball -dada la carencia de pívots- le funcionó a Cesare Pancotto -en su partido número 1.000- pese al 18% en el triple (6/32). Andrea Cinciarini, con 14 puntos (la mayoría desde el tiro libre) fue el máximo anotador por los locales. Acabó como máximo asistente con 7 pases ganadoresÚLTIMA HORA: A falta de oficializarse, el club de la Reggio Emilia ha hecho oficial la contratación de Donell Taylor, jugador que participó en el ascenso a la Serie A y que ja jugó en la temporada 2012-13 siendo uno de los mejores con 18.6ppp y 4.4 rpp. La temporad pasada, en Umana Reyer Venezia, tuvo un rendimiento menor.

    Debutó Sam Young en Caserta, pese a no estar al cinento por ciento, pero el conjunto de la Campania cayó ante uno de los gallitos, Enel Brindisi. El ex NBA sumó un doble doble (16p y 10 rebotes), pero los interiroes de la squadra pugliese no se quedaron atrás: el enérgico Delroy James sumó 16 puntos y 7 rebotes y el center James Mays demostró su facilidad para conseguir dobles figuras: 16puntos, 12 rebores, 2 tapones y 29 devaloración para el MVP provisional de la jornada.

    Otro equipo que repite victoria, y también a domicilio, es el Openjobmetis Varese de Pozzecco. El equipo lombardo se quedó cerca del centenar de puntos ante un Consultinvest Pesaro que aguantó el tirón gracias, sobre todo, a los puntos del rookieAnthony Myles (19) y un efectivo Bernardo Musso (16p y 4/8 en T3). El acierto en el triple de Varese estuvo protagonizado por el 5/10 de Andy Rautins y el 4/6 de Diawara, quien acabó con 24 puntos siendo el principal estilete de Varese en lo que vamos de curso. Excelentes prestaciones del hijo pródigo, Kristjan Kangur: 16 puntos y 11 rebotes y de nuevo en el quinteto de la semana.

    La Dinamo Sassari sudó de lo lindo en su visita a Pistoia. Enla previa sorprendían unas declaraciones de Linton Johnson (10p+8r), pívot que no cuajó la temporada pasada en Sassari, y quien habló sobre la no idoneidad del retorno de Travis Diener al equipo, perjudicando tanto a su juego como al de su compi en Avellino, Marques Green. Sobre el parquet, una Giorgio Tesi que aguantó hasta el final, a base de los triples de Williams, Brown y Hall. Linton Johnson pudo empatar a 82 pero erró el tiro libre. Después controló la Dinamo para sentenciar...y soplar. De nuevo Jerome Dyson, con 18 puntos, 7 rebotes y 4 asistencias fue uno de los dominadores del partido. No estuvo nada fino en ataque (5/17 TC), pero volvió a ser el motor que contagió energíaa su equipo. Edgar Sosa recuperó su tono anotador con 23 puntos. Por los locales, C.Williams vivió una casi inmaculada noche desde el triple (5/6) para acabar con 23 puntos

    La Granarolo Bologna -que estrenaba organigrama directivo- consiguió su primera victoria a costa de un Upea Capo d'Orlando que lavó su imagen en el último periodo. Okaro White mejoró prestaciones respecto al primer partido y rozó el doble doble (11p y 9 r) con 2 tapones. En frente un sólido Dario Hunt al que el número de la mala suerte le valió para hacer dobles figuras en puntos y rebotes. Austin Freeman lideró la jornada en anotación con 27 puntos, aunque la mayoría llegaron cuando no le hacían falta ya a su equipo. Fueron 19 los puntos anotados en el último cuarto con un 3/3 en T3Gianluca Basile repartió 6 asistencias (a mitad del segundo cuarto ya llevaba 5).

    Un pésimo último cuarto acabó con las posibilidades de Sidigas Avellino en su visita a Cantù. Los locales contaron con el liderazgo ofensivo de Darius Johnson-Odom que fue apareciendo poco a poco como es habitual en él y que fue autor de 20 puntos que acompañó de 5 rebotes y 5 asistencias (también 5 balones perdidos). Se lució también Damian 'el hijísimo' Hollis, con su primer doble doble en la Serie A: 12p y 10r. Por los de la Campania Anosike anotó más (14) que reboteó (8) y los NBA Sundiata Gaines y Justin Harper siguen decepcionando.

    En el último partido de la jornada dominical, buen partido de Phil Goss para liderar la victoria de Umana Reyer Venezia ante su ex, la Acea Roma. El combo acabó con 19 puntos, 4 rebotes y 5 asistencias, bien acompañado por Ben Ortner, máxima valoración del encuentro con 26 puntos fruto de sus 14 puntos, 7 rebotes y 4 recuperaciones. En Roma se vio el lado oscuro de Stipcevic (1/10 en triples y -11 de valoración) mientras que cumplieron Kyle Gibson (3/6 en T3) y Bobby Jones 20 valoración). A Triche se le sigue atragantando este inicio liguero.

    En lo extradeportivo el caso 'Time Out' -que acabó con la suspensión de la Montepaschi Siena y el arresto del patrón Ferdinando Minucci- la fiscalía de Siena ha acusado al ex coach de la MS y seleccionador nacional Simone Pianigiani por presunta evasión de capitales. El vicedirector del Corriere de Siena Stefano Bisi por haber recibido dinero, presuntamente, del club toscano. Durante el pasado jueves efectivos de la policía judicial registraron los domicilios de ambos para buscar pruebas, incautando ordenadores y teléfonos móviles.

    Los equipos italianos en Europa

    No le fue nada bien a la Pallacanestro Cantù (apadrinado por FoxTown en competición europea) en su visita a las islas afortunadas. En su primer debut en la competición continental de plata vivió un serio correctivo de manos del Herbalife Gran Canaria (101-81). Sólo James Feldeine mantuvo el tipo con 25 puntos y un gran 5/7 en triples. Todo lo contrario que Johnson-Odom, aceptable en el terreno estadístico (14p, 7a y 4r) pero errático desde la larga distancia (0-3) desde donde suele hacer mucho daño. Se echó mucho en falta un pico más de producción en DeQuan Jones y Damian Hollis, totalmente anulados por su rival.

    Con mejor pie emepezaron Grissin Bon Reggio Emilia y Acea Roma. Los primeros se enfrentaron al Brose Baskets de Andrea Trinchieri (ex allenatore de Cantù) a los que ganaron por un apretado 70-67. La asuencia de Diener fue cubierta por el descaro que mostraron Federico Mussini -toda la prensa hablaba de su gran partido- y sus tres triples en el último cuarto y Amedeo Della Valle. Por los alemanes destacar la presencia de otro ex Lega, Trevor Mbakwe (8+14) y la soledad de CarlonBrown (26p).

    Mucho más plácido fue el triunfo de la Virtus Roma ante los belgas del Spirou (59-88). Brandon Triche, que no estuvo fino en el inicio de la Lega, se destapó con 25 puntos, 6 rebotes y 5 asistencias. Le acompañó en ataque Kyle Gibson, el especialista desde la larga distancia, quien convirtió 4 de sus 7 intentos triples. De Zeeuw anotó 8 puntos ante sus compatriotas.

    Edgar Sosa (foto: https://twitter.com/Edgarsosa10).
    Mucho frío pasó Edgar Sosa a su llegada a Moscú para el partido que enfrentó a la Banco di Sardegna Sassari contra el Nizhny Novgorod en el partido que inauguraba su participación histórica en la Euroleague. De esta guisa posaba en sucuenta de twitter, encapuchado hasta las cejas con el chandal de la Dinamo y dejando ver al descubierto el emblema del Northern Cardinal mascota de la universidad de Louisville en la que destacó. Muy cerca estuvo Dinamo Sassari de llevarse el partido ante el Nizhny Novgorov (88-86). Tras llegar a dominar de 19 en el primer cuarto los rusos remontaron y gozaron de una buena renta hasta casi el final del partido. Entonces apareció Jerome Dyson, que lideró la remontada y a punto estuvo de forzar la prórroga. El propio Logan y Dyson lidearon el ataque con 19 puntos.

