Quantcast
Channel: Solobasket - legabasket serie a
Viewing all articles
Browse latest Browse all 36

Jerome Dyson emula a AlaDiener y da la primera Supercoppa a Sassari

$
0
0
06/10/2014 - 10:30

LNB 

INFORME LEGA 2014-15: ¿QUÉ SE FICHA EN ITALIA?

FINAL
Emporio Armani Milano - Banco di Sardegna Sassari 88-96
SEMIFINALES
Emporio Armani Milano - Enel Brindisi 71-57
Banco di Sardegna Sassari - Acea Roma 89-73

 

RESUMEN DE LA SUPERCOPPA

Homenaje a Travis Diener (Foto: instagram Legabasket).
Homenaje a Travis Diener (Foto: instagram Legabasket).
La presencia de Travis Diener -retirado del baloncesto al finalizar el pasado curso-  auguraba una bonita velada de baloncesto rápido y espectacular. De ese que tan bien entendía el base americano y que tanto le agrada poner en marcha a Romeo Sacchetti, entrenador de la Banco di Sardegna Sassari. Fue Jerome Dyson, uno de los tridentes de la actual Dinamo (los otros son David Logan y Rakim Sanders) quien se empapó del espíritu de su predecesor y aupó a su equipo a su primera Beko Supercoppa, celebrada en su campo. La Dinamo se tuvo que ir hasta casi los 100 puntos (92.5 de promedio) para imponers a un Emporio Armani en el que MarShon Brooks (26 puntos y 8 rebotes) demostró que si se queda en Europa será uno de los jugadores más pretendidos al término del presente curso. Tal vez nos aventuramos en la profecía, pero se ha convertido en el máximo exponente de una Olimpia Milano repleta de buenos jugadores. A los 26 puntos y 29 de valoración de Dyson se unieron los 12 puntos y 6 rebotes de un sólido Shane Lawal y lod 14 puntos y 4 rebotes de Miroslav Todic (muy buen jugador de rotación), compañero de Dyson en Brindisi la pasada temporada. Logan sumó otros 14, pero no ha sido el jugador que ha destacado en la pretemporada. Brilló Ragland en Milano -también bastante fino en pretemporada- con 16 puntos y buenos porcentajes así como Kleiza (17) aunque lejos de sus mejores prestaciones. Noche horribilis para Sandro Gentile, que acabó con -7 de valoración fruto de su 0/5 en T2,1/4 en T3 y 1/3 en TL.

En la previa Dinamo Sassari no sólo homenajeó a AlaDiener sino también al retirado Emanuele Rotondo, uno de los ídolos históricos locales.

Las semifinales fueron un mero trámite para ambos equipos. Enel Brindisi y Acea Roma -equipos muy reestructurados- acudieron a Sassari con el cartel de corderitos directos al matadero y no inquietaron para nada a sus respectivos rivales.

*Hasta el momento de la elaboración de la crónica la Lega no ha publicado los vídeos salvo el primer enfrentamiento entre Emporio Armani y Enel Brindisi. Procederemos a su publicación en tanto en cuanto se vaya actualizando la web del organismo organizador.

 

Sabías que...

Orlando Woolridge con su premio Nutella.
Orlando Woolridge con su premio Nutella.
La primera Supercoppa italiana -entonces Trofeo Nuttella- se disputó en Bologna (Cassalecchio di Reno) en 1995 y fue conquistada por la anfitriona, la Virtus (patrocinada por la Buckler), ante la Benetton Treviso por un cómodo 90-72 en un partido resuelto ya al descanso. El espectacular alero estadounidense Orlando Woolridge fue nominado MVP del partido gracias a sus 26 puntos y 6 rebotes para 28 de valoración. Se daba la circunstacia que el ex Bulls, Lakers y Nuggets, entre otros equipos NBA, disputó la anterior temporada con el equipo de Treviso. Arijan Komacec era la otra estrella de los boloñeses junto a los italianos Coldebella, Abbio, Morandotti y la leyenda Brunamonti. Por la Benetton, los nacionales Riccardo Pittis y Davide Bonora eran los máximos exponentes junto con el anotador Henry Williams y el eslavo Zeljko Rebraca. Ambos equipos se habían visto las caras en la final de la Lega de 1995 que también ganaron los boloñeses por un claro 3-0.

Después de pasar sin hacer demasido ruido por Notre Dame (14.4 puntos y 6 rebotes en su cuarto y último año), Woolridge sería elegido por Chicago Bulls en el número 6 del draft de 1981 dominado en sus tres primeras posiciones por Mark Aguierre, Isiah Thomas y Buck Williams. Jugó durante cinco temporadas en los Bulls compartiendo vestuario en las dos últimas con Michael Jordan. Sus promedios anotadores en aquellos dos años se situaron en 22 y 20 ppp, respectivamente. Firmó por los Nets como agente libre y luego lo volvería a hacer por los Lakers, donde tuvo un rol efectivo pero secundario. Durante su época en N.J. estuvo en tratamiento de rehabilitación por consumo de cocaína. Su impacto en el equipo bajó en su segundo año. En Nuggets se reencontró de nuevo con la anotación gracias al impulso ofensivo imprimido por el ex coach Paul Westhead (ex de Lakers y famoso por su ofensiva en Loyola Marimount). En el curso 90-91 más de 25 ppp por partido aunque el valor de las pepitas de oro cayó por los suelos. Mucho ataque, pero pocas nueces. Tras pasar por Detroit y Milawukee dejaría la NBA al inalizar el curso 93-94, disputado con los Sixers. La temporada siguiente fichó por la Benetton Treviso formación con la que conquistó CopaSaporta y Coppa de Italia (MVP), perdiendo la final de la Lega contra la Virtus Bologna, quien lo fichó para la siguiente campaña, su última como profesional.

