¡Cómo gustan en Italia este tipo de pívots! Superan ligeramente los dos metros, son atléticos, potentes, incansables, pura sangre...
La temporada pasada Gani Lawal, jugador de ascendencia africana, consiguió el cetró de máximo reboteador de la Lega con 8.4 capturas por partido jugando para el Acea Roma. En este curso otro jugador'africano', promedia 4 rebotes más por partido. El 'guepardo' -animal en el que le encantaría reencarnarse- O.D. Anosike ha debutado en el profesionalismo con 12.4 rechaces por partido, superando en casi tres rebotes a otro rookie africano, Trevor Mbakwe (9.6). Nadie en la Lega promediaba esta cifra desde que en la temporada 2005-06 el dominicano Jack Martinez capturara 12.5 rebotes jugando en el BT Roseto. Ésta era la mejor media reboteadora desde los 12.9 computados por el ex GranadaDallas Comeggys (Comerson Siena) en el curso 94-95. Lejos, eso sí, de los 16.9 que promediara el poderoso Charles Shackleford en el Onyx Caserta la temporada anterior.
Mejores reboteadores de la Lega* | |||
Jugador | Club | Avg | Curso |
1-Charles Shackleford | Onyx Caserta | 16.9 rpp | 93-94 |
2-Charles Shackleford | Phonola Caserta | 15.8 rpp | 90-91 |
3-Mark Landsberger | Pan. Montecatini | 14.4 rpp | 89-90 |
4-Cozell McQueen | Paini Napoli | 13.9 rpp | 89-90 |
5-Clarence Kea | Pallacanestro Firenze | 13.9 rpp | 90-91 |
6-Mike Davis | Benetton Treviso | 13.8 rpp | 87-88 |
7-Kevin McGee | Robe di Kappa Torino | 13.7 rpp | 92-91 |
8-Greg Anderson | Phonola Caserta | 13.6 rpp | 92-93 |
9-Dan Gay | Arexons Cantù | 13.4 rpp | 87-88 |
10-Ratko Radovanovic | Hitachi Venezia | 13.1 rpp | 87-88 |
* Datos estadístios desde el curso 86-87.
Sus 12.4 rebotes por partido le sitúan como el mejor promedio reboteador en las mejores ligas europeas. Sólo encontramos a un jugador con un promedio ligeramente superior en una liga menos competiva como la Superleague ucraniana. Se trata del estadounidense Kervin Briston, jugador del Mykolaiv de 2.06 que promedia 12.6 rebotes por partido. En la Liga Endesa, el mejor es el rookie de 2.11 Mike Muscala, del Blusens, quien promedia 8.5 rechaces por encuentro. Entorno a la misma órbita, pero 15 cm más bajo se mueve Larry Gordon, del Phoenix Hagen de la BBL alemana (8 rpp). El 2.09 del Agor (Grecia), Kenny Gabriel captura 9 balones por partido, la misma media que Elijah Holman en el Usak de la TBL turca. Esta cifra es superada por el alero del Nancy (LNB francesa), Randal Falker (9.9). Más competencia hay en la Winner League de Israel donde tres jugadores promedian 9.5 rebotes por partido: Tyler Honeycutt (Ironi Nes-Ziona), Ndudi Ebi (Bnei Hertzeliyya) y Marcus Dove (Maccabi Ashod).
Bajando otro peldaño (o dos, o tres) nos encontramos en Malta a un apellido ilustre. Stephen Shackleford es el máximo reboteador de las ligas europeas con 18 rechaces por encuentro, los mismos que Charles, en Caserta. En Islandia la competencia es dura. El islandés de 2.18, Ragnar Nathaaaelsson es cuarto con 13.7 rpp. El primero es Terrence Watson (Haukar), con promedios de 15.5, seguido por Junior Hairston (Stjaman), con 15.4 rpp. El 'inflado'Travis Watson (Lugano) sigue plantando batalla y con 14.4 rpp comanda la liga suiza. En Irlanda, Delvan Graham (13.9) y el fornido 1.95 Mike Callahan (13.7) compiten no sólo en el rebote sino en la anotación y Victor Moses roza los 14 en Reino Unido con el Cheshire.
¿Quién es O.D.?
La oportunidad para tener un papel principal tuvo lugar en su año junior. La temporada anterior (10-11), su compañero Ryan Rossiter había sido uno de los mejores reboteaodres del país con 13.2 capturas, únicamente superado por Kenneth Faried. "Fue una temporada dura", comentó Anosike al N.Y. Times en febrero del 2012, en clara alusión a la omnipresencia de Rossiter, estrella de los Saints. Una vez 'jubliado' el pívot blanco, O.D. ocupó la zona para mostrar sus excelencias en el rebote a base de presencia física, potencia y muchas horas de trabajo. El #1 de los Saints simplificó todos los elogios en una frase:"Simplemente juego con energía". Y ese felino de los aros acabó siendo máximo reboteador de la NCAA en las temporadas 2011-12 y 2012-13, con 12.5 y 11.4 rebotes, respectivamente. A pesar de sus logros, no fue drafteado. Intentó ganarse un hueco en la NBA en la Summer League de Las Vegas. Allí formó parte del roster de los Denver Nuggets con los que jugó 6 partidos a razón de 9.7 minutos por encuentro, promediando 2.5 puntos y 0.8 rebotes. En agosto firmó su primer contrato profesional con la Victoria Libertas Pesaro. Rossiter, por su parte, está promediando 24 puntos y 11 rebotes en el exótico Tochigi Brex, de la liga japonesa. Allí destaca otro gran nombre NCAA, Nick Fazekas, máximo anotador y reboteador de la competición con el Toshiba.

El analista de la espn, Jay Bilas, realizó una predicción exacta cuando comentó que podría rebotear a ese mismo nivel en cualquier division de la NCAA. Y tras su primer año como profesional, podemos añadir que en cualquier gran liga europea. Es, además, el jugador más valorado.