    También cayó Emporio Milano ante el Fenerbahce en una muy complicada visita a Estambul (77-74). Flojo partido para lso flamantes Linas Kleiza y MarShon Brooks y anotador Nando Gentile (15), aunque tampoco tuvo un gran partido global. Mucho más sólidos estuvieron Nicolò Melli (11+8) y Samardo Samuels (12+8). El local Andrew Goudelock lideraría la anotación global con 19 partidos.

    Volver a resultados

    MVP de la jornada: james Mays (Enel Brindisi)

    James Mays (Foto: New Basket Brindisi).
    James Mays (Foto: New Basket Brindisi).
    Qué bien le está veniendo a Enel Brindisi la aportación de este muy rodado pívot de 2.06 y 28 años Universidad de Clemson) que ha jugado en ligas como la china, portorriqueña, turca o filipina, de donde procede. También lo ha hecho en mútliples equipos de la D-League. Esta temporada ha promediado tres dobles dobles en los tres partidos oficiales que ha disputado (uno de Supercoppa y dos de liga). En esta jornada se fue hasta los 31 de valoración fruto de sus 18 puntos, 12 rebotes, 2 tapones y 2 recuperaciones en 22 minutos. Mays es nacionalizado centroafricano y jugó con la selección en el campeonato africano del 2011. A punto estuvo de truncarle la fiesta Samardo Samuels, quien computó 29 en el último partido de la jornada ante la Dolomiti Energia Trento. El pívot jamaicano de Armani Milano ya se llevó el MVP en la jornada inaugural.

    El cinco ideal solobasket de la semana
    Base
    Escolta
    Alero
    Pívot
    Pívot

    Jerome Dyson
    Phil Goss
    Cameron Clark
    Kristjan Kangur
    James Mays
    Banco di Sardegna SassariUmana Reyer VeneziaVanoli Basket CremonaOpenjobmetis VareseEnel Brindisi
    18 puntos (5/13 T2, 0/4 T3, 8/10 TL), 7 rebotes, 4 recuperaciones y 4 asistencias para 24 de valoración en 34 minutos19 puntos (5/9 T2, 1/4 T3, 6/7 TL), 4 rebotes y 5 asistencias para 19 de valoración en 31 minutos21 puntos (5/8T2, 3/8 T3, 2/4 TL), 9 rebotes, 7 recuperaciones y 2 asistencias para 26 de valoración en 35 minutos16 puntos (3/5 T2, 2/6 T3, 4/4 TL), 11 rebotes, 2 recuperaciones y 2 asistencias para 24 de valoración en 33 minutos18 puntos (7/10 T2, 0/0 T3, 2/2 TL), 12 rebotes, 2 tapones y 2 recuperaicones para 31 de valoración en 22 minutos

    LOS NUMEROS DE LA JORNADA

    -11

    de valoración para el base de la Virtus Roma Rok Stipcevic. El croata tuvo una noche para olvidar al transformar tan sólo 1 de los 10 triples intentado. De su época en Varese también se le recuerda alguna noche loca como ésta.

    6

    asistencias repartió Gianluca Basile (Capo d'Orlando) en la derrota de su equipo ante Granarolo Bologa. Promedia 5 por partido.

    13

    los rebotes que capturó, también, el pívot de la Upea Capo D'Orlando, Dario Hunt. El jugador procedente de la D-League promedia 12 rechaces por encuentro.

    19

    los puntos que anotó Austin Freeman (Orlandina) en el último cuarto contra la Granarolo Bologna. El escolta formado en Georgetown anotó l os tres triples que lanzó.

    27

    los puntos anotados por Austin Freeman, siguiendo en dinámica siciliana, ante Granarolo Bologna. Lavado de imagen después de sus 3 puntos anotados en el inicio liguero.

    31la valoración alcanzada por nuestro MVP, James Mays. El USA con nacionalidad centroafricana es uno de los sólidos valores en este iniico de competición.

    69 fue el marcador que más se repitió en la pasada jornada junto a 74. Los equipos que repitieron el primer guarismo fueron Reggio Emilia, Juve Caserta y Capo d'Orlando. Los tres equipos cayeron derrotados. A 74 llegaron Bologna, Cantù y Venezia. Curiosamente estos tres equipos jugaron como locales y ganaron sus respectivos partidos.

    96 fueron los puntos que anotó la Openjobmetis Varese ante los rookies de Consultinvest Pesaro, quienes ya se llavaron una buena 'somanta' de puntos en la anterior jornada de manos de Brindisi.

    Volver a resultados

    CLASIFICACION
    EQUIPOPARTIDOSVICTORIASDERROTASRACHA
    ENEL BRINDISI220+2
    UMANA REYER VENEZIA220+2
    EA7 EMPORIO ARMANI MILANO220+2
    OPENJOBMETIS VARESE220+2
    BANCO DI SARDEGNA SASSARI220+2
    VANOLI BASKET CREMONA

    2

    11+1
    ACEA ROMA211-1
    ACQUA VITASNELLA CANTÙ211+1
    GIORGIO TESI GROUP PISTOIA211-1
    GRISSIN BON REGGIO EMILIA211-1
    GRANAROLO BOLOGNA211+1
    UPEA CAPO D'ORLANDO202-2
    SIDIAGAS AVELLINO202-2
    PASTA REGGIA CASERTA202-2
    DOLOMITI ENERGIA TRENTO202-2
    CONSULTINVEST PESARO202-2

     

    Volver a resultados

    ¿SABÍAS QUÉ...?

    Stefano Sardara, presidente de la Dinamo Sassari.
    Stefano Sardara, presidente de la Dinamo Sassari.
    Stefano Sardara, presidente de la Dinamo Sassari, es un personaje muy mediático y que suele interactuar con sus tifosi desde su perfil en las redes sociales (twitter y facebook) . En el primer partido de la Serie A hubo problemas con el aire condicionado y los tifosi hicieron uso de las redes sociales para recriminar ese exceso de calor en las gradas del PalaSerradimigni. El presi utilizó su cuenta de facebook para tranquilizares y asegurarles que el problema estará solucionado de cara al próximo partido:"Capisco le lamentele e mi spiace aver ricevuto tanti messaggi per il caldo, ma rispondendo qui per tutti, non gestiamo noi in Dinamo Sassari Unofficial il climatizzatore del palazzetto.....siamo certi sarà risolta fin dalla prossima e ci adopereremo per questo.......per ora godiamoci la prima!!! Forza Dinamo!!!!".

    Precisamente se está dando vueltas a la necesidad de construir o dotar a la Dinamo de un pabellón de acuerdo a su categoría. El consejero comunal de Forza Italia, Giancarlo Carta abandera la causa"Un nuovo palazzetto per Sassari", que quiere construir un nuevo espacio multideportivo y también comercial, "al estilo de los de los Estados Unidos" ejecutado bajo una fórmula mixta de capital público y pribado. El actual PalaSerradimigni pertenece al gobierno local. La idea es construir una infraestructura capaz de albergar también grandes acontecimientos internacionales que ahora mismo no pueden tener cabida en la isla. De momento ya se ha presentado una propuesta para que sea contemplada en elplan de Obras Públicas para los próximos tres años.

    Siguiendo con los pabellones, parece que la ampliación del PalaPentassuglia, palazzetto de la Enel Brindisi tendrá un retraso debido a problemas con los préstamos. El plan contempla un incremento de 2.500 espectadores. Ésta es la cifra actual de asientos disponibles. Los retrasos podrían afectar al desarrollo de los partidos que el club de la Puglia juegue en casa. En un comunicado de prensa posterior, el club ha indicado que tanto el presidente como el alcalde de la ciudad se reunirán para avanzar, aclarando que la problemática administrativa se refiere a la temporada pasada y no a la actual.