Aquí le vemos en un partido de Euroleague contra el R.Madrid en 1996

 

MVP de la Supercoppa: Jerome Dyson (Banco di Sardegna Sassari)

Dyson ante su ex equipo (Foto: Claudio Atzori/Basketinside.com).
Dyson ante su ex equipo (Foto: Claudio Atzori/Basketinside.com).
En la quiniela previa que se había planteado el que suscribe -y suponiendo de antemano que ganaba la Dinamo- Dyson partía en tercer lugar por detrás de Logan y Sanders. Se tuvo en cuenta en el pronóstico la pretemporada mucho más regular de sus compañeros de equipo y eso que también el ex de Brindisi tuvo algún que otro buen partido. No empezó demasiado bien la Supercoppa pero el menudo combo estadounidense formado en Connecticut que debutara en Europa con el Hapoel Holon promediando 20 puntos por partido. Sin embargo una gran temporada en Brindisi le aventuraban grandes partidos bajo la batuta de Sacchetti y en el más importante de la pretemporada ha hecho levantar de sus asientos a sus nuevos tifosi. Se le esperan más partidos como el de esta final a pesar de la competencia dentro del equipo. Aunque el Meo style le ayudará a tener grandes tardes.

A falta de material audiovisual os presentamos un resumen con los highlights de la temporada pasada:

 

El cinco ideal solobasket de la Supercoppa
Base/Escolta
Escolta
Alero
Pívot
Pívot

Jerome Dyson
MarShon Brooks
Melvin Ejim
Jeff Brooks
James Mays
Banco di Sardegna SassariEA7 Emporio Armani MilanoAcea RomaBanco di Sardegna SassariEnel Brindisi
26 puntos, 6rebotes, 3 asistencias y 2 recuperaciones para 29 de valoración en la final contra Olimpia Milano26 puntos, 8 rebotes, 2 asistencias y 27de valoración en la final contra Dinamo Sassari6 puntos, 13 rebotes, 1 recuperación y 3 asistencias para 21 de valoración en la semifinal contra Dinamo Sassari13 puntos, 5 rebotes,2 tapones y 3 recuperaciones para 21 de valoración en la semifinal contra Acea Roma12 puntos, 16 rebotes, 1 tapón y 1 asistencia para 21 de valoración en la semifinal contra Emporio Milano

 

EL RINCON DE ITALIA

Sassari es una de las tres ciudades más importanes de Serdegna junto con la capital, Cagliari, ubicada en el extremo sur de la isola y l'Alghero, principal reclamo turístico (fomentado por su conexión histórica con Catalunya). Sassari tiene un origen medieval situado en torno al 1100 y tfue foco de conquista e influencias de aragoneses, catalanes y castellanos hasta que tomaron el relevo austríacos y piamonteses. Una visita obligada es su casco antiguo (y su burguesa calle de la Marmora), el Palacio Ducal o la catedral de San Nicolás.

Caprichosas formas en el Capo Testa.
Caprichosas formas en el Capo Testa.
Granítico Capo Testa.
Granítico Capo Testa (Foto: J.R. Sanchis).
Atalaya defensiva en Santa Teresa Gallura (Foto: J.R. Sanchis).
Atalaya defensiva en Santa Teresa Gallura (Foto: J.R. Sanchis).
Sin embargo nos centraremos en un emplazamiento tal vez menos conocido por el turismo extranjero como Alghero, Stintinio, Olbia, el exclusivo Porto Cervo, pero altamente recomendable. Nos referimos a Santa Teresa Gallura, en el estrello de Bonifacio,  y el Capo Testa, donde el granito se convierte en una obra de arte por capricho de la naturaleza. Los encontramos en la zona más septentrional de la isla, encarados a la izquiera y mirando de reojo a la isola Magalena, a la que podemos acceder desde la cercana Palau. Si Stintinio es famosa por sus aguas turquesa,  Santa Teresa  -que pertenece a la provincia de Olbia-Tempio- es famosa por las playas de arena blanca y azul intenso. Es conocida, además, por los amantes del buceo y hay unas buenas vistas de la Magdalena. Muy cerca encontramos Capo Testa, una ingeniería natural de granito que sorprende al viajero desde el primer avistamiento. Este enorno natural le convierte en uno de los reclamos imprescindibles si visitas la isla. Puedes encontrar mucha más información turística especializada desde la web oficial de Turismo de la isla

Desde esta nueva sección intentaremos acercar a los lectores un poco más el país transalpino.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 36

Trending Articles