    Formación de la Leopandrillo Società Sportiva, con Riva de figurón (Foto Facebook LSS).
    Formación de la Leopandrillo Società Sportiva, con Riva de figurón (Foto Facebook LSS).
    La leyenda italiana Antonello Riva sigue con el gusanillo del baloncesto y a sus 52 años ha vuelto a jugar con el Leopandrillo Società Sportiva de Cantù, en la Primera Disision Masculina de la provincia de Como. El laureado jugador anotó 23 puntos en la amplia victoria contra Antonella Como (78-52). Su último partido oficial lo jugó con el Rieti hace 10 años. Según confirma La Provinzia di Como, Riva jugará todo el campeonato. En el equipo también juega otro lauredado veterano, Fausto Bargna.

    Repasando las acciones disciplinarias de la primera jornada (provvedimenti disciplinare) nos encontramos con que el material técnico necesita una puesta a punto en algunos pabellones. Así los novicios Upea Capo d'Orlando y Dolomiti Energia Trento fueron amonestados por irregularidades en la sirena (poco audible en el caso del conjunto trentino). Sidigas Avellino también recibió un 'toque' por mal funcionamiento de la stoplamp  en el momento de sonar la sirena de final de periodo. El instant replay también dio quebraderos de cabeza a Acea Roma Enel Brindisi. Ninguna de estas amonestaciones contemplaban unamulta económica. La más destacada fue la de 990 euros que recibió la Pasta Regia Caserta por el comportamiento de algunos tifosi hacia los árbitros y hacia el propio desarrollo correcto del partido. Muy cerca se quedó Avellino: 900 euros de multa por comportamiento ofensivo del público hacia los colegiados.

    Volver a resultados

    EL RINCÓN DE ITALIA

    Siguiendo con la línea gastronómica, en este capítulo nos detendremos a hablar del formaggio, una de las maravillas para el paladar de sus muchísimos fans y una pesadilla entre los detractores. El queso es uno de los pilares de la cultura italiana, al igual que en Francia, y mucho más que en España. Tiene además un protagonismo estrella en la cocina italiana desde que los romanos -en el ámbito italiano- lo conocieran gracias a Aristeo, hijo del Dios Apolo y la ninfa Cierene. Al menos así lo explica la mitología. Los romanos no sólo fueron consumidores sino también productores de queso. El primero fue elaborado con leche de oveja, pero pronto también se empezó a utilizar la de vaca. Aunque los etruscos parece ser que ya conocían de su uso, fueron los romanos los que investigaron en las técnicas de maduración, llegando a emplear vinagre o azafrán como elementos curadores. Este arte se extendió luego a las tierras conquistadas.

    El queso en la cocina no se limita a acompañante para platos de pasta y pizzas sino que se usa en una gran cantidad de platos como ahora la Parmigiana de Melanzane sobre la que hablamos en la entrega anterior.

    En la actualidad Italia cuenta con unos 600 quesos diferentes de los cuales medio centenar tienen el sello de Denominazione di Origine di Produzione. Los vemos en esta tabla. Y lo sentimos si el artículo desprende cierto 'tufo'.

    Denominación de origen

    descripción

    Provincia de producción

    composición

    ASIAGO

    Baloncesto Fuenlabrada

    Queso con una maduración de 3 meses. Se puede encontrar en las variantes mezzano, vecchio y estravecchio, dependiendo de ese grado de madurez. Puede ser comido sólo y también se utiliza en cocina. La variedad reciente pressato es semi duro y es envejecido durante 20-25 días. La denominación distingue entre Asiago d'Allevo y Asiago Pressato.

     

    Padova, Trento, Treviso, Vicenza

    Leche de vaca

    BITTO

    CAI Zaragoza

    Queso alpino que sólo puede producirse durante el verano (los pastos son muy elevados). Se elabora con leche de vaca Bruna alpina aunque se le puede añadir leche de cabra (no más de 10%). Tiene forma cilíndrica (30cm de diámetro) y al año de maduración presenta un sabor dulce, delicado y con aromas a frutos secos. La intensidad en el sabor está relacionado con el periodo de curación.

    Sondrio, Bérgamo

    Leche de vaca y mezcla de vaca y cabra

    BRA

    Queso producido desde 1300, está elaborado con leche de vaca entera o desnatada y puede tener leves adiciones de leche de cabra u oveja. Sabor dulce y aromático.Encontramos el Bra Tenero (entera), de corteza gris y Bra Duro (semidesnatada), de corteza más oscura. También hay una variedad alpina 

    Cuneo, Torino

    Leche de vaca y leche de vaca con oveja o cabra

    CACIOCAVALLO SILANO

    Adopta el nombre de las tierras altas de Calabria (Sila) y se elabora con leche de vaca (dos ordeños diarios). La pasta se sumerge en agua hirviendo para adquirir la forma deseasa. Las formas pueden ser ovaladas, redondas, de cono con o sin cabeza, dependiendo de la zona geográfica de elaboración. El sabor transcurre del dulce al especiado, dependiendo del grado de maduración.

    Crotone, Catanzaro, Cosenza, Avellino, Benevento, Caserta, Napoli, Isernia, Campobasso, Bari Taranto, Brindisi, Matera, Potenza

    Leche de vaca

    CANESTRATO PUGLIESE

     

    Queso duro, crudo, de leche de oveja de las variedades Merina y Gentile de Foggia. Su nombre deriva de los canastillos en los que es depositado en una de sus fases de elaboración. Formas redondas y un peso que oscila entre los 7 y los 14 kg. La masa es quebradiza y compacta y el sabor pronunciado e incluso picante en los quesos más experimentales.

    Foggia

    Leche de oveja

    CANESTRATO DE MOLITERNO

    FIATC Joventut

    El proceso de maduración de este queso 'basilicato' se ejecuta en unos almacenes particulares, de ladrillo, y situados, cuanto menos a 700m sobre el nivel del mar. Se trata de un queso de oveja (al menos en un 70%) y cabra de consistencia dura, con pequeños agujeros. Encontramos las variedades primitivo, stagionato i extra dependiendo de la maduración. Los poco curados son dulces mientras que se acelera el picante cuanto más avanzado está de curado. Sólo se puede elaborar en esta zona.

    Potenza y Matera

    Leche de oveja y cabra

      CASATELLA TREVIGIANA

      Queso elaborado con leche de vaca, cilíndrico y encuadrado en la categoría de quesos frscos, cremosos. Tiene un origen casero -de ahí el nombre- y en muchas recetas se acompaña de polenta ala parrilla y rebanadas de pan. Se elabora con leche de la provincia de Treviso y su sabor es suave con un punto ácido.

      Treviso

      Leche de Vaca

      CASCIOTTA D'URBINO

      Herbalife Gran Canaria

       

      Existe documentación que habla de que este queso ya se comercializaba en el siglo XVI. En su elaboración predomina la leche de oveja sobre la de vaca (un 70-80% sobre un 30-20%). La masa es de un color pálido y el sabor suave, pero sabroso. Una de las formas del curado supone envolverlo en hojas de nogal para después guardarlo en barricas de madera de castaño recubiertas de hojas para darle un aroma muy característico.

      Pesaro

      Leche de oveja y vaca

      CASTELMAGNO

      Iberostar Canarias

      Su producción data a partir del año mil. Está elaborado generalmetne con leche de vaca entera o desnatada aunque puede combinarse con oveja y cabra. La maduración tiene lugar en cuevas o chozas a gran altura. El color va del blanco al amarillo con vetas azul verdosas. Sabor muy fuerte y picante.

      Cuneo

      Leche de vaca y vaca con oveja y cabra.

      FIORE SARDO

      Caja Laboral

      En sus remotos orígenes el cuajo era de origen vegetal de ahí el nombre de flor. De forma cilíndrica. La masa es de color blanco amarillento y el grado de picante varía según la maduración. Puede utilizarse en cocina y combinado con miel,mermelada y fruta.

      Cagliari, Nuoro, Oristano, Sassari

      Leche de oveja

       

      FONTINA

      Sus orígenes se remontan al siglo XIII y su color depende del forraje verde pastado por las vacas. La leche es entera y no se pasteuriza. La masa se derrite con facilidad y uno de sus usos son los sandwitches. Se utilizan procesos naturales en su maduración (2-3 meses) que le confieren un sabor especial. 

      Aosta

      Leche de vaca

      FORMAGELLA DEL LUINESSE

      Queso de cabra producido en Varese, cerca de la frontera suiza. Se enmarca dentro de la categoría de quesos de pasta blanda con agujeros muy pequeños. De sabor suave y dulce, se intensifica conforme se incremente su grado de maduración, combina muy bien con el arroz. También como 'queso de mesa'.

      Varese

      Leche de cabra

      FORMAGGIO DI FOSSA DI SOGLIANO E AMBRA DI TALAMELLO

      Real Madrid

      Queso multiprovincial, original dela época de los Malatesta. Se afirma que su mayor virtud reside en la maduración. Una vez elaborados, los quesos se cubren con sábanas de algodón y depositados en tumbas bien aderezadas para que el queso respire sólo con el aire del habitaculo lo que le confiere un sabor especial.Olor herboso y sabor cambiante (del dulce al picante, pasando por el amargo). Muy calórico, tiene un gran uso en la cocina.

      Forlì-Cesena, Ravenna, Bologna, Rimini, Pesaro-Urbino, Ancona, Macerata, Ascoli Piceno


      Leche de oveja, oveja y vaca, y oveja y cabra

       

      FORMAI DE MUT DELL'ALTA VAL  BREMBANA

       

      Queso de altitud, de los pastos de los Alpes. Semigraso de pasta semi dura, con una maduración que puede superar los 6 meses. De sabor delicado, conserva el aroma de las hierbas de alta montaña.

       

      Bergamo

      Leche de Vaca

      GORGONZOLA

      Queso lombardo y uno de los más conocidos en el exterior. Se puede distinguir entre el Dolce, más cremoso, y el Piccante, de sabor fuerte y con la masa más firme. Para su elaboración se utilizan las mismas bacterias que para la creación del yogur. Estirando los tiempos de maduración obtenemos el Gorgonzola Stravecchio, mucho más picante.

      Cuneo, Novara, Vercelli, Bergamo, Brescia, Como, Cremona, Lodi, Milano, Pavia

      Leche de vaca

      GRANA PADANO

      Se asemeja mucho al gran queso Parmigiano Reggiano ya que comparten técnicas de elaboración. Nace en Lombardía en el siglo pasado (años 20). Se elabora en dos procesos de producción y con leche de un solo ordeño. La variedad Reserva ha de estar madurado al menos durnate 20 meses. La pasta de desgrana y el sabor es intenso. Gran uso en la cocina.

      Lodi, Bergamo, Brescia, Como, Cremona, Mantova, Milano, Pavia, Sondrio, Varese, Alessandria, Asti, Cuneo, Novara, Torino, Vercelli, Trento, Padova, Rovigo, Treviso, Venezia, Verona, Vicenza, Bologna, Ferrara, Forlì, Piacenza, Ravenna
       

      Leche de vaca

      MONTASIO

      Cuenta con un orígen monacal que se remonta hasta el siglo XII. Se pueden diferenciar tres variedades dependiendo del grado de maduración: Fresco, Semistagionato o Mezzano y Vecchio. De aroma y gusto suave, va aumentando en fuerza conforme encontramos un producto más curado. Existe una variedad fuera de esta D.O.P. que se empapa con orujo (Montasio Ubriaco).Udine, Pordenone, Gorizia, Trieste, Belluno, Treviso, Padova, VeneziaLeche de vaca

      MONTE VERONESE

      Encontramos tres tipos de variedades atendiendo al tipo de leche (entera) y al origen (de raza mediana y de mayor edad). La maduración se produce en torno a un mes.De sabor muy agradable por su frescura y su jugosidad.VeronaLeche de vaca

      MOZZARELLA (S.T.G.)

      Otro de los quesos universales en cuya textura influye el cuajo estirado. Su origen está en la Campania y en la Búfala. Es conocido por su utilización para pizza (aquí se elabora con menos cantidad de agua) y es el ingrediente principal de la ensalada Caprese (mozzarella, tomate y albahaca). Es un queso graso a diferencia de lo que pueda indicar su aspecto. A diferencia de la de Búfala, ésta se elabora con leche de vaca. Leche de vaca

      MOZZARELLA DI BUFALA CAMPANA

      La original mozzarella de búfala tiene su demarcación en el Lazio y la Campania y data de la Edad Media. Presenta una forma redondeada pero también la podemos ver trenzada o con nudos. Se debe consumir a temperatura ambiente, no del frigorífico. Su principal peligro es que tiene muchas calorías y poca capacidad para saciar por lo que la ingesta siempre suele ser mayor de lo recomendable.Caserta, Salerno, Frosinone, Latina, Napoli, Benevento, RomaLeche de Bufala

      MURAZZANO

      Es uno de los más antiguos del Piemonte, datado ya en las crónicas de Plinio el Viejo.Se trata de un queso fresco tradicional de oveja de masa suave y blanca. Su sabor es fino y delicadamente perfumado que se torna en picante a partir del décimo día de maduración.CuneoLeche de oveja y de oveja y vaca

      NOSTRANO VALTROMPIA

      Queso semiduro de leche cruda en el que interviene el azafrán en su elaboración. Es un queso muy similar al Bagoss. La larga maduración (mínino 12 meses) y el azafrán le confiere un sabor característico, muy aromático.BresciaLeche de vaca

      PARMIGIANO REGGIANO

      Con permiso de la Mozzarella estamos hablando del queso italiano más conocido del mundo. Se le relaciona a los monjes cistercienses de Chiaravalle a principios del pasado milenio aunque su origen se estima mucho más anterior. Cuando supera los 18 meses de maduración obtiene la categoría de Extra. Se estima que una maduración superior a los 30 meses va minando su calidad. Una de las características fundamentales es que se desmenuza y se funde en la boca, ausencia de sabor picante u amargo y un sabor intenso constante. Su uso en cocina no tiene límites.Modena, Parma, Reggio Emilia, Mantova, BolognaLeche de vaca

      PECORINO DI FILIANO

      Queso de oveja elaborado en la zona de los Apeninos de la Basilicata. En ocasiones se le añade leche de cabra pero ya no entra dentro de la D.O. La pasta es de color amarillo con agujeros raros. Sabor intenso y aromático (hierbas) y a veces picante. Se suele utilizar mucho rallado con la salsa de carne típica de esta región. También triunfa como queso de mesa.BasilicataLeche de oveja

      PECORINO DI PICINISCO

      Queso duro graso, de maduración breve, media o larga.Se comercializa en las variedades de Scamosciato y Stagionato. De corteza fina y arrugada, tiene un sabor suave con aromas de los pastos. A más maduración se incrementa un sabor picante potenciado por los condimentos empleados. No se suele utilizar en cocina y sí con pan, mermelada de cebolla roja o de tomate verde.FrosinoneLeche de oveja

      PECORINO ROMANO

      El romano es el queso de oveja más antiguo y fue base en la alimentación de los legionarios por su contenido en calcio, proteinas y sal. Precisamente la abundancia de sal ayudaba a que se conservara durante mucho tiempo. La pasta es de color blanco o amarillo paja con sabor intenso, fuerte, salado y picante.Roma, Rieti, Viterbo, Latina, Grosseto, Cagliari, Nuoro, Oristano, SassariLeche de oveja

      PECORINO SARDO

      Es un símbolo de la tradición de queso en Sardegna y su origen data del siglo VIII. Entonces ya había tres tipos de queso: rojo, blanco y ahumado. En la actualidad está la variedad dulce (sabor dulce y ligeramente ácido) y la madura (sabor fuerte y picante). Se trata de un queso muy calórico.Cagliari, Nuoro, Oristano, SassariLeche de oveja

      PECORINO SICILIANO

      Es el queso de oveja más antiguo elaborado en Sicilia (siglo IX).Es un queso duro, semicocido y elaborado con leche cruda.Hay variedades dependiendo de la madurez (Tuma, Primo sale, Secondo sale). Intensidad media y variable dependiendo de la zona sicialiana de elaboración.Catania, Enna, Trapani, Caltanissetta, Palermo, Ragusa, Siracusa, Messina, AgrigentoLeche de oveja

      PECORINO TOSCANO

      La elaboración en la Toscana se relaciona con los etruscos. La pasta es de calor amairllo y suave o semidura, con agujeros pequeños irregulares. Tiene un sabor marcado tirando a picante.Arezzo, Pisa, Massa Carrara, Livorno, Grosseto, Firenze, Prato, Lucca, Pistoia, Siena, Terni, Perugia, ViterboLeche de oveja

      PIACENTINU ENNESE

      Es un queso de oveja aromatizado con pimienta y azafrán. Este último, además de dar una propiedad vigorizante también le configura, junto conla pimienta, un tono picante. La masa es de un color amarillo compacto con granos de pimienta. El sabor es delicando, pero intenso, con un punto picante.Enna (Sicilia)Leche de vaca

      PIAVE

      Fabricado a partir de una única granja de productos lácteos en Veneto, con leche de vaca de las razas distintas. Los tres tipos, que varían dependiendo de la edad son: Fresco, Mezzano y Vecchio. La selección más curada está marcado como Oro Viejo y Antiguo de Reserva. Intensidad aromática y olor medio bajo.VenetoLeche de vaca

      PROVOLONE DEL MONACO

      Sus orígenes data del siglo XVIII y su producción se centra en la península de Sorrento,cerca de Napoli. Se trata de un queso de pasta semidura, hilada, en forma de melón irregular. Tiene una maduración mínima de 6 meses. Intensidad aromática medio alta y ligeramente picante. Degustar preferiblemente solo.NapoliLeche de vaca

      PROVOLONE VALPADANA

      A diferencia de la Mozzarella con quien comparte textura, éste tiene un proceso de maduración. Se comercializa en las variantes dulce (de masa gomosa y aromas a mantequilla y leche cocida) y picante (estructura de cuajada cremosa y aromas animales).Brescia, Cremona, Padova, Piacenza, Rovigo, Verona, Vicenza, Bergamo, Mantova, Milano, TrentoLeche de vaca

      PUZZONE DI MOENA

      Queso graso o semigraso de corta, media y larga maduración. Debe su nombre a su olor intenso (para muchos apestoso). Tiene un sabor fuerte, ligeramente picante, con cierto regusto amargo.Trentino, Alto-Adige, Leche de vaca

      QUARTIOLO LOMBARDO

      Queso lombardo blando de forma cuadrada de origen medieval y cuyo nombre guarda relación con la transhumancia. Se trata de un queso semigraso elaborado con leche entera o parcialmente desnatada. No cuenta con una maduración larga y su sabor es suave, ligeramente ácido.Bergamo, Brescia, Como, Cremona, Lodi, Milano, Pavia, VareseLeche de vaca

      RAGUSANO

      Se trata de una variedad siciliana del caciocavallo. Es uno de los quesos más antiguos de la isla que data de la Edad Media. La maduración se lleva a cabo en cuevas y la duración mínima es de tres meses, llegando a superar el año de curado. De sabor suave, su intensidad va creciendo con la madurez. También se puede elaborar ahumado.Ragusa, SiracusaLeche de vaca

      RASCHERA

      Otro queso alpino cuyo origen se remonta al siglo XV. Semigraso elaborado con leche de vaca principalmente aunque se puede añadir queso de oveja o de cabra para intensificar el sabor. Tiene una forma cuadrada -ideada en sus inicios para facilitar el transporte. De sabor dulce y suave en los pocos curados, va alcanzando un grado de picante.CuneoLeche de vaca y vaca, oveja y cabra

      RICOTTA ROMANA

      Producto con un bajo contenido de grasa, fresco, con una textura suave y cremosa.  Producción típica del Lazio que surge del suero de leche de ovejas de distintas razas. Desde la coagulación en caliente de ácido del suero de leche se genera y retira un producto que se almacena en cámaras frigoríficas. Tiene una forma de cono truncado y cueanta con un sabor pecorino láctico, de baja intensidad. También cuenta con D.O.P. la variedad elaborada con Bufala de la Campania, Puglia, Lazio y Molise.
      LazioLeche de oveja (suero)

      ROBIOLA DI ROCCAVERANO

      Tiene un origen celta y es el único queso italiano con D.O.P. que puede ser elaborado con tres tipos de leche diferente de vaca, cabra y oveja. Es un queso graso de una maduración corata (7-10 días). Se trata de un queso fresco, de sabor delicado y con un regusto ácido y aromático.Alessandria, AstiLeche de vaca, oveja y cabra

      SALVA CREMASCO

      Queso blando lombardo en forma de cubo cuyo origen encontramos en la Eudad Media y muy ligado a la provincia de Cremona. Tiene un fin inicial económico ya que se elaboraba con los excedentes de leche, para que no se estropeara. Guarda una textura suave y quebradiza de color blanco marfil. Sabor fresco, bastante agrio y muy aromático en los más curados.Cremona, Lecco, Lodi, Milano, Bergamo e BresciaLeche de vaca

      SQUACQUERONE

      Es un queso suave fresco elaborado con leche cruda de vaca de las montañas de la Romagna, de Rimini y hasta el límite con la provincia de Bologna. Se debe consumir a los pocos días de producción. No tiene corteza, y cuenta con un sabor fresco ligeramente suave. Para comer con cuchara y muy utilizado en rellenos como empanadillas, tartas, raviolis dulces. Dicen que está delicioso en una bola de masa frita con higos caramelizados.Ravenna, Forlì-Cesena, Rimini, BolognaLeche de vaca

      SILTER

      Queso con una raíz anglosajona (celta) que cuenta con una dos variantes: la de poca maduración (mínimo 100 dias) y la de larga maduración (mád de 200 días). La pasta tiene una textura firme y masticable a veces con pequeños agujeros. El sabor es dulce con aromas vegetales en curación corta . Nunca amarga.Brescia Leche de vaca

      SPRESSA DELLE GIUDICARIE

      Es uno de los quesos alpinos más antiguos. Su origen es humilde ya que se elaboraba con las sobras de leche. Se trataba, pues, de un queso bajo en grasa, pobre y pensado para el consumo particular. Puede comerse fresco o tras maduración. El sabor de un producto curado unos 3-4 meses es de leche cocida (intenso), vegetales e incluso de frutos secos.TrentoLeche de vaca

      STELVIO O STILFSER

      Este queso producido en la zona del Parque Nacional del Stelvio tiene su origen en el siglo XVIII. Pasta compacta, de color amarillo claro y consistencia suave. Sabor intenso, con aromas de hierbas y ligeramente picante. las excelentes condiciones climáticas y la calidad del ganaso así como un componente que se añade durante su elaboración, configuran un sabor especial a este conocido y muy comercializado queso.BolzanoLeche de vaca

      STRACHITUNT

      Elaborado con leche de vacas alpinas. Queso lombardo graso, de corta o mediana edad y de suave pasta azul. En la elaboración se utilizan dos cuajos y se hace por separado. De grandes características sensoriales. Se le conoce como el antepasado del gorgonzolaBergamoLeche de vaca

      TALEGGIO

      Queso cuadrado fechado en la Baja Edad Media. Tiene una corteza fina que es comestible, pero que puede dar un sabor demasiado fuerte combinado con la masa. De sabor dulce, ligeramente aromático, se suele utilizar en muchas recetas de cocina. Si se elabora con leche cruda tiene un sabor más fuerte que producido con pasteurizada.Bergamo, Brescia, Como, Cremona, Lodi, Milano, Pavia, Treviso, NovaraLeche de vaca

      TOMA PIEMONTESSE

      Tiene un origen francés por lo comparte texturas y sabores con los lácteos elaborados en la Haute-Savoie. Es un queso semi cocido de pura leche de vaca que presenta dos variedades: uno con leche entera (suave y elástico con sabor dulce y aroático) y otro a partir de leche semidesnatada (de pasta más compacta y sabor más intenso y aromático).Alessandria, Asti, Biella, Cuneo, Novara, Torino, VercelliLeche de vaca

      VALLE D'AOSTA FROMADZO

      Original del siglo XV era una alternativa a la tardicional Fontina durante los periodos de baja producción de leche. Hay varios tipos en función de si la leche es entera, semi, pasteurizada, de cabra o condimentado con hierbas y especias aromáticas. Pasta compacta en el queso más fresco y amarilla pajiza en el más elaborado. A veces tiene un tono picante cuando se condimental. Se suelen utilizar bayas o hinojo para perfumar este queso.AostaLeche de vaca, y vaca, oveja y cabra

      VALTELLINA CASERA

      Toma su nombre de la bodega típica de la zona donde se guardan los vinos. Hablamos de un queso semi cocido elaborado con leche de vaca parcialmente desnatada a partir de dos o más ordeños. Pasta compacta con agujeros, color variable de blanco a amarillo pálido y sabor dulce con un ligero toque a frutos secos. Más intenso cuanto más curado esté.SondrioLeche de vaca

      VASTEDDA DEL BELICE

      Queso fibroso elaborado a partir de leche de oveja y que es único en Europa. Su nombre se lo da un plato de cerámica usado para su moldeado. Pasta de color blanco, lisa, sin casi agujeros y de textura cremosa y suave. El sabor es fresco, dulce y ligeramente amargo. Es un producto fresco que se ha de consumir como muy tarde tres días después de su puesta en venta.SiciliaLeche de oveja

      Volver a resultados

      Serie A: Cinciarini, Della Valle (MVP) y Mussini, presente y futuro de Italia

      $
      0
      0
      27/10/2014 - 10:00

      LNB 


      Índice

      La Serie A en el mapa.
      Resultados jornada 3
      Openjobmetis Varese - Grissin Bon Reggio EmiliaResumen112-118 (OT)
      Sidigas Avellino - Consultinvest PesaroResumen69-60
      Upea Capo d'Orlando - Acea RomaResumen70-73
      Giorgio Tesi Group Pistoia - Vanoli CremonaResumen76-83
      Dolomiti Energia Trento - Acqua Vitasnella CantùResumen83-71
      Granarolo Bologna - Pasta Reggia CasertaResumen79-73
      EA7 Emporio Armani Milano - Umana Reyer VeneziaResumen80-71
      Banco di Sardegna Sassari - Enel BrindisiResumen87-78

      RESUMEN DE LA JORNADA 

      El veterano base del Enel Brindisi ha regresado a los ruedos después de una lesión que le mantuvo apartado durante la segunda mitad del pasado campeonato. Preguntado por la situación de la selección nacional, lanzó una pregunta recíproca: "realmente interesa la selección". El base de Cecina se refereía sobre todo al reglamento de la Lega, aprobado por el resto de organismos, que permite la fórmula de hasta 7 jugadores por equipo conviritendo en muchos casos a los jugadores italianos en meros cupos pra completar el mínimo nacional establecido. El que fuera internacional azzurri contempla la posibilidad de una liga especial para los jóvenes talentos, una carrera acelerada de dos cursos como máximo para formar al jugador nacional. Para Bulleri el nivel que puedan tener los italianaos en la A2 Gold o Silver no garantiza un impacto en la máxima competición nacional.

      Y un equipo que representa la antítesis de lo descrito por Bulleri es la Grissin Bon Reggio Emilia. Con un jugador nacional de primer nivel como Andrea Cinciarini, uno en ciernes (Polonara) y un par de promesas que han decidido dar el pelotazo ya en esta temporada, ayudados por la lesión de Diener. Víctoria épica ante el invicto Varese de Pozzecco. Un triple del capitano Andrea Cinciraini forzó la prórroga y ya se sabe que quien llega mejor al tiempo extra, suele ganarlo. Pero no fueron uno sino tres. El segundo fue forzado por Dawan Robinson con dos tiros libres y uno de Polonara ante sus ex estiraba cinco minutos más el partido. Mussini, Della Valle y Cinciarini habían demostrado en el primer extra que el partido podría ser de ellos. Así lo pusieron de manifiesto las dos perlas de la cantera, con sendos triples conseguidos cada uno. Primera derrota para Varese y un triunfo de oro para los visitantes, que todavía no contaron con Taylor. Della Valle sumó 35 de valoración con 32 puntos anotados (4/12 en T3) y Cinciarini se fue hasta los 33 (23 puntos, 12 rebotes y 6 asistencias). Polonara acabaría como máximo reboteador con 14 rechaces. En Varese, Diawara añadió 27 puntos y 10 rebotes para 28 de valoración y Andy Rautins convirtió 6/11 triples para 22 puntos. 

      Las grandes actuaciones de Federico Mussini siguen centrando el interés de la universidad de Saint John's a la que viajará en breve el jugador italiano según relata en twitter Adam Zagoria.

       

       

      Link al partido completo.

      No se vio inquietado el líder Emporio Armani Milano en el intento sobre el papel de los venezianos de sacar partida de la derrota lombarda en Euroleague. Victoria clara milanista que quedó maquillada por la Reyer en el último cuarto, cuando ya estaba todo dictado para sentencia. Samardo Samuels (17 puntos, 7 rebotes y 2 tapones) marcó el terreno desde el inicio con 9 puntos anotados en el primer cuarto. MarShon Brooks, con 12 puntos, limpió un poco su imagen respecto al partido ante el FC Barcelona, pero seguimos esperándolo, al igual que a Kleiza (aunque menos). Por la Reyer destacó Jeff Viggiano, autor de 14 puntos y 7 rebotes. No pue un buen partido para Goss ni Ortner, sus mejores hombres en la jornada anterior. Tampoco para el lituano Dulkys (2/8 T3).

      Partidazo de David Logan, que con 27 puntos y 33 de valoración se quedó a tan sólo dos puntos de igualar al MVP Della Valle. El ex baskonista anotó 5/11 triples además de capturar 5 rebotes y repartir 5 asistenciasen el triunfo de Dinamo Sassari ante Enel Brindisi. Un ex del equipo de la Puglia, Jerome Dyson, anotó 18 puntos y repartió 6 asistencias ante los suyos mientras que Jeff Brooks se acercó al doble doble con sus 11 puntos y 9 rebotes. La ausencia de James Mays, MVP de la pasada semana, dejó bastante tocado a Brindisi. El esfuerzo de Delroy James (17+10) sería insuficiente. Marcus Denmon, con 20 puntos, acabaría como máximo realizador visitante.

      Le sentó bien a Vanoli ganar fuera en la jornada anterior y tal confianza le llevó a su segunda victoria también fuera de su feudo, ante Giorgio Tesi Group Pistoia. El estreno tras lesión de Luca Vitali, candidato a mejor nacional junto con Cinciarini, fue tremendo y suyos fueron 17 puntos, 7 rebotes y 7 asistencias (27 de valoración). Estuvo perfectamente acompañado por Luca Campani (19p)  y Kenny Hayes (23) autor de la canasta decisiva ante Reggio Emilia en la jornada anterior. En un gran tono también Cameron Clark (12p y 9r). En Pistoia, el menor de los Cinciarini, Daniele, sumó 17 puntos y 4 rebotes.

      Los 26 puntos y 8 rebotes de Tony Mitchell auparon la primera victoria de Dolomiti Energia ante una Acqua Vitasnella Cantù que empieza a pagar el sobreesfuerzo europeo. Davide Pascolo, con 13 puntos y 9 rebotes, está demostrando que la Serie A no le queda nada grande y que es candidato a ser un fijo en la selección. Ausente por lesión Feldeine, Johnson-Odom llevó las riendas del ataque con 19 puntos, lanzando casi todo lo que salía de sus manos (2/7 en T3). Escasa aportación de los hombres grandes (Williams y Mbdoj) salvándose sólo Ivan Buva (12+9).

      Quienes siguen a 0 en el casillero de victorias son Consultinvest Pesaro, Pasta Reggia Caserta y Upea Capo d'Orlando.

      La derrota de los adriáticos permitió a la Sidigas Avellino estrenarse en esta temporada. O.D. Anosike fue un torbellino en el rebote ante sus ex compañeros: 19 rebotes a los que añadió 10 puntos para 27 de valoración. Brillante también el ex ACB Adam Hanga, con 18 puntos. Siguen sin adaptarse Sundiata Gaines y Justin Harper, algo que empieza a preocupar dado que estaban llamados a ser puntales en este equipo. Buen partido en Pesaro para el ex compañero de Della Valle en Ohio State, LaQuinton Ross (26 puntos y 7 rebotes).

      Se lució Sam Young en su visita a Bologna (33 puntos y 6 rebotes), aunque también se lo tiró todo (23 tiros de campo), pero su aportación resultó insuficiente a Caserta para doblegar una Granarolo que contó con un huracanado y superefectivo Valerio Mazzola. Desde la reserva se erigió en el hombre fuerte de su equipo gracias a sus 18 puntos (8/8 en T2) y 12 rebotes. Destacaron también los jóvenes italianos Simone Fontecchio y Matteo Imbrò. Halo de esperanza para el club. Allan Ray anotó 16 puntos y repartió 5 asistencias unque también perdió 7 balones.

      Acea Roma se llevó los puntos en su visita a Capo d'Orlando. Y eso que Dominique Archie (22 puntos, 4 rebotes, 4 recuperaciones y 3 asistencias) puso todo su empeño en impedirlo. El más destacado por los romanos fue el belga Maxime De Zeeuw, autor de 13 puntos y 9 rebotes mientras que Kyle Gibson no tenía su tarde desde la larga distancia (1/7). Tampoco la tuvo el croata Rok Stipcevik (1/4). Sí que lo estuvo Brando Triche: 14 puntos (4/6T3) y 4 asistencias.

      LOS EQUIPOS ITALIANOS EN EUROPA

      --Euroleague

      El FC Barcelona ganó con relativa facilidad a Emporio Milano (63-78ante casi 10.000 espectadores que llenaban el Mediolanum Forum. Un excelso acierto inicial en el triple permitió abrir brechas a los blaugranas, que no notaron la ausencia de Juan Carlos Navarro. Falló el tridente Ragland-Brooks-Kleiza y sólo las acometidas de Gentile y el recuperado Hackett permitieron a los locales inquietar en algunos minutos del último cuarto donde consiguieron bajar de los 10 puntos durante unos segundos. Alex Abrines estuvo inmenso con 21 puntos y 5/5 en triples. En Milano, pese a su falta de acierto, partido completo para el mayor de los Gentile (11p, 7r y 8a), 15p de Hackett y 11+7 de Samardo Samuels quient tuvo en Tibor Pleiss (16p+6r) a un duro hueso de roer.

      La pareja intrior del Efes, Kristic (15p)-Lasme (14p+7r) puso en evidencia la debilidad en la pintura de Dinamo Sassari, que no pudo estrenarse en su debut casero en Euroleague (75-82). Shane Lawal estuvo muy por debajo de sus posibilidades en el contacto y se echó en falta un mayor impacto de David Logan, fichado para dar un plus en esta competición. Jerome Dyson acabó con 21 puntos (5/9 en T3) aunque también perdió 6 balones. Le siguió en anotación Rakim Sanders, bien de cerca, pero errático desde la lejanía. El músculo del voluntarioso Jeff Brooks le valió para atrapar 9 rebotes.

      --Eurocup

      Acea Roma está siendo el mejor equipo italiano en esta Eurocup. Dos de dos. En esta ocasión contra el SLUC Nancy por un apretado 84-70. Bobby Jones y Brandon Triche lideraron al equipo hasta la mitad del encuentro y el relevo lo volvió a coger un gran Kyle Gibson (19p) que se está convirtiendo en el mejor jugador romano en este inicio liguero. El belga Maxime De Zeeuw contribuyó con 16 puntos, 6 rebotes y 3 recuperaciones y Triche sumó otros 16 puntos, 5 asistencias y 3 robos demostrando que le sienta mejor la Eurocup que la Serie A. El ex ACB Sergii Gladyr, mejor visitante con 20 puntos.

      Buenas y malas noticias para la Grissin Bon Reggio Emilia. Las malas, la derrota ante el Paris Levallois en la segunda jornada de Eurocup (88-76) por culpa de un tercer cuarto enorme de los franceses. La mala, la progresión de Federico Mussini -también de Della Valle- que con la lesión de Diener se ha encontrado con un agradecido porrón de minutos extra. El base sumó 19 puntos con un gran 4/7 en triples. El escolta, por su parte, sumó 18 (4/10 T3) con 4 rebotes y 5 asistencias.

      Damian Hollis sigue creciendo y como muestra los 15 puntos en 17 minutos en la derrota por un sólo punto ante Artland Dragons (77-78). El prometedor Ivan Buva fue otro de los destacados con 14 puntos y 8 rebotes. La ausencia de James Feldeine y el mal partido de Johnson-Odom restaron poderío a la squadra lombarda, que ha perdido sus dos primeros partidos. Eric Williams tal vez no sea el hombre adecuado para la zona. Fue devorado por Anthony King (22 puntos, 9 rebotes y 4 asistencias). Gentile y Abass lideraron un sprint final que murió en la orilla. Tal vez Sacripanti haya de recurrir más a la 'raza' de ambos.

      Volver a resultados

      MVP de la jornada: Amedeo Della Valle (Reggio Emilia)

      Amedeo della Valle (Foto: facebook personal).
      Amedeo della Valle (Foto: facebook personal).
      Llegó a Reggio Emilia en marzo del pasado curso, una vez acabado su segundo año en la universidad de Ohio State, los Buckeyes de Greg Oden, Mike Conley o Kosta Koufos, entre otros. Anges batió el récord de triples en la HS Findlay Prep. Fue el líder Sub-20 de la selección italiana que le ganó a la francesa en el Europeo del 2013 y ya ha jugado con la selección nacional experimental en el pasado All Star Game. Esta temporada iba a contar con más minutos que el curso pasado, pero la lesión de Drake Diener le ha dado un gran protagonismo y no ha defraudado en absoluto. junto con su 'splash brother', Federico Mussini, es la gran perla de la nueva generación de talentos italianos y en la tercera jornada de liga ya se ha llevado su primer MVP semanal gracias a sus 35 puntos de valoración. Descaro y madera de líder. 

      Della Valle se convierte en el tercer jugador italiano en anotar 30 o más puntos en edad más joven por detrás de Belinelli (2 veces) y su compañero Achille Polonara (en Teramo).

      El cinco ideal solobasket de la semana
      Base
      Escolta
      Alero
      Ala-pívot
      Pívot

      Andrea Cinciarini
      Amedeo Della Valle
      Sam Young
      Valerio Mazzola
      O.D. Anosike
      Grissin Bon Reggio EmiliaGrissin Bon Reggio EmiliaPasta Reggia CasertaGranarolo BolognaSidigas Avellino
      23 puntos (2/5 T2, 3/11 T3, 10/15 TL), 12 rebotes, 1 tapón, 6 recuperaciones y 5 asistencias para 33 de valoración en 47 minutos32 puntos (3/5 T2, 4/12 T3, 14/15 TL), 5 rebotes, 3 recuperaciones y 2 asistencias para 35 de valoración en 44 minutos33 puntos (14/17 T2, 0/6 T3, 5/6 TL), 6 rebotes y 3 asistencias para 32 de valoración en 35 minutos18 puntos (8/8 T2, 0/1 T3, 2/3 TL), 12 rebotes, 1 tapón y 2 asistencias para 28 de valoración en 31 minutos10 puntos (5/8 T2, 0/0 T3, 0/0 TL) y 19 rebotes para 28 de valoración en 32 minutos

      LOS NUMEROS DE LA JORNADA

      3

      fueron las prórrogas que se disputaron en el Openjobmetis Varese-Grissin Bon Reggio Emilia.

      8

      asistencias fueron las que repartió un poco habitual en esta estadística como es Kristjan Kangur, el ala-pívot estonio de Openjobmetis Varese, que está protagonizando un gran retorno.

      19

      los rebotes que capturó la bestia O.D. Anosike (Avellino) ante el que fuera su ex equipo la temporada pasada, Consultinvest Pesaro.

      23

      los triples que lanzaron entre Amedeo Della Valle (12) y Andrea Cinciarini (11). Sólo 7 llegaron a buen puerto, pero algunos de ellos fueron decisivos como el de Andrea, que forzó el primer tiempo extra. Uno menos lanzaron entre Diawara y Rautins (11 por barba), aunque con mayor acierto.

      27

      la valoración con la que se estrenó Luca Vitali (Vanoli Cremona), convaleciente en las dos primeras jornadas. Está llamado a ser uno de los mejores italianos de la temporada. Ya lo fue en su último año en Cremona (hace dos temporadas).

      33

      los puntos anotados por Sam Young (Pasta Reggio Caserta), quien se lanzó la friolera de  23 tiros de campo ante la Acea Roma.

      93  lanzamientos triples fueron los que se vieron en el Varese-Reggiana, de los cuales se convirtieron 38. Tanto los triples intentados como los convertidos suponen un nuevo récord de la competición. Ambos equipos también superaron récors individuales.

      230  puntos anotados en el mismo partido: 112 para la Pallacanestro Varese y 118 para Reggio Emilia.

      Volver a resultados

      CLASIFICACION
      EQUIPOPARTIDOSVICTORIASDERROTASRACHA
      EA7 EMPORIO ARMANI MILANO330+3
      BANCO DI SARDEGNA SASSARI330+3
      UMANA REYER VENEZIA321-1
      VANOLI CREMONA321+2
      GRISSIN BON REGGIO EMILIA321+1
      ENEL BRINDISI

      3

      21-1
      OPENJOBMETIS VARESE321-1
      ACEA ROMA321+1
      GRANAROLO BOLONGA321+2
      DOLOMITI ENERGIA TRENTO312+1
      ACQUA VITASNELLA CANTÙ312-1
      GIORGIO TESI GROUP PISTOIA312-2
      SIDIGAS AVELLINO312+1
      UPEA CAPO D'ORLANDO303-3
      PASTA REGGIA CASERTA303-3
      CONSULTINVEST PESARO303-3

       

      Volver a resultados

      ¿SABÍAS QUÉ...?

      Chris D'Orso (Orlando Magic).
      Chris D'Orso (Orlando Magic).
      Vincular turismo y deporte. No parece mala idea. Al menos ese fue uno de los discursos esgrimidos por uno de los ponentes de la conferencia sobre 'Marketing y Gestión de una franquicia NBA'que tuvo lugar en la Bologna Business School, durante la semana pasada. Chris D'Orso, Vicepresidente de Ventas y Operaciones de los Orlando Magic se refirió al factor decisivo desempeñado por Disneyworld y el resto de parques temáticos en el hecho de que Orlando fuera la segunda ciudad de Florida en albergar una franquicia NBA. Italia es uno de los paises punteros en turismo y sin embargo no han sabido explotar el nexo de unión entre turismo y eventos deportivos. "¿Se imaginan a un conserje de hotel vendiendo entradas para un partido?" Una buena idea que a la que se debería prestarle más atención.

      Maqueta del nuevo palazzeto.
      Maqueta del nuevo palazzeto.
      Hace un par de temporadas hablábamos de la posibilidad cada vez más creciente de que la Acqua Vitasnella Cantù tuviera un nuevo palacio de los deportes. La bancarrota del proyecto del nuevo Cantù ha obligado al alcalde de la ciudad lombarda, Claudio Bizzozero, a anunciar que la Pallacanestro Cantù no tendrá una nueva casa tal y como se pretendía en un inicio. Ahora, tras el mazazo recibido las opciones pasan por renovar el actual palazetto según declara el administrador delegado Luca Orthmann. Sin embargo, en una actualización de última hora, Bizzozero plantea tres posibles líneas de actuación: construir el nuevo palacio sobre el sedimento actual (existe viabilidad); llegar a un acuerdo común con la ciudad de Cucciago para el uso del 'Pianella' (Mapooro Arena) o construir un nuevo pabellón en Cantù o en una localidad vecina (previa firma de un acuerdo entre los dos municipios). Existe voluntad, por tanto, de que Cantù cuente con un nuevo pabellón.

      Emporio Armani Milano llegó a sus 22 victorias consecutiva en liga regular tras su triunfo contra la Umana Reyer Venezia. La racha se inició tras perder en su visita a Cantù por un claro 87-72 en diciembre del 2013. En casa, la última derrota liguera tuvo lugar el 24 de marzo del año pasado ante la Sutor Montegranaro (71-85).

      Volver a resultados

      EL RINCÓN DE ITALIA

      Desde hace meses este reconfortado caballero nos intenta seducir con una marca de café encapsulado de la que se obtiene el café perfecto: de la manera más tradicional, pero usando la última tecnología.

      Echando la mirada atrás,  en el recuerdo de los televidentes españoles de principios de los 90 queda Angelo, aquel italiano picarón que hacía uso de la verborrea y de su dominio para preparar el Cappuccino para seducir a una dama. Le pudimos ver en acción en un par de entregas.

      Aquellos anuncios combinaban dos claros iconos transalpinos, el componente seductor innato del italiano y la pasión por el café. Al igual que la comida, el café es todo un rito para los italianos y la manera de elaborarlo es otra de las banderas de Italia en el mundo. Pasta, pizza, parmesano/mozzarella...y espresso/cappuccino. La pasión en su elaboración y deleite derivó inicialmente en la profesión de barista, que era la persona que dominaba el arte de la preparación de café.

      Antes de pasar al gusto, vemos que hay tres maneras diferenciadas de cómo nos pueden presentar el café y a simple vista diferenciar su calidad.

      Café sottoestratto.
      SOTTOESTRATTO: Color beige claro. Poco espesor y con burbujas grandes. De persistencia evanescente. En el análisis gustativo, poco cuerpo y escaso aroma e incluso algo acuoso. Sabor poco persistente.

      Café perfetto.
      PERFETTO: Color avellanado rojizo un tanto atigrado. 3-4mm de espesor de capa fina y uniforme. Persistencia permanente (2-3 minutos). Cuerpo redondo y gusto y aroma equilibrado. Sabor 'perpétuo'.

      Cafè Sovraestratto.
      SOVRAESTRATTO: Color marrón oscuro, caoba. Nube clara. Poco espeso. Presenta un agujero central. El sabor perdura ente uno y dos minutos. Safor fuerte, amargo que produce sensación de sequedad en la lengua. Aroma evanescente.

      En cuanto a los tipos de café, el listado estándar entre los italianos bien podría ser el siguiente:

      - Espresso: Es el que nos servirán por defecto si pedimos simplemente un café. La cantidad oscila entre 20-25cc.

      - Doppio: El doble de cantidad que un spresso (50cc).

      - Ristretto: Un espresso con menos de 25cc en taza.

      - Lungo: Un espresso con entre 30 y 35 cc en taza.

      - Corretto: Espresso con una mancha de licor.

      - Macchiato: Expresso con unas gotas (mancha) de leche fría o caliente.

      - Cafè Latte: Abundante leche caliente mezclada con café espresso en la parte superior.

      - Con panna: Espresso con crema motada.

      -Freddo: El espresso llevará hielo, azúcar, servido en copa/vaso de vidrio tras agitarse.

      - Americano: Espresso con doble añadido de agua caliente (no más de 80cc) y servido en vidrio.

      - Capuccino: expreso con un tercio de leche caliente, y un tercio de espuma de leche. Opcionalmente se sirve con un poco de cacao o canela en polvo.
       

      Volver a resultados

      Viewing all 36 articles
      Browse latest View live